Now Reading
Iggy Pop – «Every Loser» (2023)
Dark Light

Iggy Pop – «Every Loser» (2023)

every loser nuevo disco iggy pop

Cuando pensábamos que “Free”, el disco que Iggy Pop publicó en 2019, iba a ser su canto de cisne nos llega este bofetón a mano abierta llamado “Every Loser” para dejar claro que bicho malo nunca muere. Y no es solo que Iggy siga bien vivo, es que además se aleja del tono jazzistico, crooner y elegíaco de aquel álbum con reminiscencias al “Blackstar” de David Bowie (este sí que fue una despedida, por desgracia) para volver a rockear como siempre ha sabido hacerlo. Tras juntarse en 2016 con Josh Homme y sus secuaces y abordar el también sobresaliente “Post Pop Depression”, esta vez se han apuntado a la fiesta todo un desfile que colaboradores de renombre. Duff McKagan, Chad Smith, Josh Klinghoffer, Stone Gossard, Travis Barker o Taylor Hawkins se ponen aquí al servicio de La Iguana para arroparlo instrumentalmente.

El resultado es un disco enérgico, lleno de testosterona (demasiada, por momentos, a tenor de frases algo casposillas como esa “tengo una polla y dos cojones, ya es más de lo que tenéis vosotros” con la que abre el álbum), guitarrazos, distorsión, algunos teclados y coros envenenados. Queda claro ya desde un arranque tan potente como el que propone con ‘Frenzy’, tema en el que se desgañita como si hubiéramos vuelto a los 70 y tuviera detrás a los Stooges. También en esos pildorazos de puro rock sureño que son ‘Modern Age Ripoff’, de acelerón constante, y una ‘All the Way Down’ en la que participa Stone Gossard con un punteo extraído del manual guitarrero.  

Sobre un bajo de enorme presencia se pone profundo para declarar su amor a Miami, (dónde disfruta de un casoplón a la altura de las grandes estrellas) en ‘New Atlantis’, y en ‘Morning Show’, su particular balada del disco, todo suena amable y simpático, hasta una letra rebosante de ironía en la que declara que se “arreglará la cara e irá al show de la mañana”. También tira de acidez lírica en ‘Neo Punk’, flashazo de dos minutos que bien podrían firmar a día de hoy bandas como Against Me! o incluso Green Day (¿casualidad que el batería sea aquí Travis Barker?). Y en ‘The News for Andy’ y ‘My Animus’ retoma una idea que le propuso en los 70 Andy Warhol: leer al azar una noticia de un periódico y musicarlo. Con ello deja claro que si ha llegado hasta aquí es para pasarlo bien.

Y aunque el hecho de que los temas más flojos de la colección, como ‘Comments’ y ‘The Regency’, se encuentren en el tramo final desmerece un poco el resultado, no deja de ser un álbum de lo más disfrutable y divertido. Demostrado queda que Iggy tiene cuerda para rato y no cuesta imaginarlo correteando con estas canciones una vez más por los escenarios. 

Scroll To Top