El Black is Back vuelve este fin de semana a Madrid


Convertida ya en una de las citas ineludibles para todos los devotos de la música negra a nivel nacional, el Black is Back regresará un año más a Madrid el próximo fin de semana durante los días 17 y 18 de junio. Lo hará repitiendo de nuevo en el patio del Centro Cultural Conde Duque, el mismo recinto en el que la pasada edición pudimos disfrutar entre otros del inmenso Charles Bradley presentando «Changes» en la que sería su única fecha en España.
Sin quedarse atrás en la edición de este año, el festival cerraba la contratación de los norteamericanos Vintage Trouble como grandes cabezas de cartel. La banda capitaneada por Ty Taylor es una apuesta segura en las distancias cortas, donde puede presumir de tener uno de los directos más apabullantes de la escena actual. Después de girar como teloneros de grupos de la talla de The Rolling Stones, The Who o AC/DC, y ser asiduos en algunos de los festivales de rock más prestigiosos de todo el mundo, Vintage Trouble llegarán a la capital con su coctelera de sonidos rythm & blues donde cabe casi de todo menos quedarse parado sin mover los pies.
No podía faltar tampoco el sonido soul más clásico, representado en esta ocasión en la figura de William Bell, cantante y compositor de temas tan icónicos como ‘Born Under A Bad Sign’, canción que alcanzaría en los 60 una gran popularidad de la mano de Albert King y de los también legendarios Cream. Soul sin artificios a cargo de un artista descomunal que el pasado año volvía a editar un nuevo disco con Stax Records más de diez años después de su último trabajo.
En un estado de forma espectacular llegarán Shirley Davis & The SilverBacks, otra de esas bandas de soul que cuenta por éxitos cada uno de sus directos. Y también con liderazgo femenino Marta Ren se subirá al escenario al frente de The Groovelvets para demostrar el buen momento del soul portugués. Prometedora a su vez resulta la actuación de The Lucilles, que tratarán de consolidar su propuesta presentando su segundo álbum, «Northern Exposure». Por su parte los ritmos más suaves correrán a cuenta de Stone Foundation mientras que Tito Ramirez pondrá el misterio y sus poderosos sonidos fronterizos en una de las propuestas más interesantes del evento.