Now Reading
Nothing + Fear of Men @ Moby Dick Club (Madrid) 06-10-2016
Dark Light

Nothing + Fear of Men @ Moby Dick Club (Madrid) 06-10-2016

cronicas-conciertos-blog-musica

nothing-cronicas-conciertos-madrid

Con un segundo disco tan sobrio y redondo como “Tired of Tomorrow” los norteamericanos Nothing llegaban a nuestro país en mitad de una extensa gira europea para hacer parada en Barcelona, Madrid y Zaragoza. Tras, según dicen, un paso un tanto accidentado y no del todo satisfactorio por la capital barcelonesa acudimos el pasado jueves a una renovada Moby Dick para ver si los de Philadelphia habían tenido una mala noche o estaban teniendo una mala gira. Definitivamente nos decantamos por lo primero, y es que a pesar de cierto exceso de verborrea por parte de su principal cantante, Domenic Palermo, y algunos molestos acoples en los primeros temas, el grupo despachó repertorio con una contundencia aplastante. Lo hicieron precedidos por los británicos Fear of Men, quienes en un show breve intentaron, de manera algo fallida, conectar con el público a base de redobles y una cantante de gorgorito constante que remitía a la Björk más frenética o a la más actual Grimes.

No cabe duda de que Nothing son un grupo peculiar. La aparente dejadez de todos sus miembros, que parecen estar sobre el escenario casi por obligación, contrarresta con una ejecución directa y sin fisuras. Cuando la música comienza a sonar la banda se transforma y con una facilidad pasmosa levantan un muro de sonido infranqueable con sus dos guitarras como claras protagonistas y rozando el sobresaliente en las voces, especialmente cuando estas se unen y forman una. Tanto haciendo alarde de pegada en temas como la inicial ‘Fever Queen’ o la directa ‘Get Well’ como creando mágicos pasajes instrumentales y oníricos estribillos en temas como ‘The Dead Are Dumb’ o ‘Eaten by Worms’ mantuvieron en vilo a un público respetuoso con esos inquebrantables momentos de silencio tan intensos y necesarios como difíciles de conseguir en la mayoría de ambientes musicales actuales.

Algo más de una hora después se retiraban tras un reclamado bis y después de repasar temas de sus dos discos, demostrando que es con su última obra con la que han llegado a conectar definitivamente con el público. Fueron temas de ésta, como ‘A.C.D. (Abcessive Compulsive Disorder)’, los más celebrados y en los que más lució esa mezcla de shoegaze de sentimiento pop y una intensidad cercana a la del metal más denso y ambiental. Tal vez les faltó algo, pero tampoco demasiado.

Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga

Nothing

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top