Echo and the Bunnymen @ La Riviera (Madrid) 26-09-2023


Tengo que reconocer que después de la cancelación de la gira prevista para noviembre del año pasado y las tibias (por decirlo finamente) críticas recibidas a su reciente paso por el Visor Fest, al concierto de Echo and the Bunnymen en La Riviera de Madrid me acercaba con la mosca detrás de la oreja. Por suerte, la sensación se disipó rápidamente y ya desde el arranque, en el que enlazaron tres canciones de su debut discográfico, publicado hace la friolera de 43 años, comprobamos que esta sí iba a ser su noche. Buen sonido, repaso certero a su discografía y un público que, aunque algo escaso, se mostró respetuoso y con ganas de celebrar a pesar de que no son los de Liverpool los que te animen ninguna fiesta. Pero es que nunca lo fueron y tampoco les hizo falta.
A día de hoy resulta gracioso ver a Ian McCulloh, con más de sesenta años a sus espaldas, mantener la figura y la pose. Pelazo engominado, gafas de sol y una chaqueta de la que no se despojó en todo el concierto mientras, agarrado de manera perenne al pie de micro y con esporádicas visitas a la parte de atrás del escenario, dejó claro cuanto han bebido de él otros grandes como el mismísimo Liam Gallagher. Pero si alguien se llevó las miradas durante la noche ese fue el bueno de Will Sergeant, auténtico pilar a la guitarra del sonido de la banda. Estuvo impecable desde los elegantes riffs blueseros de temas como ‘Flowers’ hasta los constantes y detallistas arreglos que recorren temas como ‘Lips Like Sugar’, y siempre con la marea de distorsión preparada para pasarnos por encima tras cada esquina, luciéndose en canciones como ‘Over the Wall’.
Poco que reprochar a la banda, más allá de lo escaso en duración de un concierto que de milagro llegó a la hora y cuarto tras dos bises de una sola canción cada uno. Épica y celebrada despedida con la magistral ‘Ocean Rain’ tras algunos grandes momentos, como el que les sirvió para insertar el ‘Walk On the Wild Side’ de Lou Reed en la semiacústica ‘Nothing Lasts Forever’, o una intensa y arábica ‘The Cutter’ que sonó certera tras la algo desangelada pero igualmente hipercoreada ‘The Killing Moon’. Así son los clásicos.
Foto: Luis Arteaga