El Dominical de Everlong Magazine (27-03-22)


Esta semana las noticias musicales han venido por desgracia cargadas de malaje. El mismo lunes, bien prontito, los gallegos Novedades Carminha anunciaban en sus redes sociales que después de 14 años ponían fin a su trayectoria. No habrá conciertos de despedida ni habrá nuevo disco, por lo que ‘Típica Cara’, el single publicado en junio del año pasado, quedará para el recuerdo como la última canción de la banda. También para el nuestro quedará su concierto en el Tomavistas del año pasado junto a Mujeres.
Un final que llega con el grupo en su mejor momento, después de haberse colocado con el paso del tiempo en lo más alto de la escena y con la sensación de que aún tenían mucho que ofrecernos. Pero así son las cosas. Igualmente chocante nos resulta la marcha de Will Butler de Arcade Fire. La banda norteamericana publicará en los próximos meses un nuevo disco en el que Butler sí ha participado, pero el hermano del vocalista de la formación ya no saldrá de gira con ellos y se centrará en su carrera en solitario. Toda la suerte del mundo para él.
Aunque por desgracia las peores noticias nos llegarían en la noche del viernes, en la que el mítico baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, era hallado sin vida en su habitación de hotel en Bogotá, una hora antes de que diese comienzo la actuación de los Foo en el Festival Estéreo Picnic. Sin resolverse aún los motivos de la muerte, lo único importante aquí es que Hawkins nos dejaba a los 50 años de edad, después de toda una vida dedicada a las baquetas, siendo una figura muy apreciada dentro y fuera de los escenarios.
En un plano mucho más secundario, queda en el aire ver cuáles serán los próximos movimientos de la banda, que se encontraba enfrascada en una gira mundial con la que llegarían en junio a Valencia y Madrid. Pase lo que pase, fue un placer poder ver en directo en más de una ocasión al gran Hawkins.
Y acabamos con las malas noticias para centrarnos en las buenas hablando del cierre de la sala Barts de Barcelona. Abierta en 2012, ha acogido desde entonces infinidad de conciertos pero el 17 de abril bajará la persiana, al menos hasta que otra empresa se haga cargo de su gestión, ya que la promotora The Project, encargada de ello desde sus inicios, la abandona por ciertas desavenencias con el Ayuntamiento de la ciudad y los diferentes propósitos para la sala de cada uno de los implicados. Sea como sea, nunca es bueno tener un lugar menos en el que disfrutar de la música en directo en cualquier ciudad del mundo.
Ahora sí, nos ponemos positivos para hablaros de toda esa vida que se abre paso, con una semana que llegaba plagada de conciertos y en la que teníamos la suerte de ver de nuevo a El Último Vecino y a Sleaford Mods, dos directos de los que muy pronto os hablaremos aquí. En el horizonte, una semana en la que seguirán los conciertos de reapertura del Teatro Eslava (Joy), con Derby Motoretas y Chk, Chk, Chk o las actuaciones, también en Madrid, de El Columpio Asesino, Leo Mateos o los africanos Sauti Sol. Curiosa propuesta que llegará también el próximo viernes a Barcelona, donde también desembocarán las rima de Toteking o el pop de Manel, ambos directos con todo vendido.
Sin salir de Barcelona pero echando la vista un poco más allá, esta semana se anunciaban más nombres para el AMFest, sumando a sus filas el rollazo ochentero de Carpenter Brut o la pegada de Deafheaven. Nos alegra mucho ver como este tipo de propuestas siguen fuertes. También pasarán por la ciudad condal en septiembre James, quienes estarán en Madrid un día antes y que llegarán con su último disco bajo el brazo. Otra de esas fechas a añadir a la agenda.
En cuanto a novedades se refiere, esta semana llegaba un auténtico aluvión de ellas. Desde la independencia total, nos maravillaba el nuevo corte de Meseta, titulado ‘Viena’ y con ese regusto de pop cotidiano que tanto nos gusta. En ritmos más sintetizados y expansivos, Atzur nos dejaban con su single ‘Do you Feel the Same?’ y Kavinsky volvía a la carga con su crepuscular disco, «Reborn». Igual de bailongo el nuevo álbum de Shirley Davis & The Silverbacks con auténticos rompepistas como ‘Culture or Vulture’. Retomando sus melodías más luminosas, The Lucies, Bloc Party y Kurt Vile nos fascinaban con nuevos temas. Mientras tanto, Dehd hacían lo propio editando la imparable ‘Bad Love’, otro temón marca de la casa que os dejamos por aquí:
Por su parte, nuestros queridos Fontaines D.C., presentaban la canción que dará nombre a su siguiente álbum, una ‘Skinty Fia’ que ya nos adelantaban en su concierto en Madrid hace unos días. Más oscureta que de costumbre vuelve también Cassandra Jenkins con ‘Pygmalion’, aunque el estreno que más nos ilusionaba esta semana era sin duda alguna la vuelta a la actividad de The Brian Jonestown Massacre con otro adelanto sobresaliente de loq ue llegará próximamente. Por aquí ya nos frotamos las manos. Todo esto y mucho más os lo dejamos en nuestra playlist semanal:
Todavía no lo hemos hecho pero tenemos intención de hablaros de «The Overload», el último disco de los británicos Yard Act. El enésimo artefacto post punk procedente de las islas en los últimos años exuda personalidad en esa mezcla entre guitarras distorsionadas, bases rítmicas repetitivas y el fraseado imparable de su cantante, que les posiciona entre el rap sucio de Sleaford Mods y la verborrea british de Baxter Dury. Recientemente aprovecharon su paso por el festival South by Southwest de Austin para presentar sus canciones en las imprescindibles sesiones Tiny Desk de la NPR. Tocan sentados pero no nos digáis que no dan ganas de levantarse y bailar. Con ellos os dejamos.