El Dominical de Everlong Magazine (04-07-2021)


Entramos en julio y en el ámbito musical la semana venía marcada con gran expectación por lo que sucediese en el Vida Festival. El primer evento festivalero celebrado en España sin distancia de seguridad y con una prueba previa de antígenos a todos los asistentes y mascarillas en un recinto exterior. De esta manera, desde la promotora catalana se volvía a apostar por la vuelta progresiva a algo más parecido a la normalidad. Cabe recordar que la organización ya estuvo detrás del concierto multitudinario de Love of Lesbian hace unos meses, en colaboración con varias instituciones sanitarias en un ensayo clínico que se saldó con gran éxito. Con todas las miradas puestas en el festival, las redes ardían en una primera jornada caótica, en la que a juzgar por los testimonios mayoritarios, se vivían colas de más de tres horas para realizarse los test y acceder al recinto. Un colapso que parecía mejorar en las dos jornadas siguientes, a la espera aún de que se determinen los resultados epidemiológicos. Contra esta misma encrucijada y la dificultad de organizar eventos así en las condiciones actuales se batirán también la próxima semana, de nuevo en Barcelona, la organización del Cruïlla. Desde aquí les deseamos la mejor de las suertes.
Sin hacer tanto ruido pero con una propuesta de lo más interesante, esta semana se celebraba también el VeSu de Oviedo. Cartelón que se cerrará hoy después de cuatro jornadas de música al aire libre con las actuaciones de Biela y Cala Vento. Preservando el formato de limitaciones actual, también se celebraban en Murcia los conciertos de las Noches del Malecón mientras que en Madrid daban el pistoletazo de salida los directos del ciclo Río Babel, que durante todo el mes de julio tomará las gradas del Estadio Metropolitano. Más de lo mismo en las Noches del Botánico, que siguen adelante con su cuidada selección y a las que esta semana nos acercábamos de nuevo para disfrutar del directo de María José Llergo. La cordobesa tiene un carisma especial y dio fe de ello en un concierto para el recuerdo que os contábamos aquí.
Cerrando el capítulo festivalero, entre idas y venidas, en este barullo difícil de comprender, Dcode cancelaba su edición de 2021. Por desgracia también se veían en la obligación de posponer los conciertos restantes del Tomavistas Extra. La organización se veía arrastrada por la cancelación de todo lo programado en IFEMA durante esta temporada estival, dejándoles ya sin margen de maniobra. Este año les ha castigado con especial mala suerte pero allí estaremos el próximo año junto a ellos. Al mismo tiempo, otros eventos como el San San Festival o el Jardín de las Delicias ampliaban su oferta confirmando más artistas a su cartel. Una apuesta que se concretaba con el regreso a los escenarios de Leiva en ambas citas veraniegas. No nos olvidamos tampoco del anuncio de las tres jornadas de música en directo que legarán a Sevilla de la mano de Nocturama. Ni tampoco del nuevo órdago de Sonorama, extendiéndose ahora a Ibiza en un formato que incluirá festival y alojamiento durante la primera semana de octubre en la isla balear.
Especialmente cargada llegaba la semana en cuanto a adelantos y singles. Comenzando este repaso, hoy os hablamos de lo nuevo de Medalla. Titulado ‘Velazquez’, este corte acelerado de guitarras sigue adelantando el disco que llegará este otoño. Muy buena pinta la que va cogiendo esto. Otros que también estrenaban esta semana, en esta ocasión su primer aperitivo eran los Tachenko. A ritmo de baile, abren la lata con ‘Cuatro Estrellas’. Con bien de groove, The Zephyr Bones arrancaban la semana presentando ‘No One’ y anunciando nuevo disco. Sin ser nuevo, pero tirando de hemeroteca inédita, la magia de Buena Vista Social Club volvía a visitarnos rescatando ‘Saludo Compay’, una canción grabada en las míticas sesiones de 1996 que ahora llega a nosotros. Sin ser un tema desconocido, especialmente emotivo suena el homenaje póstumo a nuestro amadísimo Rafael Berrio de León Benavente con su revisión de ‘Niño Futuro’. Siempre es un buen momento para reivindicar su tremenda figura.
Cambiándose al inglés, lo nuevo de Quentin Gas es su flamenca ‘Sentencia’. También en inglés, hoy os presentamos con especial atención a Ana Farelo. La joven cantante autoproducía un nuevo single de cuidada factura que anticipa lo que esta por llegar. Así suena este ‘Motion’ con el que abre camino. Y abriendo brecha, nos llegaba también una de las nuevas incorporaciones de Hidden Track, Maria Hein, con una preciosa balada de evocador videoclip. También en catalán escuchamos lo nuevo de Mendra y de Power Burkas que puedes escuchar en nuestra playlist dominical. Apelando a los sonidos más latinos de baile, nos mecíamos en el suave vaivén de Ronroneo con su ‘Recaída’, mientras que desde las islas británicas nos llegaba la nueva y refrescante tonadilla indie de Matt Maltese, uno de los fenómenos más incipientes de la escena.
En el ámbito editorial, «Como Ser Mala», el libro de memorias de Mala Rodríguez se estrenaba por todo lo alto alcanzando el número uno en ventas de Amazon. La rapera jerezana ya estaba ahí, en la primera línea de la escena del hip hop nacional de los 2000, consiguiendo sobrevivir a aquella explosión y llegando hasta la actualidad como una de las voces más representativas del rap en castellano. Seguro que tiene mucho que contar, como siempre en su caso, sin pelos en la lengua. Y hablando de ediciones chulas, se lanzaba por primera vez en vinilo la tirada limitada de «Butterflies», una de esos discos que marcaron el indie nacional de la mano de los mallorquines Sexy Sadie. Simplemente enormes.
Para terminar, cerramos este dominical como siempre, con actuaciones en directo. Para esta semana, nos vamos hasta la pequeña selva de las ATOM Sessions para disfrutar de este ‘Así Lo Hago Yo’ de Mafalda. Así nos despedimos por hoy, ¡disfruten mucho el domingo y vayan por la sombra!