Dark Side of Aloud @ Sala Apolo [2] (Barcelona) 06-12-2014


No es que el sábado pasado no tuviéramos otros planes, es que una propuesta como la del Dark Side of Aloud con Ainara Legardon, Santa Rita y dos de las las nuevas incorporaciones de Aloud Music, Astralia y Our Next Movement, era irrechazable. El lugar escogido fue La [2] de Apolo en Barcelona y para allá que nos fuimos.
Con mucha gente ya en la sala, los encargados de abrir el festival fueron Astralia. El trío de La Floresta, reciente incorporación del sello barcelonés, dejó claro por qué Aloud ha apostado por ellos. Los temas de su autoproducido y autoeditado «Atlas» suenan espectaculares en directo y reflejan el equilibrio encontrado para crear una atmósfera instrumental envolvente sin caer en excesos. ¿Se puede empezar mejor una noche?
Tras ellos se subía al escenario Ainara Legardon en su primer concierto con banda en Barcelona desde hacía ya unos años. Bajo el brazo traía su nueva obra, «Every Minute», más oscura y potente que sus anteriores trabajos, y que tenía unas ganas enormes de ver interpretada en directo.
Ainara Legardon es una artista capaz de silenciar una sala entera con apenas un susurro. Lo suyo no es un concierto al uso, sino una obra interpretada con la actitud de quien vive cada segundo de lo que hace y que es capaz de transmitirlo a todo aquel dispuesto a dejarse llevar. La precisión y sutileza con la que ejecuta cada canción, la complicidad y cruce de miradas con Rubén Martínez al bajo y Héctor Bardisa a la batería, y la energía desbordante, hacen que Ainara sea inigualable en las distancias cortas. Y yo, que ya sabía a lo que venía, no pude evitar terminar con la piel de gallina.
El papelón de tocar después de Ainara Legardon recayó sobre Santa Rita, a quienes por fin iba a ver en directo y que no defraudaron en absoluto. Me encanta ese sonido sucio tan característico de los noventa, y en su «High on the Seas» queda claro que al cuarteto también. Si ya en su disco debut lo supieron plasmar perfectamente, en directo lo clavan. Fueron de menos a más en un concierto en el que disfruté y mucho. Como ellas mismas dicen en su twitter: “Somos una banda de rock que te recordará a los 90’s, a un road trip inesperado, a una colleja de tu hermana mayor, a una hoguera en la montaña… Por ejemplo.” Pues eso. Yo no pienso perderles la pista.
Los últimos en subirse al escenario fueron los valencianos Our Next Movement, otra de las nuevas incorporaciones de Aloud Music este mismo año. Una apuesta por un joven grupo también instrumental pero que se aventura con el mathrock. Vinieron a Barcelona con ganas de enseñarnos cómo suena en directo su primer EP, «Polyhedral Trails», y dio igual que lleváramos allí casi 4 horas: ellos lo dieron todo y el público respondió. Actitud veinteañera con calidad en sus manos.
Y así, con un muy buen sabor de boca después de cuatro conciertos, cerró otra gran edición del Dark Side of Aloud, un festival autogestionado e independiente posible gracias al gran trabajo de Aloud Music.
Texto: Julio Ayllón