Now Reading
Novedades discográficas de septiembre 2021
Dark Light

Novedades discográficas de septiembre 2021

lanzamientos nuevos discos españa septiembre 2021

Como decía Kase O, «septiembre ha llegado con su oh, Dios mío«. Efectivamente. Tormentas, DANAs y el aparentemente abrupto fin del verano de un día para otro nos ha hecho llevarnos las manos a la cabeza. Mirando el lado positivo, el noveno mes del año también nos trae un buen aluvión de lanzamientos discográficos. Tributos, bandas sonoras, regresos… hay de todo y para todos y en las siguientes líneas os lo resumimos con un buen puñado de adelantos de cada uno de ellos que ya podéis ir escuchando. ¡A disfrutarlos!

Peligro! – «Coronas y Lamentos» (3 de septiembre)

El power trío catalano-mallorquín Peligro! publica su primer larga duración, que lleva por título «Coronas y Lamentos» y llega con el respaldo del sello Subterfuge. Once canciones producidas por el siempre fiable Eric Fuentes (The Unfinished Sympathy) y en las que cuentan con colaboraciones como las de Cala Vento, que aportaron coros al pegadizo adelanto ‘Uh, Uh, Uh’. Urgencia noventera, melodías pop y guitarras musculosas para despedir las vacaciones y afrontar con fuerza el nuevo curso escolar.

Escucha el disco completo.

Little Simz – «Sometimes I Might Be Introvert» (3 de septiembre)

Little Simz lleva siendo una de las raperas del momento unos cuantos años. En concreto desde que en 2019 publicó su exitoso «Grey Area». Es por eso que todo el mundo está expectante por su siguiente paso, un trabajo que llevará por título «Sometimes I Might Be Introvert» y que anunció hace ya unos cuantos meses. De entre los adelantos lanzados nos quedamos con este ‘Introvert’, de tono épico y barras clásicas. Todo apunta a que 2021 volverá a ser su año.

Escucha el disco completo.

Manic Street Preachers – «The Ultra Vivid Lament» (10 de septiembre)

Si bien es cierto que los últimos discos de Manic Street Preachers han pasado sin pena ni gloria ahí sigue el trío galés, con su rock clásico, a ratos sobrio, a ratos bailable, brindándonos desde hace más de veinte años hits como ‘Orwellian’. «The Ultra Vivid Lament» será su nuevo disco y en él cuentan con colaboraciones de artistas como Mark Lanegan o una Julia Cumming que pone voces en ‘The Secret He Had Missed’, otro de los adelantos del disco.

Escucha el disco completo.

Amyl and the Sniffers – «Comfort to Me» (10 de septiembre)

Desde Australia y con mucha mala leche llegan Amyl and the Sniffers. La banda de punk rock gritón y acelerado debutaba hace un par de años y ha aprovechado ahora la pandemia para componer y grabar su segunda colección de canciones. Con la imponente personalidad de Amy Taylor al frente, a quién hemos visto colaborar recientemente con grupos como Sleaford Mods o Viagra Boys, el grupo ha soltado como adelantos un par de bofetadas imparables. Por si fuera poco, serán uno de los teloneros de Foo Fighters en su gira europea, con parada en el Wanda Metropolitano de Madrid incluida. Es su momento.

Escucha el disco completo.

Low – «Hey What» (10 de septiembre)

Más de veinte años de carrera a sus espaldas y Low parecen dispuestos a seguir sorprendiéndonos con cada nueva referencia. «Hey What» llega tres años después de su último disco y según lo escuchado en los adelantos lanzados hasta el momento continúan la senda de la experimentación ruidista e incluso industrial. ‘More’, ‘Disappearing’ y ‘Days Like These’ son los tres hipnóticos temas que hemos podido escuchar hasta el momento de este presumiblemente punzante «Hey What».

Escucha el disco completo.

Varios – «The Metallica Blacklist» (10 de septiembre)

Dos son los discos homenaje que recibiremos con los brazos abiertos este mes. El primero rinde tributo al mítico «Black Album» de Metallica y contiene ni más ni menos que 53 versiones. Obviamente, los temas se repiten, pero es tan extenso y variado el plantel de bandas que pueblan el disco que a quién le va a importar escuchar hasta seis veces canciones como ‘Enter Sandman’. El listado completo de grupos que participan lo tenéis aquí, pero ya os avisamos que entre ellos se encuentran desde Weezer hasta Idles, pasando por Royal Blood, OFF!, Biffy Clyro, My Morning Jacket y hasta Juanes y J. Balvin. Una auténtica locura.

