El Dominical de Everlong Magazine (16-04-2023)


Esta semana ha cumplido 25 años de vida el disco «Una Semana en el Motor de un Autobús», aquel trabajo que casi se lleva por delante a Los Planetas pero que terminó por convertirlos en la banda de culto que son hoy en día. Tanto si ahora mismo te invade la nostalgia y estás recordando tus años de juventud como si no sabes ni de qué te estoy hablando deberías irte a tu estantería musical o plataforma de streaming, observar esa X negra sobre fondo naranja y darle al play. Te aseguramos que tienes por delante una de las mejores horas de música que se han grabado en el pop-rock mundial. Desde la batería inicial de ‘Segundo Premio’, ese doloroso canto a una tortuosa relación de amistad, hasta los casi diez minutos finales de ‘La Copa de Europa’, con sus arreglos orquestales y su épica contenida, todo funciona a la perfección.
Mucho se ha hablado ya del disco en diferentes espacios pero desde aquí os recomendamos, para entender al completo esta obra, el que escribía Nando Cruz para la colección Cara B y del que ya os hablamos por aquí. Una historia de drogas, amistad, industria musical y personas al abismo que sin duda daría para una serie de televisión. Mientras tanto, y tras las contadas copias de la reedición que lanzaron con motivo del 15 aniversario del disco y la gira con sección de cuerdas con el que celebraron su 20 aniversario, seguimos esperando a que se anuncie algún movimiento por parte de la banda para esta nueva efeméride. Nosotros, y también algunos ilustres personajes de nuestro país.
Gracias a usted, Señor Sanchez. Con su permiso y aunque juré que nunca más, voy a darme una fiesta por mi cumpleaños. Salud y República. https://t.co/8QlvVRUYI6
— Los Planetas (@LosPlanetasGr) April 14, 2023
Otros que están de celebración estos días son León Benavente. La banda cumple su primera década de vida y por ello han lanzado un nuevo tema en el que hacen balance de estos diez años. Un balazo en el que siguen combinando rock con apuntes electrónicos y otra letra narrativa marca de la casa, en la que Abraham Boba nos habla del origen del nombre del grupo y recurre a algunas frases de canciones que se encontraban en aquel debut homónimo. Uno que, por cierto, estos sí, reeditarán pronto con contenido adicional.
Sabemos que en las últimas semanas os hemos hablado bastante de Bullitt, pero ¡qué le vamos a hacer si nos siguen llegando trallazos como ‘Time of the Year’! Sin salir de Cataluña, esta semana nos pasaba por encima también lo nuevo de Coherence y la unión para la ocasión de Los Valientes y Power Burkas.
Más guitarras nos encontramos en ‘6,30’, acelerado tema de power pop sin concesiones con el que La Trinidad nos adelantan el que será su segundo disco. También en ‘Ángel Gris’, nuevo tema de La Plata con el que vuelven a descolocarnos. Tras un single cercano al hyperpop, en esta nueva canción recurren a unas guitarras noventeras y una oscuridad latente sin perder su personalidad. Y murote de sonido el que nos ofrecen también Montefuji en ‘Malaguenya de Barxeta’, adaptación de una canción popular valenciana.
No dejamos de celebrar y nos vamos a escuchar otro mágico adelanto de nuestros amadísimos Él Mató A Un Policía Motorizado. Tenemos muchas ganas de escuchar al completo lo nuevo que traman, pero en este ‘Diamante Roto’ sigue estrujando esa lírica llana y emotiva que tanto nos flipa. Viene, además, acompañado por un fantástico videoclip en el que vemos lucha libre mexicana, celebraciones, fiestas y combates por amor.
Clásicos de nuestras páginas son también Laverge, quienes este viernes sacaban a relucir definitivamente su nuevo disco de estudio. Un trabajo que teníamos el gustazo de adelantar en Everlong Magazine y que estarán presentando en directo en varias fechas, la primera de ellas el 12 de mayo jugando de locales en Valencia.
Intensa y melódica suena también Samia, alineándose a la perfección con algunas de las jóvenes voces femeninas más destacadas del pop actual. También ahí podemos encontrar a TWIN, que tras llevar a su terreno a Harry Styles ahora hace lo propio con The Weeknd, de quién versiona y castellaniza su ‘Blinding Lights’. Podéis escuchar todos estos temas y unos cuantos más en nuestra playlist de novedades, a la que os animamos a suscribiros para no perderos nada cada domingo.
