Everlong Live Sessions – Laid


Hace ya algún tiempo que desde Valencia están pasando cosas musicales interesantes. Todo un movimiento joven que da cierto relevo a los sonidos del post-punk y que tiende puentes con otras ciudades, afianzando alianzas y construyendo una escena muy militante en torno al emo noventero, el post-hardcore, el pop-rock y mil giros más que abren el abanico. Laid se encuentran dentro de esa ola y aprovechábamos el influjo de las mareas para grabar junto a ellos estas Everlong Live Sessions. ¡Ya teníamos ganas de volver a ellas!
La maquinaria de Laid echaba a rodar en 2017, editando al poco una demo que se acabaría incluyendo dentro de su primer álbum, «Plastic Nostalgic». “Lo sacamos a finales de 2019, así que te puedes imaginar… Hicimos muy pocas fechas, en Valencia, Castellón, Madrid… Fue una experiencia un poco abortada”. Como tantas otras bandas, salieron adelante y era el pasado 2022 cuando editaban en formato EP las cinco canciones que componen «At Ease». Una colección muy fresca en la que las guitarras melódicas y los coros del emo volvían a ser protagonistas.
Para dar este último paso hacia adelante, la formación levantina incorporaba a sus filas a Carles Delgado, integrante de otras bandas como garbí y productor en Ajolote Estudio junto a Truman Fernández. “La verdad es que nos vino al pelo y fue cojonudo. Se ha adaptado y se ha hecho uno más en nada. Nos cuesta a nosotros un poco llevarlo a los sitios porque no duerme bien si no es en su puta cama pero, aparte de eso, bien (risas)”.
A nivel musical, la banda incorporaba más matices de guitarras y continuaba con la filosofía de que las grabaciones quedasen en el entorno más próximo. “Siempre hemos intentado tirar hacia algo más cercano para hacerlo propio, por ejemplo el «Plastic Nostalgic» lo grabó y lo mezcló Juanjo (guitarrista). Con la incorporación de Carles (también guitarrista) fue un cambio de producción total, porque fue tener a alguien cercano a las canciones y luego también contar con Truman de garbí allí para tener una visión un poco más externa a eso”.
También hablamos con ellos sobre sus sensaciones dentro de la escena valenciana que, desde dentro, sienten como poco a poco va abriéndose más: “Parece que la escena se está despostpunkianzando, lentamente, porque hay mucho post-punk en Valencia. hubo un boom increíble aquí, de repente todo el mundo quería hacer eso, ¡y no está mal, eh! La música funciona así; hay un género que mola y de repente todo el mundo quiere hacerlo. Pero está guay porque parece que empieza a existir algo más allá. Antes era como: conciertos de post-punk; petado, conciertos de otra movida; te tienes que pelear mucho para meter a ochenta personas en la sala”.
Y al hilo de esto, dos nombres propios; Ignacio Aznar y Carcosa Records, una única bestia de dos cabezas que lleva años siendo uno de los agentes culturales más proactivos de la región. “Ignacio está teniendo muy buen ojo con Carcosa. Tiene claro que hay que vincular los grupos y vincular los oyentes, porque también hay gente que está en nichos concretos y desde ahí es difícil proyectar a otros rollos. Y en ese sentido Carcosa está haciendo muy buen trabajo de curar a los grupos para poder llegar al público mejor y tejer también con otras ciudades. Al fin y al cabo, tú como grupo, lo que te interesa es es poder tocar tu música en otros sitios y que la gente que venga a tocar a tu cuidad esté igual de cómoda que como tú esperas estar allí. Entonces hacerlo desde esa dinámica tira muy bien”.
Todo ello en un momento histórico donde el hecho de hacer lazos entre las bandas se ha vuelto en algunos casos más una necesidad que una opción. “A nivel de salas, hay muchas veces que tienes que hacer esa piña para organizarte porque esto es como una carrera de canes detrás del conejo: el primero que pilla la fecha la guarda y todo el mundo está como loco por buscar fechas, las salas están copadas, entonces poder organizarte desde Carcosa da mucha fuerza”.
Una filosofía que cruza el país de norte a sur y de este a oeste. Bandas como Biela, Bernal, Comic Sans, Featherweight, Laid, Laverge, Chloral y un sinfín más de ellas, se alternan la condición de anfitriones en conciertos dobles o incluso triples, compartiendo así público y amistad. Juanjo de Laid tiene claro que la vocación del grupo siempre está en disfrutar haciendo lo que hacen. “Ahora mismo yo tengo un par de proyectos en marcha y como se me vayan a la mierda me crean un vació existencial tremendo (risas). En serio, me levanto por las mañanas y en lo primero que pienso es; mañana tenemos que ensayar para hacer alguna movida de estas”.
Antes de meterse de nuevo en el estudio a grabar unos temas que aún no han decidido si seguirán la senda de su reciente EP o se incluirán en un álbum diferente, Laid tocaban para nosotros en acústico ‘Help Out’ y ‘Wish Things’. Aquí os dejamos con el directo y nuestro más sincero agradecimiento a Hobby Converters por dejarnos grabar en su casa. ¡Allá vamos!