Now Reading
Novedades discográficas de octubre 2020
Dark Light

Novedades discográficas de octubre 2020

novedades-discos-octubre-2020

novedades-discos-octubre-2020

Ni la normalidad ni siquiera esa «nueva normalidad» de la que nos hablaban parece llegar a nuestras vidas. Sí lo va haciendo poco a poco al mundo de los lanzamientos discográficos, que no de una música en directo que agoniza más cada día que pasa. No nos queda otra que intentar disfrutar de los pocos eventos que se van pudiendo realizar y del aluvión de interesantes discos que nos esperan en las próximas semanas. Aquí recopilamos un buen puñado de ellos, con adelantos para todos los gustos.

Corey Taylor – «CMFT» (2 de octubre)

Fuera del parapeto de la máscara de Slipknot, el vocalista Corey Taylor se lanza ahora con su primer disco en solitario: «CMFT». Acrónimo de Corey Mother Fucking Taylor que no deja bastante espacio para el optimismo en aquellos que esperen al Taylor más desatado. Después de conquistar el screamo a base de alaridos con Slipknot, el frontman parece empeñado en edulcorar su música en esta nueva etapa. Prueba de ello es esta ‘Black Blue Eyes’ que sirve de adelanto y con la que se abre a sonidos más mayoritarios.

Escucha ya el disco completo.

Kurt Vile – «Speed, Sound, Lonely KV (ep)» (2 de octubre)

En el primer viernes de octubre, Kurt Vile vuelve con un EP lleno de magia: un trabajo de cinco canciones registradas a lo largo de cuatro años en compañía de uno de sus ídolos, el recientemente fallido John Prine. Mano a mano dan forma a versiones del propio Prine y de “Cowboy” Jack Clement, además de dos canciones nuevas que cierran esta bonita aventura musical. Para abrir boca, aquí esta ‘How Lucky’.

Escucha ya el disco completo.

Secondbest – «EP 2» (2 de octubre)

Un año después de publicar sus primeras canciones Secondbest, dúo barcelonés formado por Luis Benavides (guitarra y voz) y Kilian Callado (batería), lanzarán su segundo EP. De éste nos adelantaron en pleno verano una ‘She Said So’ breve, certera y de marcada melodía a la que acompañarán otras tres nuevas composiciones grabadas junto a Txosse Ruiz en sus Wheel Sound Studio.

Escucha ya el disco completo.

Junco y Mimbre – «Junco y Mimbre» (2 de octubre)

Varios músicos habituales de bandas de la escena catalana como Wood, Germà Aire o Furguson crean Junco y Mimbre y este mismo viernes publicarán su debut homónimo. Entre la rugosidad de Sonic Youth y los etéreos ambiente sonoros de Stereolab transitan unas composiciones que ya hemos podido escuchar en los últimos meses gracias a adelantos como ‘Paret de Metall’ o una ‘Temps de No’ que funcionó como carta de presentación allá por el mes de junio.

Escucha ya el disco completo.

Bon Jovi – «2020» (2 de octubre)

Convertido en icono en los 80, Bon Jovi ha continuado con una de esas carreras amparadas por millones de copias vendidas. Discografía que aumentará ahora con la publicación de «2020», lanzamiento que se pospuso por la pandemia y que ahora verá finalmente la luz. Su primer single ‘Do What You Can’ marca el camino de esas baladas de rock melódico con las que el norteamericano sigue buscando su hueco, nunca mejor dicho, en este 2020.

Escucha ya el disco completo.

The Jaded Hearts Club – «You’ve Always Been Here» (2 de octubre)

Sin duda una de las sorpresas de la temporada será la puesta de largo de The Jaded Hearts Club. Bajo este nombre se articula el supergrupo formado por Matt Bellamy (Muse), Graham Coxon (Blur), Miles Kane (The Last Shadow Puppets), Nic Cester (Jet), Sean Payne y Jamie Davis (The Zutons). Un cóctel con capacidad para destilar suavidad romanticista (‘We’ll Meet Again’) o himnos de rock directo como este ‘Love’s Gone Bad’.

Escucha ya el disco completo.

Touché Amoré – «Lament» (9 de octubre)

El nuevo trabajo de Touché Amoré es sin duda motivo de celebración para todos los que amamos el post-hardcore. Jeremy Bolm y los suyos volverán cuatro años después de su última reseña con «Lament», disco que a juzgar por sus dos primeros adelantos, contendrá toda la intensidad característica de la banda angelina. Aquí os dejamos con este ‘Limelight’ donde se asocian con Andy Hull de Manchester Orchestra.