Escucha el disco completo.

Stay – «Old Sounds of Modern Music» (10 de septiembre)

Lo nuevo de los barceloneses Stay se llamará «Old Sounds of Modern Music», un título más que acertado para definir su sonido. Con su sexto LP celebrarán 20 años de trayectoria en los que han tenido siempre puesto un ojo en el pop y el rock psicodélico de los 60 y los 70 pero sin dejar de sonar actuales. Otro clásico caso de grupo que pasa más desapercibido de lo que debería por el simple hecho de ser de aquí mientras nos tragamos a cualquier banda que viene de fuera y apuesta por estos sonidos. Ojalá con este disco cambien las cosas y obtengan todo el éxito que merecen. Con adelantos como este ‘Hold On’ creemos que todo es posible.

Escucha el disco completo.

The Vaccines – «Back In Love City» (10 de septiembre)

Tras recopilar en «The Hits» sus mejores temas de esta primera década de vida del grupo, The Vaccines vuelven con nuevas composiciones en «Back in Love City». Los londinenses han cruzado el charco para grabarlas en los míticos Sonic Ranch de El Paso, lugar que, precisamente, da nombre al más reciente de los adelantos lanzados hasta el momento. Y no solo en el título de alguna canción parece haberles afectado, también en un sonido que, sin dejar de ser reconocible, si que añade algunos detallitos «texanos», como los de las guitarras fronterizas de ‘Alone Star’.

Escucha el disco completo.

Sleigh Bells – «Texis» (10 de septiembre)

Sleigh Bells, la banda liderada por Alexis Krauss y Derek Miller, vuelve con una nueva marcianada sonora. Siempre eclécticos y extremos a su manera, parecen dispuestos a seguir encadenando riffs cortantes, baterías machaconas y voces naif en los temas de «Texis», su próximo larga duración. Para muestra, un botón. Aquí os dejamos el videoclip de ‘Justine Go Genesis’, uno de los adelantos lanzados hasta el momento.

Escucha el disco completo.

Matthew E. White – «K Bay» (10 de septiembre)

Tras compartir labores compositivas con el experimental Lonnie Holley, Matthew E. White prosigue su senda en solitario con un nuevo disco que llevará por título «K Bay». Sus pistas han sido grabadas en el estudio casero del propio White, y quién lo diría escuchando temas como ‘Genuine Heisation’. Su sintetizador acelerado y los marcianos arreglos de guitarra sobre los que proclama letras son todo un hitazo al que no le frena ni su extensa duración. Con temas así, estamos deseando escuchar el disco completo.

Escucha el disco completo.

Saint Etienne – «I’ve Been Trying to Tell You» (10 de septiembre)

Con motivo de la pandemia y los confinamientos, Saint Etienne se han visto obligados a componer y grabar sus nuevas composiciones a distancia. No parece haberles afectado demasiado, pues en temas como ‘Penlop’ suenan tan ambientales y compactos como siempre. Éste forma parte de «I’ve Been Trying to Tell You», disco que publicarán la semana que viene y que, según el propio grupo, es un trabajo conceptual sobre «el optimismo, la nostalgia y el final de los noventa«. Estamos deseando adentrarnos en ese viaje.

Escucha el disco completo.

Vetusta Morla – «B.S.O. La Hija» (17 de septiembre)

Aunque tendremos que esperar un poquito más para escuchar el nuevo disco de estudio de Vetusta Morla, a partir del 17 de septiembre podremos quitarnos el gusanillo con el lanzamiento de la banda sonora que el grupo ha compuesto para la película de Manuel Martín Cuenca «La Hija». ‘Reina de las Trincheras’ ha funcionado como primer adelanto, comedido y delicado, pero son hasta 14 las composiciones que contendrá el disco, que se pondrá a la venta exclusivamente en formato vinilo.

Escucha el disco completo.

Thrice – «Horizons / East» (17 de septiembre)

No vamos a negar que «Palms», el último disco de estudio de Thrice, no nos hizo mucha gracia. La banda norteamericana se perdió en una sobre producción que diluía un poco su sonido habitual y las canciones tampoco parecían las más acertadas. Nada que ver con su imponente directo, del que disfrutamos en Madrid a finales de 2019. Por eso, y porque somos gente de fe, esperamos con ganas este nuevo paso en la carrera del grupo. «Horizons / East» llegará en la segunda mitad del mes y, por el momento, adelantos como ‘Scavengers’, en la que suenan realmente aplastantes, o ‘Robot Soft Exorcism’, dónde parecen agarrar por las riendas su parte más experimental, no nos han desagradado para nada.

