Now Reading
[Actualidad] Iggy Pop – «Post Pop Depression» (2016)
Dark Light

[Actualidad] Iggy Pop – «Post Pop Depression» (2016)

Cuando salió a la luz el nuevo proyecto de Iggy Pop con Josh Homme el propio Iggy comentó que en este nuevo álbum seguiría la estela de “The Idiot” y “Lust for Life”, aquellos primeros pasos post Stooges de la mano de su amigo David Bowie. Una vez escuchado “Post Pop Depression” podemos echar la vista atrás hasta finales de los 70 y realmente encontrar ciertas similitudes, pero tampoco demasiadas. De lo que no cabe duda es de que tras una carrera llena de tropiezos, altibajos y, sinceramente, más momentos prescindibles que recordables (al menos si pensamos en las dos últimas décadas, que se dice pronto), con el que parece que será su último trabajo discográfico Iggy ha conseguido elevar un tanto el listón. Gran culpa de ello la tienen sus acompañantes, y obviar eso sería absurdo. Homme es un músico que convierte en oro todo lo que toca y cuyos proyectos rozan siempre lo brillante, desde Queens of the Stone Age hasta Them Crooked Vultures pasando por sus interminables Dessert Sessions. A ellos se unen además uno de los escuderos habituales de Homme y hombreparatodo como es Dean Fertita y completando la formación un Matt Helders que ha sabido aprovechar el parón de Arctic Monkeys, y mientras Alex Turner devuelve a la vida a sus The Last Shadow Puppets se ha apuntado al “supergrupo” del año salvando la papeleta sin destacar pero con mucha soltura.

Cuando se juntan músicos con tanta personalidad para dar forma a un proyecto nuevo siempre queda la duda de cuanto de cada uno de ellos vamos a encontrar en las canciones. En este caso (y no sé si será obsesión mía) vemos mucho de Queens of the Stone Age en ellas. Ahí está el groove arenoso de ‘Break Into Your Heart’, el bajo trotón de ‘Gardenia’ o el oscuro y sintetizado de ‘American Valhalla’, la guitarra final de ‘In the Lobby’ o los coros de la rockeramente funky ‘Sunday’ para demostrarlo. A todas ellas dota Iggy de su impronta, repartiendo letras y fraseos de crooner trasnochado con mucha gracia y personalidad. Y aunque no termino de pillarle el punto a la aflamencada ‘Vulture’ (y su ridículo grito final) o a la algo sosa ‘German Days’ (a pesar de esa juguetona guitarra que abre y cierra el tema) hay momentos realmente brillantes a lo largo de todo el disco. Brillante es una ‘Chocolate Drops’ en la que las voces de Iggy y Homme danzan entre guitarras y ajustados arreglos de cuerdas, y brillante es el cierre que otorga al disco ‘Paraguay’, con Iggy escupiendo veneno en una parrafada de despedida montada sobre una esquizofrénica guitarra y que bien merecería ser reproducida aquí al completo. He tenido la tentación de hacerlo, pero es mucho mejor que la escuchéis vosotros mismos. Si con ella decimos adiós a Iggy lo hacemos por todo lo alto.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top