Escucha ya el disco completo.

Yo La Tengo – «Sleepless Night» (9 de octubre)

De imaginación inagotable y sin preocuparse nunca demasiado por las formas, Yo La Tengo presentarán en octubre su segundo EP en lo que vamos de año. Si hace unos meses fue el repaso instrumental por los días de la semana (sin contar el finde) y sus emociones recogido en «We Have Amnesia Sometimes», ahora el trío se lanza a por otro EP, en este caso de versiones. Una faceta que ya dejó grandes covers en el pasado y que ahora recuperan llevándose a su terreno temas de artistas como The Byrds o Bob Dylan. Además, también editarán un corte nuevo de cosecha propia, el evanescente ‘Bleeding’ que ya puedes escuchar aquí.

Escucha ya el disco completo.

Travis – «10 Songs» (9 de octubre)

Con un título carente de cualquier doble lectura, Travis volverán a deleitarnos con su mejunje sonoro de pop melódico en el segundo viernes de octubre. La banda escocesa da así continuidad a más de siete años sin nuevas canciones. De momento ya hemos podido escuchar y ver el magnífico videoclip con en el que se descuelgan en este ‘Ghost’.

Escucha ya el disco completo.

Future Islands – «As Long as You Are» (9 de octubre)

En un año marcado por la situación mundial del coronavirus, Future Islands daba por perdidos los conciertos en directo en los que pretendían presentar este «As Long as You Are». La banda liderada por Hemlock Ernst tratará de seguir adelante, promocionando sus nuevas canciones con un directo por streaming el mismo días de la publicación del disco. Entre sus nuevos temas, encontraremos las contenidas ‘Thrill’ y ‘Moonlight’ o pelotazos marca de la casa como ‘For Sure’.

Escucha ya el disco completo.

Loss Leader – «Songs About» (9 de octubre)

Formado por miembros de grupos como Wild Animals o Ulises Lima, Loss Leader asoman la cabeza en el underground madrileño para publicar su primer larga duración. Tras escuchar los dos adelantos editados hasta el momento podemos afirmar que harán las delicias de los seguidores de la escena emo noventera y el post hardcore más actual. Guitarras crudas, melodías rasgadas y combinaciones de voces nos esperan en este «Songs About».

Escucha ya el disco completo.

Andy Bell – «The View From Halfway Down » (9 de octubre)

Andy Bell no solo formó parte de una de las bandas más importantes de la historia de la música, como son Oasis, sino que también se colgó la guitarra a principios de los 90 en Ride. Ahora resucitados y disfrutando de una segunda vida, los británicos se han tomado un descanso entre discos que el bueno de Bell ha aprovechado para grabar su primer disco en solitario. Llevará por título «The View From Halfway Down» y en adelantos como este ‘Love Comes in Waves’ podemos apreciar el legado de toda su carrera.

Escucha ya el disco completo.

Metz – «Atlas Vending» (9 de octubre)

Los canadienses METZ siguen con su aplastante trayectoria. Tres años después de «Strange Peace», su último disco de estudio, y con el lanzamiento en 2019 del disco de caras B «Automat» como aperitivo, en este mes de octubre lanzarán su nuevo trabajo discográfico. «Atlas Vending» promete las mismas emociones fuertes de siempre pero también algunos ligeras concesiones a la melodía, como podemos escuchar en esta brillante ‘A Boat to Drown In’. Marcamos el 9 de octubre en rojo en el calendario.

Escucha ya el disco completo.

María Rodés – «Lilith» (16 de octubre)

«Lilith», el nuevo disco de María Rodes, se publicará finalmente este mes de octubre a pesar de que la artista ya pudo presentar en directo algunas de sus canciones antes de que estallara la situación actual. Esta nueva obra, así como el espectáculo que debería acompañarla, está dedicado a la figura de las brujas. Un cálido aquelarre sonoro del que podemos escuchar ya temas como ‘La Extraña’ o ‘Pelo Rojo’.

Escucha ya el disco completo.

Matt Berninger – «Serpentine Prison» (16 de octubre)

También en solitario, Matt Berninger estrenará álbum a primeros de octubre, dando rienda suelta a sus canciones más allá de The National. Con su característica voz y uniendo fuerzas en la producción con nada menos que Booker T. Jones, este debut discográfico bajo su propio nombre estará plagado de colaboraciones para conformar un austero pero sólido abanico instrumental. Melodías etéreas y elegantes letras profundas, como ya hemos podido comprobar con adelantos tan magnéticos como ‘Distant Axis’, ‘One More Second’ o ‘Serpentine Prison’.

