El Dominical de Everlong Magazine (20-02-2022)


En este repaso semanal de noticias tenemos que comenzar hablando del adiós de Siniestro Total. Tras más de cuatro décadas ininterrumpidas al pie del cañón, la banda gallega marcó a varias generaciones con sus letras punk y su rock directo. Parece casi un milagro que, con los tiempos que corrían antes y también los que vivimos ahora, con la censura resurgiendo, estos tíos hayan estado 40 años sin pisar la Audiencia Nacional. Precisamente con ese bonito título se despedirán de los escenarios, derrochando retranca hasta el final. Un desenlace que aún está gestándose y que se concretará en una rueda de prensa el próximo miércoles. Lo que tenemos claro es que el final anunciado será el 6 de mayo en el Palacio de los Deportes (Wizink) de Madrid y que allí sonarán algunos de los himnos más coreados del rock nacional, como el mítico ‘Bailaré Sobre Tu Tumba’, convertido en todo un mantra del espíritu irreverente del rock and roll.
El punk desgasta mucho pero ojalá tengamos otros 40 años o más de Biznaga. No nos cansamos de decir que actualmente son los mayores exponentes del sonido hecho en castellano. Cuando parece imposible que saquen algo mejor que lo anterior, ahí vuelven a la carga con nuevas canciones con las que mantener intacta su esencia y seguir leyendo con agudeza las preocupaciones de una sociedad en permanente cambio. Así lo hacen en esta ‘Domingo Especialmente Triste’, en la que cuentan además con la colaboración de Isa, de Triángulo de Amor Bizarro, otra de esas bandas a la que solo podemos dar las gracias por existir. Aquí pone el perfecto contrapunto pop para otro temazo, que sirve como segundo adelanto del muy esperado «Bremen No Existe».
Sus compañeros de sello, Los Manises, Vulk (a quienes entrevistábamos esta semana) y La Élite, daban el pasado viernes en Madrid un auténtico recital de actitud punkarra en la primera fiesta de la discográfica Montgrí. Se nota que hay muchas ganas de desenfreno en el ambiente y últimamente raro es el concierto que no termina en pogo. Estos sin duda lo merecían y pronto os hablaremos de esta velada por aquí.
Y si de punk rock va la cosa no podemos dejar pasar esta semana lo ‘nuevo’ de Bob Mould. El músico norteamericano ha regrabado en formato acústico dos temas de su último disco, «Blue Hearts», y una versión del ‘Divide and Conquer’ de Hüsker Dü y las ha reunido bajo el nombre de «The Ocean». Es maravilloso ver lo bien que funcionan unas canciones eminentemente guitarreras en una versión tan desnuda, lo que nos lleva a pensar una vez más en lo importante que es siempre una buena melodía. Y Mould es un maestro en el noble arte de crearlas.
También sabe jugar con ellas como pocos Kurt Vile, que esta semana anunciaba su próximo disco de estudio. «(watch my moves)» se publicará el 15 de abril y en él volverá a estar acompañado de sus habituales Violators, con quienes parece dispuesto a seguir sumergiéndonos en ese bucle de guitarras infinito. Así lo apunta al menos una ‘Like Exploding Stones’ que funciona como primer single. Antes llegarán los nuevos discos de Egon Soda y La Plata, ambos con sendos adelantos esta semana. Los primeros nos dejaban esa preciosidad titulada ‘Ortigas en tu Nombre’, dedicada a la madre de Ferrán, letrista de la banda. Los segundos lanzaban ‘Movimiento Infinito’, tema con el que siguen abonando el terreno de un disco en el que se arriman a los sintetizadores para seguir explotando esos oscuros ambientes sonoros. Y cerramos el repaso de novedades en formato sencillo con el regreso de Will Spector y los Fatus. Siete años después de «Arriba de Bien» vuelven con ‘Fondo de la Muerte’, tema de adelanto de su próximo disco, que editarán los sellos Magic in the Air y Magic Mountain bajo el paraguas de Hidden Track. Os dejamos estos temas y algunos más en nuestra playlist semanal.
Volviendo a la música en directo, nos llegan grandes esperanzas desde el otro lado del charco, con el macrofestival californiano Coachella anunciando esta misma semana que su edición de abril se celebrará finalmente con normalidad, suprimiendo las limitaciones de distanciamiento, certificado de vacunación y mascarillas. Será uno de los primeros festivales en hacerlo y esperemos que los resultados sean buenos y puedan abrir un poco el camino.
Desde un poquito más arriba, el canadiense Jerry Leger anunciaba su primera gira por España con parada en cinco ciudades de nuestra geografía. Junto a la banda The Situation, traerá en mayo su cancionero folk. Entre el folk y el pop-rock, nuestros queridos Grupo de Expertos Solynieve confirmaban fecha para el 12 de junio en Madrid, dentro del ciclo con el que volveremos a la nueva Joy Eslava, rebautizada como Teatro Eslava. Por su parte, Camellos se apuntaba en la agenda barcelonesa el día 3 de junio con un bolo en el que estarán presentando en la Ciudad Condal su próximo y esperado álbum. Muy especial será también el concierto que preparan nuestros amigos de Featherweight versionando a Dover, la banda que en los ’90 marcaría un punto de giro para Subterfuge y uno de los hitos de la música independiente nacional. ¿La cita? El día 19 de marzo en los Teatros del Canal.
Toca dedicar hoy también un pequeño espacio a la literatura para recomendar tres títulos. El primero de ellos es «Canción de Amor Definitiva», autobiografía de Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja. El artista valenciano lleva décadas compaginando su vida como músico de éxito con otra totalmente anónima en la ciudad noruega de Molde, donde vive mientras trabaja como enfermero y cuida de su mujer enferma, Ingrid. Lo podéis encontrar ya en librerías. Y esta próxima semana llegarán a las mismas otras dos autobiografías musicales que se nos antojan imprescindibles, ambas el miércoles 23. «The Storyteller» nos introduce en la vida de Dave Grohl (sobran las presentaciones pero ya sabéis, batería de Nirvana, cantante de Foo Fighters y unas cuantas cosas más) y «Un Chaval del Barrio» hace lo propio con la de Bobby Gillespie, líder de Primal Scream.
Y antes de despedirnos, una triste noticia que nos llegaba al final de la semana. Dallas Good, cantante y guitarrista de The Sadies, fallecía por causas naturales a los 48 años de edad, según el comunicado emitido por la propia banda. Una muerte prematura que deja un gran vacío en la escena del country rock canadiense y también mundial y que hace imposible ya la visita a nuestro país prevista para finales de este año. Solo nos queda seguir celebrando sus canciones, que serán eternas.
Ahora sí, nos despedimos una semana más con música en directo. Esta vez nos la traen Ty Segall & Freedom Band, que vienen a llenar esta mañana de domingo de distorsión, stoner y, otra vez, toneladas de punk. Así fue su paso por los estudios de la KEXP, dónde parecen haber retomado ya la normalidad en sus grabaciones, para presentar cuatro canciones de su último disco de estudio, «Harmonizer». Con ellos os dejamos hasta la semana que viene.