Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (13-02-2022)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (13-02-2022)

noticias-musica-independiente

Últimamente nos están pasando cosas muy bonitas en estas páginas. Sin ponernos aquí como si fuese este un discurso de los Goya, si la semana pasada os comentábamos emocionados que arrancábamos con las Everlong Live Sessions, hoy comenzamos El Dominical con la primera colaboración radiofónica con El Ecualizador. El sueño de llevar esto a la radio era una quimera presente desde nuestros inicios. Hacerlo posible además dentro un programa al que admiramos y con el que sentimos que compartimos una forma de entender la música, no tiene precio. El Ecualizador lleva más de dos décadas siendo un faro de la escena underground y es un orgullazo que nos hayan invitado a participar.

Un podcast que os dejamos a continuación, por el cual discurren viejos conocidos como Biznaga o Viva Belgrado, con sus nuevas canciones, y grupos más emergentes como Chaqueta de Chándal, Cuneo, Copdemar, Laverge o Mentah.

Precisamente el grupo gallego, Mentah, es noticia porque llegará a nuestras salas con un pequeña gira de conciertos en los que tocarán en algunas fechas con Saïm, otra de esa formaciones de guitarras que tanto gustan por aquí. También gustan y muchísimo, Medalla, quienes anoche mismo llegaban a Madrid con un concierto especialmente emotivo lleno de bandas amigas en el escenario. Una celebración apoteósica de la que muy pronto os hablaremos por aquí.

Siguiendo con directos, en este caso mirando al futuro, Él Último Vecino anunciaba las primeras fechas de presentación de su último disco, confirmando actuaciones en Valencia, Granada, Madrid y Barcelona. Con sintetizadores y un espectáculo sobrecogedor, Zahara vuelve a la carga ahora con la «Puta Gira: Drums & TV’s», un formato que promete renovar aún más su vanguardista puesta en escena y con el que comenzará con varios shows en Galicia y Castilla León.

Es una alegría hablar también del 30 aniversario de una de las salas más emblemáticas de Madrid. Moby Dick cumple la treintena y para celebrarlo abrirán sus puertas con una programación más extensa de lo habitual, en la que la música volverá a ser el eje central, incluido el desembarco galés de las bandas Adwaith y The Bug Club. Otro escenario mítico que volverá a la capital será la Joy Eslava, que tras revuelos y reformas, abrirá sus puertas en marzo bajo el nombre de Teatro Eslava. Da igual, para nosotros siempre será «La Joy», y solo rezamos para que tras las obras se haya mantenido intacta uno de las mejores acústicas de la capital. Lo comprobaremos en su reapertura, con bolazos anunciados para finales de marzo de The Hives, Lori Meyers, Chk Chk Chk, o los siempre flamígeros Derby Motoretas.

Más clásico que el cocido madrileño es ya nuestro queridísimo Tomavistas. Ya no recordamos la cantidad de veces que dijimos que es nuestro festival favorito de Madrid y cuánto nos gustaban sus verbenas en el Parque Tierno Galván. Por avatares del destino se mudaban a Ifema con un cartelón descomunal pero ahora afianzan su formato Extra volviendo al parque con una serie de actuaciones para perder el sentido. Como en anteriores edición, por días y en conciertos dobles, pasarán por allí grupos como Él Mató a Un Policía Motorizado, Ángel Stanich, Cala Vento, Él Último Vecino… En fin, una fantasía que ya os contábamos aquí de manera más detallada. ¡GANAZAS DE ESTO!

Pasando ya a hablaros de las novedades musicales que nos ha dejado esta semana, Monte del Oso se llevan toda nuestra atención por ser el suyo uno de nuestros regresos más esperados. Sin pantomimas y muy directos, como siempre, sacaban del tirón su disco completo este viernes y muy pronto os hablaremos de él. Otro que entraba sin avisar es Orville Peck, quien nos pillaba por sorpresa, anunciando nuevo disco y sacando directamente el primer capítulo en formato EP. Con esa personalidad arrolladora nos ha vuelto a dejar sin mucho más que decir. Es el puto amo, el mejor.

Además de todas las novedades discográficas, con grupazos como Big Thief o Spoon entre los elegidos, nos llegaban varios singles que anticipan cosas bien chulas. Más cañí que nunca, un espectacular Dani Llamas nos deleitaba junto a The New Raemon con esta seguiriya magistral. Mucho más bailongos llegan Foals, con un nuevo temazo de electro-funk o los siempre revitalizantes Superchunk que siempre suenan a primavera y nos maravillan su nuevo himno powerpop. Todo esto y mucho más os lo dejamos en nuestra playlist semanal.

Al principio comentábamos algo de los Goya. Anoche era la gran noche del cine español y nos alegramos muchísimo de ese pedazo de premio para María José Llergo a la mejor canción por ‘Te Espera el Mar’. Es una artista como la copa de un pino y su voz y su canción son, ahora más que nunca, patrimonio cultural. Gran noticia para nuestro cine y también para nuestra música.

Una semana más, nos despedimos con música en directo, la que nos traen en esta ocasión Corizonas. La banda publicaba su último disco a finales del pasado año y ahora, para promocionar su inminente gira de presentación, se han reunido en los Infinity Estudio de Madrid, dónde hace once años grabaron su primer disco, para registrar esta versión de ‘Nubes Negras’. El tema que abre «Corizonas III» es un tremendo latigazo de rock and roll de raíces y suena descomunal en esta grabación con sonido directo y registrada en un plano secuencia. Con ellos os dejamos hasta la semana que viene.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top