Grupo de Expertos Solynieve @ Sala Joy Eslava (Madrid) 18-09-2015


En marzo de este año Grupo de Expertos Solynieve publicaban “Lucro Cesante”, un nuevo EP que funcionaba como continuación lógica del anterior “Colinas Bermejas”. Desde entonces, ha sido en festivales donde más se ha prodigado un grupo que nunca ha sido dado a una frenética actividad sobre las tablas. Los compromisos de sus miembros con diferentes bandas y proyectos tal vez no lo han permitido, o tal vez simplemente este Grupo de Expertos es tan especial que decide reunirse tan solo de vez en cuando para, como un Club Bilderberg musical, dictar sentencia a la sombra a base de rock de raíces, andaluz, sureño, meridional y sobrante de calidad. Y viéndolos sobre el escenario nadie se atrevería a decir que no es éste un proyecto al que dediquen el cien por cien de su tiempo. Así, el pasado viernes les tocaba regresar a Madrid, casi un año después, para reconquistar una plaza que dos horas después del comienzo de la actuación hicieron suya por derecho propio.
Siempre es un placer ver a J de Los Planetas disfrutar compartiendo frente de ataque con el gran Manu Ferrón. Si en su banda madre le sentimos con la seriedad del que se sabe responsable máximo del proyecto, aquí disfrutamos de un J oxigenado, sonriente, libre de presiones y que combina a la perfección su voz con un Ferrón que aporta la parte acústica a las canciones en lo instrumental. Y es que la electricidad en Grupo de Expertos recae en Víctor Lapido, guitarrista al que le sobran presentaciones y que sigo pensando que es uno de los músicos con más clase que he visto sobre un escenario. Sus constantes arreglos y punteos llevan los temas a otro nivel y desde el flamenco más espacial hasta el blues más sureño engorda en vivo las canciones con cada pequeño detalle que sale de su guitarra. Junto a ellos un preciso Miguel López al bajo y un frenético Antonio Lomas a la batería, siempre dispuesto a animar el cotarro arrancando palmas o levantándose sobre los tambores, completan una formación que arrancó el sonido más perfecto que podíamos imaginar de los altavoces de una Joy Eslava prácticamente llena y entregada.
Lo hicieron abriendo con su habitual ‘La Nueva Reconquista de Graná’, llevando a su terreno una vez más a los Byrds, a Franco Battiato y a Vainica Doble y esa ‘Déjame Vivir con Alegría’ que ya han hecho suya y nos la han ofrecido a todos nosotros. También elevándonos a los cielos al lanzar seguidas las preciosas ‘Alegato Meridional’, una ‘Ola de Calor’ en la que la guitarra final de Lapido incita al trance colectivo y esa ‘Tú, Misionero de Dios’ que desemboca en la épica granaína mejor entendida. Lo hicieron, por otra parte, mostrando su cara más festiva y despreocupada, la de temas como ‘Claro y Meridiano’ (palmas de Lomas mediante), la reivindicativa ‘Colinas Bermejas’, una ‘Estoy Vivo de Milagro’ tres niveles de intensidad por encima de su versión de estudio o la ya clásica ‘La Reina de Inglaterra’, con J desprendido de su guitarra, fumando disimuladamente y presentando a los Expertos que poblaban el escenario.
Y por si fuera poco no tuvimos uno sino dos bises. El primero lo remataron con ‘Una Pila de Cosas’. En el segundo, después de tener que pedir que volvieran a subir un telón que comenzaba a ocultar el escenario, volvieron para terminar por todo lo alto y sorprendernos con una intensa versión del ‘Más o Menos Bien’ de Él Mató a un Policía Motorizado. Medio público la recibió desconcertado y el otro medio la cantó como si le fuera la vida en ello. Tras ésta, una festiva ‘Se Ve Que Hay Calidad’ ponía fin a una noche totalmente memorable.
La hay, vaya si la hay.
Texto: Iván Díaz
Fotografías: Luis Arteaga