Escucha el disco completo.

José González – «Local Valley» (17 de septiembre)

Aunque no se ha bajado de los escenarios en casi ningún momento, José González acumula ya seis años sin publicar nuevo material de estudio. La espera llega a su fin con «Local Valley», nuevo disco del sueco de procedencia argentina. De él nos ha mostrado varios adelantos ya, empezando por una ‘El Invento’ cantada en castellano hasta llegar a un ‘Swing’ en la que se suelta el pelo rizado con un ritmo bossa nova para alejarse en cierta medida de su zona de confort.

Escucha el disco completo.

Public Service Broadcasting – «Bright Magic» (24 de septiembre)

Public Service Broadcasting es uno de los grupos más personales del panorama musical actual y ya les echábamos de menos. Su nueva aventura en forma de disco llegará a finales de mes y en ella se centran en la historia de la ciudad de Berlín, dividiendo el disco en tres partes para crear la que han definido como su obra más ambiciosa hasta la fecha. Como siempre, incluirán en el álbum grabaciones radiofónicas y también voces invitadas, como la de Andreya Casablanca, a quién podemos escuchar en el adelanto ‘Blue Heaven’.

Escucha el disco completo.

Varios – «I’ll Be Your Mirror: A Tribute to The Velvet Underground & Nico» (24 de septiembre)

El segundo de los discos de versiones que tenemos que reseñar este mes es este «I’ll Be Your Mirror», en el que once bandas y artistas homenajean el mítico «The Velvet Underground & Nico». Este sí se trata de un disco tributo al uso, sin repetir canciones y con grupos más afines al sonido original de los neoyorquinos, aunque, en mayor o menor medida, cada uno lo acerque a su estilo. Ya hemos podido escuchar adelantos como este ‘Run, Run, Run’ a cargo de Kurt Vile, el tema que le da título reinterpretado por Courtney Barnett o un ‘I’m Waiting for the Man’ revisado por Matt Berninger de The National.

Escucha el disco completo.

Boys Noize – «+/-» (24 de septiembre)

El productor y DJ alemán Alex Ridha publicará a finales de mes nuevo disco bajo su pseudónimo habitual, Boys Noize. Tras centrarse en el lanzamiento de numerosos sencillos en los últimos meses, vuelve al formato álbum largo con «+/-« (dice que se pronuncia «Polarity»). Como siempre, sus composiciones estarán plagadas de colaboraciones y si en el primer y muy machacón adelanto contó con Tommy Cash, el más reciente lo protagonizan Playboi Carti y ABRA. Rimas, voces cantadas, graves en el pecho y un tono trip hop delicioso.

Escucha el disco completo.

Jesse Malin – «Sad and Beautiful World» (24 de septiembre)

Aunque nunca dejará de ser recordado como el cantante de D Generation, Jesse Malin sigue alimentando una ya más que extensa carrera en solitario. Su nuevo paso es un disco doble, que llevará por título «Sad and Beautiful World» y en el que ha dividido sus canciones por su intensidad instrumental, por un lado las de corte más directo y guitarrero y por otro los medios tiempos de tono semi acústico. A las primeras pertenece una ‘State of the Art’ que bien podrían firmar The Gaslight Anthem, mientras que otras como ‘Crawling Back To You’ o ‘Tall Black Horses’ se acercan al Ryan Adams de «Heartbreaker».

Escucha el disco completo.

Sufjan Stevens & Angelo De Augustine – «A Beginner’s Mind» (24 de septiembre)

El nivel de producción de Sufjan Stevens en los últimos meses ha sido inabarcable. Un disco colaborativo con su padrastro, Lowell Brams, un álbum propio «The Ascension»,  seis volúmenes instrumentales de un mismo trabajo y ahora este «A Beginner’s Mind». En él se asocia con el californiano Angelo de Augustine para retomar su parte más convencional y ofrecernos cálidas melodías y preciosistas arreglos de guitarra, como los que podemos escuchar ya en ‘Olympus’, ‘Fictional California’ o esta ‘Reach Out’.

Escucha el disco completo.

Fotografía: Matt Vogel

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top