Escucha ya el disco completo.

Joe Crepúsculo – «Supercrepus II» (16 de octubre)

Entre lo grotesco y lo divertido, lo cutre y lo brillante, Joe Crepúsculo siempre se mueve esa frontera entre extremos. Este mes volverá a la carga con «Supercrepus II», una especie de continuación de aquel primer volumen sobresaliente que daba cobijo a algunas de sus mejores canciones. A juzgar por sus primeros adelantos, parece que de nuevo volverá a partir la baraja entre incondicionales y haters.

Escucha ya el disco completo.

Atlàntic – «Volem els Ponts» (16 de octubre)

La banda valenciana Atlàntic publicará el viernes 16 su segundo larga duración. Con su idioma natal y unas guitarras poderosas por bandera el proyecto liderado por Josep Bartual gestó en formato trío y de manera casi improvisada sus diez nuevas composiciones. Power pop y estribillos pegadizos como los que podemos escuchar en su primer adelanto, que lleva por título ‘Orgàsmica’.

Escucha ya el disco completo.

Kevin Morby – «Sundowner» (16 de octubre)

Nuestra especial debilidad por Kevin Morby no es nada nuevo para quienes nos seguís desde hace tiempo. El músico norteamericano firmaba el pasado año tal vez uno de los mejores álbumes no solo de 2019, sino de toda la década. Después de una cuarentena intensa, Morby rescata una serie de canciones que empezaron a concebirse en otro aislamiento, en este caso voluntario, cuando en 2017 se marchó a vivir al desierto. De esas viviencias y de las tardes junto a su pareja, Katie Crutchfield (Waxahatchee), nacieron las canciones de este «Sundowner», registrado en un cuatro pistas allí mismo y regrabado en los estudios Sonic Ranch para mantener al máximo el poso desértico. De momento os dejamos con este ‘Campfire’:

Escucha ya el disco completo.

Boy Pablo – «Wachito Rico» (23 de octubre)

La de Boy Pablo es una de tantas historias que comienzan en una habitación a ritmo de bedroom pop y surcan internet explotando al máximo todas sus posibilidades de difusión. Unas canciones que pronto encajarían en los planes de pesos pesados de la música independiente como Tomavistas y Primavera Sound, quienes producirán sus conciertos antes incluso de que se haya publicado su primer LP. Hasta entonces os dejamos con este ‘Hey Girl’.

Escucha ya el disco completo.

Jeff Tweedy – «Love is the King» (23 de octubre)

El siempre prolífico Jeff Tweedy sigue empeñado en intercalar nuevos discos en solitario a los lanzados junto a Wilco, su banda habitual. Si además le encierras por una pandemia mundial qué otra cosa puede hacer que componer más y más canciones. Así han nacido las que darán forma a «Love is the King», del que hemos podido escuchar ya adelantos como este que da nombre al propio disco y que suena desnudo, cálido y apacible como pocos.

Escucha ya el disco completo.

Nothing But Thieves – «Moral Panic» (23 de octubre)

Los últimos años han especialmente dorados para Nothing But Thieves, quienes poco a poco han ido consolidando su hueco en la escena del rock alternativo. Su nueva entrega llegará en octubre bajo la batuta de Mike Crossy, productor de bandas como Arctic Monkeys, Wolf Alice o 1975. En busca de ese sonido, los nuevos adelantos de este «Moral Panic» parecen ir en esa línea.

Escucha ya el disco completo.

Nacho Vegas – «Oro, Salitre y Carbón» (30 de octubre)

Tras la publicación del disco doble «Violética» es buen momento para hacer una pausa, tomar aire y mirar hacia atrás. Con «Oro, Salitre y Carbón» Nacho Vegas recopila lo mejor de sus última década de carrera y le añade además caras B, temas inéditos, directos y alguna versión como esta ‘Arriba Quemando el Sol’ de una Violeta Parra que no ha dejado de influenciar al músico asturiano en esta última etapa.

Escucha ya el disco completo.

