Nothink + Viva Belgrado @ Sala Penélope (Madrid) 19-12-2015


Marcada en rojo en el calendario desde hace tiempo, la del pasado sábado era la fecha del regreso a casa de Nothink, de su vuelta a los escenarios de Madrid (de donde nunca debieron marcharse), esos desde los que nos habían brindado tantas noches de gloria en el pasado. La del sábado en Penélope fue una más para el recuerdo.
La comenzaban, mientras la gente iba a entrando poco a poco, los cordobeses Viva Belgrado, último fichaje del sello Aloud Music, en el que Nothink publicaron sus tres discos de estudio además del single “Let Me Go” con el que pusieron punto y aparte a su carrera en 2012. Venían a rematar en Madrid la gira de “Flores, Carne”, disco publicado hace algo más de un año y con el que se han convertido en una de las sensaciones del hardcore underground de nuestro país. Llámalo así, llámalo screamo o ponle el post delante, el caso es que estos cuatro jóvenes han sabido dar forma a unas composiciones brillantes en los instrumental, con una intensidad y una facilidad para crear agresivos paisajes sonoros que recuerda a ratos a los primeros Toundra, y las han llevado a terrenos más extremos gracias al constante, agónico y doloroso grito vocal. Tienen ya un público fiel, en ascenso, que disfrutó con atención desde las primeras filas de la Penélope y del que se despidieron versionando a At the Drive In. Se espera que el próximo año editen nuevo disco, ya con el respaldo de Aloud, y lo recibiremos con ganas y mucha curiosidad.
Con el ambiente ya caliente hacían su aparición en el escenario Alex, Juan y Miguel, y con el comienzo de “Spotlights” y tras el primer golpe de guitarra de ‘Welcome to Hill Valley’ nuestra mente voló unos cuantos años atrás para recordar noches en Moby Dick, en La Boite, en Electric Weekend o en esta misma sala Penélope. Como si los años no hubieran pasado por ellos volvieron a sonar engrasados, enérgicos y contundentes y volvieron a recibir desde abajo lo que, por desgracia, llevaban tiempo sin demandar desde arriba, un reconocimiento que se ganaron por derecho propio. Centraron gran parte de su repertorio en el ya mencionado “Spotlights”, seguramente su disco más completo hasta la fecha y del que sonaron sin descanso temas como ‘Kill! Kill! Genocide’, la imparable ‘Crows of Tragedy St.’, que desató los primeros pogos de la noche, ‘Enemy’s Meeting Point’ o la efectiva ‘Polaroids’, uno de los singles más redondos del grupo. Entre ellas no se olvidaron de intercalar canciones de su debut discográfico, un “Bipolar Age” que reivindicamos por aquí con nostalgia y que se abría hace diez años, como recordó el propio Juan desde el escenario, con el crudo optimismo de ‘Starting Days With the Right Foot’, a la que seguía una ‘Straight on Back’ que fue una dosis imparable de emotividad y un aluvión de desgarradores recuerdos. Y en la parte final viajaron hasta su pasado más cercano para rescatar temas de “Hidden State” el disco con el que dieron un pasito más dentro de su ascendente carrera en cuanto a popularidad. Tal vez por ello temas como ‘In a Row’ o ‘Coleman Fields’ fueron de los más coreados de la noche y para ‘My Broken Lady’ y ‘Wherever The River Goes’ se convirtieron en quinteto con la colaboración de un teclista y el gran Víctor García-Tapia, ex miembro de Toundra y Minor Empires, que llevó con su guitarra ambos temas a otro nivel. Sentimientos a flor de piel y ‘We Live On’ para despedirse tras un “Somos Nothink y nos vemos en 2016”. No hay duda de que lo haremos. Gracias por estar de vuelta.
Fotografía: Belén Aguayo