El Dominical de Everlong Magazine (14-02-2021)


Un domingo más volvemos a este espacio dedicado a repasar de buena mañana algunas de las noticias que ha dejado la semana, poniendo el foco principal en el mundo de la música. De la monarquía migrante y sus esbirros o del candente debate sobre el lobo ibérico ya se encargan otros. Aquí nos flipan los animales, en especial los Camellos, quienes ayer mismo volvían a actuar en la capital en formato teatro. Ya había ganas de volver a verles y no defraudaron a su público. Unos directos que se siguen adaptando a la pandemia y que hoy volverán de la mano de Mujeres, en sesión matinal y dentro del ciclo Madrid Brillante. También anunciaban fechas de gira de Uniforms y se confirmaba el cartel adaptado del festival barcelonés Cara-B, en el cual se agotaban en pocas horas las entradas para algunos de sus conciertos. Perfecto San Valentín para celebrar estos eventos que arrojan algo de luz y esperanza tanto al sector de la música en vivo como a sus fieles.
Y otras esferas menos mundanas, esta semana se conocían los nominados de este año para acceder al Rock and Roll Hall of Fame, ese galardón que no sirve para mucho más que fardar en los backstage de los festivales, si es que tu banda sigue en activo. Entre ellos encontramos a grupos de diferentes pelajes, por mucho que se llame Rock and Roll a aquello. Ahí están compartiendo lista Foo Fighters, Rage Against the Machine, Iron Maiden y Devo con otros como Jay Z, Fela Kuti, Tina Turner o LL Cool J. Las votaciones están abiertas y desde aquí solo queremos decir una cosa: «Whip it!».
Siguiendo con artistas históricos de nuestra música, esta semana ha sido bastante aciaga en cuanto a fallecimientos. Entre los músicos que nos han dejado se encuentra Mary Wilson, cofundadora de la mítica banda de la Motown, The Supremes, en la que compartía voces con Diana Ross. Pocos días después era el pianista y compositor Chick Corea, una de las grandes figuras del jazz contemporáneo, el que fallecía a los 79 años. Descansen en paz.
Vamos ahora con las novedades discográficas, las cuales repasamos en nuestra playlist semanal. En una semana algo más tranquila en cuanto a lanzamientos tenemos que destacar el nuevo álbum del peculiar y personal rapero slowthai. «Tyron» llega precedido, además, por un nuevo videoclip en el que comparte frases y tomas con Skepta, otra de las voces autorizadas del rap actual. También esta semana hemos podido escuchar nuevos singles de Ferran Palau, que a una semana de la publicación de «Parc» estrena la canción que le da título. Además de Agost, que tras dedicar su anterior doble single al viento de tramuntana hacen lo propio ahora con aires más cálidos en ‘Zephyr’. Las gallegas Bala, por su parte, anuncian su fichaje por el sello Century Media con la contundente ‘Agitar’, y los Califato 3/4 siguen poniéndonos los dientes largos antes del lanzamiento de su próximo disco, que llegará el 28 de este mismo mes. Celebramos cada uno de sus sorprendentes adelantos y esta vez no ha sido menos. En ‘Te Quiero y lo çabê’ muestran su lado más rumbero rindiendo claro homenaje al ‘Quiero Verte’ de Los Sobraos y lo acompañan de otra joyita visual a cargo del colectivo Criocrea.
Siguiendo (y terminando) con lo audiovisual, esta semana se anunciaba un documental sobre el grupo electrónico The Prodigy. Anunciado en las redes sociales, por el momento no han trascendido muchos más detalles, pero estaremos atentos. De la que sí sabemos algo más es de «Dardara», la película documental sobre Berri Txarrak. A finales del pasado año pudimos ver un primer trailer y ya tenemos fecha de estreno. Llegará a los cines el 19 de marzo, cuatro días después de su premiere en el festival Punto de Vista.
Y nos despedimos, como siempre, con una actuación en directo. En este caso los elegidos han sido Manchester Orchestra. La banda norteamericana ha regresado al lugar en el grabaron las canciones de su último disco, «A Black Mile to the Surface», para reinterpretarlo en vivo y cerrar así una nueva etapa. Os dejamos con ellos hasta la próxima semana.