Esperamos que, ahora sí, sea la buena y tengamos ocasión de ver en directo a Echo & The Bunnymen, quienes llevan años viéndose obligados a cancelar sus fechas en nuestro país por distintos maleficios. Si nada lo vuelve a impedir, el seminal grupo de post-punk nos visitará a finales de septiembre con tres conciertos en Valencia, Madrid y Barcelona. Un par de meses después, en noviembre, pasará por Madrid y Barcelona Brass Against. El combo de vientos capitaneado por Brad Hammonds desnuda y reviste clásicos del rock y el metal de bandas como Led Zeppelin, Rage Against the Machine o Nirvana y estamos deseando disfrutar de su propuesta sobre el escenario.
Viajando ahora al apartado festivalero, os contamos que esta semana volvía a ser noticia un nuevo escándalo en torno al Mad Cool Festival. En esta ocasión, un fallo de seguridad informática permitía a cualquier comprador de entradas acceder de manera aleatoria a la información personal de otras personas (nombre, apellidos, correo, teléfono e incluso dirección postal), pudiendo redirigir el envío de las pulseras que dan acceso al recinto a nuevas direcciones postales. El festival salió al quite diciendo que nada de eso tendrá validez y que cada comprador recibirá sus entradas sin problema. ¡Faltaría más! De las denuncias por incumplir de manera evidente la Ley de Protección de Datos, dirimían culpas apelando a la responsabilidad de la empresa subcontratada para dichos fines. Con culpa directa o indirecta, lo que parece claro es que tienen una maldición sobre sus cabezas.
.@madcoolfestival la estáis liando pardísima con la página para recibir las pulseras.
Teneis un bug que permite ver entradas que no son las tuyas y los datos de otras personas.
Ninguna de estas soy yo, y cada vez que doy a «Ver datos» y «Ver entradas» me sale alguien diferente. pic.twitter.com/zsA0uNzE8m— Diana Aceves (@diana_aceves_) April 11, 2023
No dejamos de aplaudir una apuesta que se asienta más cada año. Las Sesiones Vermú volverán a celebrarse de manera gratuita esta primavera en distintos pueblos de la Comunidad de Madrid. Un cartel que se cerraba estos días y que contarán con propuestas seguidas en estas páginas como las de Grupo de Expertos Solynieve, Biela, Grande Amore, Comic Sans, La Trinidad, Margarita Quebrada o Vecinos, entre otras muchísimas. También camino de convertirse en un habitual de la capital va El Underground, festival en salas que, tras el éxito de su primera edición, bautizado como Línea 1, también se apunta al horario vermut con dos nuevas fechas para esta Línea 2. Tendrán lugar el próximo fin de semana en la sala Moby Dick Club, con Veracruz y Abereh actuando el sábado y Terrible Idea Co. y Losado el domingo.
Otro evento de lo más interesante es el Festival B de Barcelona, que repite en el Parc del Forum y que esta semana anunciaba parte de su programación. Tendrá lugar los días 29 y 30 de septiembre y por él pasarán Alizzz, Mujeres, Carolina Durante o Depresión Sonora, entre otros. Y de allí hasta Salamanca, dónde se celebrará el Festival Ingrávido el día 12 de mayo con Niña Polaca, Ghouljaboy y Carameloraro formando su programación.
Hay semanas en las que nos cuesta mucho trabajo buscar una despedida en directo que nos emocione. Este domingo os traemos dos de esos vídeos musicales para degustar en pantalla grande. El primero de ellos es el recital de Fred Again para las Tiny Desk, convirtiendo la oficina en un caótico lugar donde sonidos orgánicos y sintetizados se mezclan junto a unos visuales lanzados también por el propio artista. Estresa solo de ver a este hombre orquesta en acción, pero por suerte su música siempre nos permite soñar y relajarnos. Adrenalina y relax, Combo perfecto.
Solo adrenalina, fango y muchas toxinas es lo que encontramos cada vez que nos colocamos delante de los Viagra Boys. Actualmente, los suecos son una de nuestras bandas favoritas de la escena punk mundial. Unos pasados de rosca de los que nos creemos cada frase que escupen (en ocasiones literalmente). Mientras nos mordemos las uñas ante una gira que les acerque a nuestras salas, de momento nos tenemos que conformar con verles en acción en los estudios de KEXP. Chute de energía perfecto para despedirse y salir a comerse el domingo en las calles. ¡Allá vamos!