Now Reading
Califato 3/4 – «La Contraçeña» (2021)
Dark Light

Califato 3/4 – «La Contraçeña» (2021)

califato la contraseña

En Cataluña las revueltas sociales no cesan. Los jóvenes siguen luchando noche tras noche en las calles con protestas que van mucho más allá del encarcelamiento de un rapero. Todos los días copan portadas y telediarios hasta que llega la siguiente noticia, generalmente procedente de Madrid y acapara el protagonismo. Se pone frente a los micros esa psicópata de mirada perdida diciendo estupideces sobre no sé qué supuesta libertad y ya nada de lo que pasa fuera de la capital del imperio parece interesar a los medios. Mientras, lo rural y la «España Vaciada» se quedan en un mero eslogan de campañas electorales y las periferias no tienen otra opción que seguir reclamando su sitio. La música, probablemente el mayor y más interesante acicate cultural, no puede ser menos y ahí están infinidad de nuevos artistas demostrándolo. Rodrigo Cuevas, Nacho Vegas o Baiuca reivindican lo suyo y lo acercan a los demás. También Califato ¾. El colectivo andaluz nos dejó el culo torcido hace menos de dos años con “Puerta de la Cânne” y cuando parecían destinados a comerse el mundo llegó la pandemia y puso freno a su inminente e imparable gira. Un contratiempo que les ha llevado a volver al estudio y grabar su segundo disco, bautizado como “La Contraçeña”.

Como bien afirman en la entrevista que publicamos esta misma semana, Califato no deja de ser un grupo de electrónica que fusiona esos sonidos sintetizados con el folclore sonoro de su Andalucía natal. Y aquí hay mucho que reivindicar. Lo hacen desde esa sevillana atravesada por latigazos breakbeat que es ‘Pascual Márquez 33’ hasta una ‘Çambra der Huebê Çanto’ que reúne todo lo mejor del grupo: Curro y Chaparro alternando voces en un rapeo rebosante de flow, marchas de semana santa y hasta la colaboración de Kurt Savoy, mítico “silbador” de los westerns grabados en Almería. Ahí es nada. Pero puestos a fusionar, dónde más claro dejan que se atreven con todo es en temas como ‘Te Quiero y Lo Çabê’, en el que unen mundos tan radicalmente opuestos como los de Psych TV y Los Sobraos en un hitazo que es absolutamente imposible dejar de cantar. También en ‘Er Carrito de lô Muertô’, interpretada por el cantaor de flamenco salvaje Andrés de Jerez, al que sumergen en un mar de autotune mientras una línea de bajo firmada por Jesús Arispont nos aplasta. O en una ‘Tó ba a Çalîh Bien Mamá’ en la que Queralt Lahoz desliza rimas sobre una oscura base “nirvanera” que acaba recibiendo una sobredosis de buenrollismo a base de arreglos de cuerda y un estribillo cargado de positividad. 

En “La Contraçeña” todo es exactamente tan marciano como parece y a la vez todo encaja como si hubiera sido hecho para sonar de la mano. Con un disco así, Califato se debe reivindicar como todo un tratado cultural, más que como un grupo al uso. Necesitamos más bandas como esta por toda nuestra geografía si realmente queremos que esa idea de España multicultural sea cierta en estos tiempos tan oscuros que vivimos.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top