Novedades discográficas de abril 2021


En plena Semana Santa nos adentramos en un mes de abril que nos trae algunos de los discos más esperados del año. Dinosaur Jr., Manchester Orchestra, Zahara o Derby Motoreta’s Burrito Kachimba seguirán poniendo música a este impredecible 2021 en el que parece que será difícil disfrutar de los habituales festivales de verano pero en el que vemos brotes verdes a base de ciclos y más ciclos que llenarán de música ciudades de toda nuestra geografía.
Godspeed You! Black Emperor – «G_d’s Pee AT STATES END» (02 de abril)
Los adalides del post rock Godspeed You! Black Emperor vuelven a la carga cuatro años después con un disco que contendrá cuatro canciones pero que se extenderá hasta la hora de duración. Ya sabemos cómo se las gastan estos canadienses, que seguro nos llevarán una vez más hasta el límite con sus expansivos ambientes y su caos controlado en un trabajo creado pre pandemia y grabado durante ella.
Ryley Walker – «Course In Fable» (02 de abril)
Prolífico e inquieto, Ryley Walker coleccionaba alabanzas de los medios independientes norteamericanos por sus últimos trabajos. Después de editar este mismo año un EP con dos pistas de larguísimos desarrollos instrumentales, el músico de Chicago vuelve con un álbum más digerible este mes. Aquí esta el primer adelanto, ‘Axis Bent’, donde la experimentación sigue siendo una constante.
It It Anita – «Sauvé» (02 de abril)
Después de anunciar su esperado regreso de gira, previsto para el mes de octubre, It It Anita lanzan al mercado su nuevo material este mismo viernes. Con los belgas no hay truco ni fallo posible: buena pegada y guitarrazos marca de la casa en los tres adelantos que dejan hasta la fecha. El último en llegar este ‘More’ que, desde luego, nos deja con ganas de más.
Anlaki – «Radio Tower» (02 de abril)
Anlaki es el proyecto musical tras el que se encuentra el pamplonés Julen Izkue, que publica su nuevo trabajo discográfico de la mano del sello Beauty Fool Records, siempre con un ojo puesto en el underground más interesante. «Radio Tower» es una colección de canciones sencillas, de ese bedroom pop que tantas buenas referencias nos está dejando en los últimos años demostrando una vez más que con los elementos más básicos se puede conectar con todo el mundo.
Tulip – «Estrelas No Chan» (07 de abril)
Los vigueses Tulip ganaban en 2018 el concurso de maquetas del Festival Autoplacer y desde entonces llevan trabajando en un debut en largo que se publica este mes de abril. En «Estrelas No Chan» el dúo formado por Marta González y Oscar Raña combina castellano con inglés y galego en unas canciones que beben del mejor pop y la psicodelia más colorida. Adelantos como este ‘Deixa Esta Dor’ así lo demuestra.
Cheap Trick – «In Another World» (09 de abril)
Más de treinta años después ahí siguen Cheap Trick dando guerra. El 9 de abril publicarán «In Another World», otro disco de estudio con doce nuevas canciones más una versión del ‘Gimme Some Truth’ de John Lennon. Nada nuevo bajo el sol en canciones como ‘Light Up the Fire’.
Calavera – «Espejismos» (09 de abril)
El pop de Calavera ha ido creciendo a lo largo del tiempo casi tanto como su apuesta visual. De este segundo álbum nos adelantaban esa ‘Huyendo’, de videoclip al más puro estilo Forrest Gump, y ‘Sayonara’, corte melancólico de desamor con una amplia variedad instrumental que la hace más personal aún. Lo último en adelantarse, también variado, con sintes ochenteros y la colaboración de Eva Amaral, quien este año se está hinchando a hacer duetos en la escena independiente estatal. Os dejamos con ella.
Nick Waterhouse – «Promenade Blue» (09 de abril)
Nick Waterhouse sigue revitalizando los sonidos clásicos y en tan solo una semana publicará «Promenade Blue», su nueva referencia discográfica. En ella repite con el productor Paul Butler (Michael Kiwanuka, Devendra Banhart) a los mandos y con la soleada y algo decadente California siempre presente. Una nueva excusa para echarse a la carretera y ponernos a bailar en una gira que, si todo va bien, hará doble parada en nuestro país a finales de año. ‘B. Santa Ana, 1986’, uno de sus adelantos, suena así de divertida.
Junco y Mimbre – «Or a la Llera» (09 de abril)
Junco y Mimbre fueron para nosotros una de las grandes sorpresas del pasado 2020. Su debut en largo nos conquistó a base de guitarras espaciales, melodía y distorsión sonora. Un primer disco con largo recorrido pero al que dan ya continuación en estos tiempos en los que es más fácil entrar al estudio que actuar en directo. «Or a la Llera» es su nuevo Ep, del que ya nos adelantaron la más directa ‘Equilibri’.