Faithless – «All Blessed» (23 de octubre)

Grandes noticias para todos los amantes de la electrónica: las británicas Faithless editarán nuevo álbum después diez años. Con Sister Bliss manejando a la cabeza de la nave, y colaboraciones tan diversas como las de Damien JuradoGaika, solo cabe esperar otro artefacto lleno de recovecos y ritmos sintetizados.

Escucha ya el disco completo.

Bruce Springsteen – «Letter to You» (23 de octubre)

Incansable, Bruce Springsteen llega un año más con nuevo álbum. Nadie podrá decir que intenta vivir de las rentas del pasado, y es que el Boss volverá a editar disco, en esta ocasión junto a su The E Street Band, después de hacer lo propio el verano pasado. Otro nuevo deleite para sus seguidores para quienes cabe esperar otra colección de power ballads marca de la casa. Así llega esta ‘Letter to You’ que sirve de aperitivo.

Escucha ya el disco completo.

Trickfinger (John Frusciante) – «Look Down, See Us» (23 de octubre)

Una de las noticias musicales más relevantes del año ha sido el regreso de John Frusciante a Red Hot Chili Peppers. Al margen de eso, el personal guitarrista y compositor sigue dando vida a sus proyectos en solitario y ahora es el turno de publicar nuevo disco bajo su alter ego Trickfinger. Con él muestra su lado más experimental y electrónico, como podemos escuchar en esta ‘She Smiles Because She Presses the Button’.

Escucha ya el disco completo.

Nothing – «The Great Dismal» (30 de octubre)

Nothing nos conquistaron a lo grande con «Tired of Tomorrow», disco que publicaron en 2016 y que mezclaba con genialidad el shoegaze más denso con unos marcados arrebatos del metal más melódico. Sus dispersos conciertos de presentación y un siguiente disco con el que no terminamos de conectar nos desengancharon un tanto del grupo. Ahora vuelven con «The Great Dismal» y adelantos como ‘Say Less’, con el que muestran la cara más amable del grupo.

Escucha ya el disco completo.

Eels – «Earth To Dora» (30 de octubre)

Mark Oliver Everett siempre vuelve. El bueno de Mr. E tiene nuevo disco listo. Llega dos años después del notable «The Deconstruction» y en sus adelantos ya hemos podido disfrutar de ese rollo naif, cristalino, melódico y tan sugerente. Un músico necesario para los tiempos que corren. Hay que tenerlo siempre de nuestro lado. ‘Are We Alright Again’ reza una de sus nuevas composiciones. Nada más que añadir.

Escucha ya el disco completo.

Elvis Costello – «Hey Clockface» (30 de octubre)

Hace unos años Costello nos dio un buen susto cuando tuvo que cancelar parte de su gira por enfermedad. Parece que recuperado de aquello, el músico británico vuelve a la actividad con el lanzamiento de «Hey Clockface». Grabado en ciudades como París, Helsinki o Nueva York con él graba otro capítulo de una carrera siempre relevante y cambiante. Todavía tiene mucho que decir y nosotros que agradecerle por temas como éste clásico y de sabor crooner con el que titula su nueva obra.

Escucha ya el disco completo.

Mourn – «Self Worth» (30 de octubre)

Las chicas de Mourn siguen adelante con su imparable carrera y ese sonido que trae a la actualidad el rock noventero, el grunge y el punk más rabioso. En «Self Worth» debutan con el sello Subterfuge y canciones como ‘Men’, ‘This Feeling is Disgusting’ o ‘Call You Back’ confirman que siguen en plena forma.

Escucha ya el disco completo.

La Trinidad – «Los Edificios que se Derrumban» (30 de octubre)

La Trinidad son una de esas bandas que apelan a la juventud con todos sus recovecos. Otra apuesta más de Sonido Muchacho, expertos en buscar entre la nueva hornada de bandas jóvenes ese latigazo generacional. A finales de octubre, podremos por fin escuchar su debut en larga duración, después de disfrutar de temas como ‘La Mundial’.

Escucha ya el disco completo.

Puscifer – «Existential Reckoning» (30 de octubre)

Que Tool hayan publicado su esperadísimo «Fear Inoculum» 17 años después de su anterior trabajo discográfico no quita que Maynard James Keenan siga otorgando protagonismo a Puscifer, su proyecto más «activo» en los últimos años. «Existential Reckoning» será su nuevo disco y canciones como esta ‘The Underwhelming’ apuntan a que no es mero divertimento del disperso cantante. Gran tema repleto de ambientes electrónicos y la siempre interesante voz de Carina Round en segundo plano.

Escucha ya el disco completo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top