Manel – «L’amant Malalta» (16 de abril)
A mediados del mes pasado Manel nos sorprendían con ‘L’amant malalta’, un nuevo single que llegaba sin previo aviso y que servía para anticipar su próximo EP, al que daba título. Este contendrá dos canciones más, de las cuales ya hemos podido escuchar también ‘Tipus Suite’, y se publicará a mediados de abril. En sus nuevos temas parecen continuar la senda marcada por «Per la Bona Gent», disco en el que expandieron su sonido introduciendo elementos electrónicos.
Greta Van Fleet – «The Battle At Garden’s Gate» (16 de abril)
Greta Van Fleet aparecieron en escena en 2017 y pegaron el pelotazo un año después con su segundo disco, un «Anthem of the Peaceful Army» que bebía descaradamente de Led Zeppelin pero que, reconozcámoslo, contenía unas cuantas buenas canciones. Ahora, con más calma, han dado forma a una tercera referencia de la que nos han adelantado ya varios temas y en la que parecen dispuestos a seguir adelante con su conquista del rock clásico. Así de épicos suenan en canciones como esta ‘Broken Bells’.
Love of Lesbian – «V.E.H.N.» (16 de abril)
Cinco años han pasado ya desde que Love of Lesbian publicaron «El Poeta Halley». La banda catalana ha alcanzado un estatus que les permite estos largos parones entre discos para, entre extensas giras, seguir creando música sin urgencia. Así ha nacido «V.E.H.N.», el que será su nuevo trabajo discográfico y que podremos escuchar a mediados de mes. Entre sus canciones, adelantos como ‘Viaje Épico Hacia la Nada’ o el mas reciente ‘El Sur’, en el que cuentan con la colaboración de Bunbury.
Paul McCartney – «McCartney III. Imagined» (16 de abril)
Esto sí que no nos lo esperábamos. Paul McCartney publicaba hace unos meses su nuevo disco de estudio y a mediados de abril lanzará la edición «Imagined» del mismo. En ella, artistas de la talla de St. Vincent, Phoebe Bridgers, Blood Orange, Massive Attack o Josh Homme reinterpretan sus canciones. A día de hoy ya hemos podido escuchar dos adelantos y en ambos los colaboradores se han llevado el tema totalmente a su territorio, que al final es lo más interesante de este tipo de proyectos. Así suena ‘Find My Way’ en manos de Beck y ‘The Kiss of Venus’ con el filtro del rapero Dominic Fike.
The Offspring – «Let the Bad Times Roll» (16 de abril)
Casi diez años han pasado desde que The Offspring publicaron su último trabajo de estudio. Acomodados desde hace tiempo en su posición de gran nombre del punk rock internacional parecen no necesitar nuevas canciones para salir a la carretera a seguir presentando sus grandes clásicos. «Let the Bad Times Roll» no parece que vaya a cambiar las cosas a tenor de lo escuchado en el adelanto que le da título, tan insulso e intrascendente como puedes imaginar.
Dinosaur Jr. – «Sweep It Into Space» (23 de abril)
Pocas noticias musicales nos pueden alegrar más que un nuevo álbum de Dinosaur Jr. La banda norteamericana es sacrosanta en estas páginas y no es para menos. Pese a algún parón en medio del camino, son ya 37 años desde que comenzasen, regalándonos discos eternos en los que han conseguido fraguar un sonido inimitable que los hace únicos. Al corte de presentación con el que anunciaban este «Sweep It Into Space» se sumaba esta misma semana ‘Garden’, tema en el asume las voces Lou Barlow para bajar un poco el nervio guitarrero tan característico de la agrupación. Os dejamos con este peculiar videoclip en clave independiente a más no poder.
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba – «Hilo Negro» (23 de abril)
La kinkidelia está de vuelta. Derby Motoreta’s Burrito Kachimba aparecieron en 2019 como una de las propuestas más frescas de la escena actualizando el sonido de las mejores bandas del rock andaluz. Tras su exitoso debut y algún single de por medio llegará ahora «Hilo Negro», segundo disco que viene precedido por el hype de temas como ‘Gitana’ o ‘El Valle’. Para presentarlo ofrecerán una extensa gira adaptada a la situación actual y que ya tiene un puñado de fechas confirmadas.
Alan Vega – «Mutator» (23 de abril)
Alan Vega, líder de Suicide y uno de esos músicos de personalidad desbordante, nos dejaba en 2016 y a pesar de que en los últimos años no se había mostrado muy prolífico parece que el archivo que ha dejado atrás da para mucho. De ahí ha tirado el sello Sacred Bones para dar forma a este «Mutator», disco con temas inéditos que podremos escuchar a finales de mes y del que ya nos mostrando algún adelanto. ‘Nike Soldier’ y ‘Fist’ suenan tan oscuros y turbios como esperábamos.
Böira – «Cendres – Mineral» (23 de abril)
El grupo de post rock barcelonés Böira publicarán a finales de mes su segundo larga duración, que llega tras seis años de silencio discográfico. Éste llevará por título «Cendres – Mineral» y la propia banda lo co-editará junto al sello Aloud Music. Por el momento no hemos podido escuchar ningún adelanto pero imaginamos que en él seguirán apostando por esos ambientes sonoros tan trabajados y que combinan la delicadeza con las explosiones sonoras.
Robe – «Mayéutica» (30 de abril)
Robe Iniesta seguirá ampliando este año su carrera en solitario mientras que la gira de despedida definitiva de Extremoduro ha entrando en barrena, y con polémica incluida. El propio Robe lanzaba un comunicado diciendo a los fans que de momento no se iba a poder realizar y que solicitaran la devolución de las entradas mientras que Iñaki «Uoho», guitarrista de la formación, afirmaba no saber nada de este comunicado y que las fechas simplemente iban a ser aplazadas. Culebrones aparte, Robe publicará el 30 de abril «Mierda de Filosofía», un disco que fue creado en 2018 y que verá ahora la luz con adelantos como ‘Segundo Movimiento’.
Zahara – «Puta» (30 de abril)
En las últimas semanas ha sido imposible dejar de hablar de Zahara. Cada adelanto de su nuevo disco ha ido ahondado en una llaga sonora que mostrará toda su profundidad a finales de este mes. «Puta» se llama este nuevo álbum escrito a tumba abierta y en el que no solo se abre en canal sino que explora nuevos territorios sonoros de la mano de Martí Perarnau, con quien ya compartió recientemente el proyecto Juno. Temas como ‘Merichane’ no han dejado indiferente a nadie, como tampoco su espectacular videoclip, que os dejamos a continuación por si todavía hay algún despistado en la sala.
Dropkick Murphys – «Turn Up That Dial» (30 de abril)
Los Murphys están de vuelta. La banda de Boston son una de las grandes referencias internacionales del celtic punk. Hegemonía ganada a pulso con una trayectoria que cumplirá este 2021 su 25 aniversario. Con un directo imparable, del cual disfrutábamos de nuevo poco antes de la pandemia, ahora retoman la carrera discográfica apelando a sus mejores esencias, con esos estribillos infalibles cantados a dos voces para llenar estadios. Así suena su primer adelanto.
Guided By Voices – «Earth Man Blues» (30 de abril)
¡Ya les echábamos de menos! Al frenético ritmo de dos y hasta tres discos por año (como en 2020), lo de Guided By Voices es uno de esos fenómenos artísticos dignos de estudio científico. Su creatividad no parece conocer límites y, cómo no, este 2021 no quedará desierto. A finales de abril llegará este disco que solo el genio Robert Pollard sabrá si es el último del año o después de él vendrán más. Solo nos queda aplaudir.
Manchester Orchestra – «The Million Masks Of God» (30 de abril)
Los norteamericanos Manchester Orchestra cerraban recientemente la etapa de su anterior disco interpretándolo en directo de cabo a rabo en el lugar en el que lo grabaron. Tras aquello, no han tardado en anunciar su siguiente paso, que no es otro que un nuevo disco que ya se encuentra entre lo que más esperamos de este 2021. Llevará por título «The Million Masks Of God» y tras sus dos primeros adelantos podemos intuir que seguirá la senda de su último trabajo, rock emocional y contundente con arreglos electrónicos y mucha intensidad. Así suena ‘Keel Timing’.
Royal Blood – «Typhoons» (30 de abril)
El dúo británico Royal Blood vuelve a escena cuatro años después de publicar su último disco y dar la vuelta al mundo presentando sus canciones. En «Typhoons» se acercan a sonidos más accesibles y bailables sin complejos, como podemos comprobar en adelantos como ‘Limbo’ o el tema que da nombre al disco.
Gojira – «Fortitude» (30 de abril)
Asiduos a todos los festivales de metal que se precien, Gojira son una de las puntas de lanza del género desde hace ya muchos años. Con la banda francesa no hay fallo. Sonido doom, graves acusados, gritos y atmósferas oscuras también en los tres temas con lo que anticipan lo que está por llegar en este «Fortitude». Un disco que volverá a hacer las delicias de sus seguidores.
Teenage Fanclub – «Endless Arcade» (30 de abril)
Un nuevo disco de Teenage Fanclub siempre es una buena noticia. Son los maestros del power pop, las melodías y las guitarras cristalinas y nunca fallan reuniendo todos estos elementos y empaquetándolos en preciosas canciones. «Endless Arcade» será su primer disco sin Gerard Love, miembro fundador que abandonó la banda hace tres años, pero no parece que sus cimientos vayan a resentirse. Os dejamos con ‘Home’, uno de los adelantos del disco lanzado hace ya varios meses y que es, sin duda, la mejor forma de cerrar este listado.