Now Reading
[Actualidad] Slowdive – «Slowdive» (2017)
Dark Light

[Actualidad] Slowdive – «Slowdive» (2017)

critica disco slowdiveAsí como el que no quiere la cosa el britpop llegó para partir los 90 por la mitad y dinamitar las reglas del juego. Con Blur y Oasis como puntas de lanza, todo el sonido procedente de las islas británicas mutó a mitad de la década hacia ese despreocupado festival de melodías, letras ácidas y gentes de barrio que no querían ser estrellas de rock pero igual un poco sí. Lejos de quejarme de un movimiento que me dio un buen puñado de alegrías no hay que olvidar que éste terminó por arrasar otro que los medios tuvieron a bien bautizar como “shoegaze” y que daba sus últimos coletazos con la extinción de bandas como My Bloody Valentine, The Jesus and Mary Chain, Ride o Slowdive. Precisamente estos cuatro nombres me vienen a la cabeza porque precisamente todos ellos han vuelto, con mayor o menor gracia, a la actividad en los últimos años. Ahí está el notable “Damage and Joy” publicado este mismo año, el imponente regreso a los escenarios que vivimos en el Primavera Sound de hace unos años con Ride o el disco que ahora nos ocupa, que no es otro que el retorno homónimo de Slowdive.

Especiales como pocos, los de Reading volvían a escena hace unos años tras haber dejado para el recuerdo varios discos notables y una auténtica obra maestra del género como fue “Souvlaki”. Y a pesar de que aquello era casi imposible de igualar, lo ofrecido aquí supera las mejores expectativas. De digestión lenta, “Slowdive” profundiza en la parte más pop de la banda, esa sin la que seguramente no existirían hoy bandas como Daughter, Cigarrettes After Sex o los primeros The XX, pero lo hace sin dejar atrás sus raíces más ruidosas y aguerridas.

Neil Halstead y Rachel Goswell siguen siendo los maestros en eso de combinar voces. A veces lo hacen de manera explícita, otras sumergidas entre oleadas sonoras y tras algún recoveco casi imposible de explorar. De ellos está lleno un disco que abre progresivamente ‘Slomo’ con sus casi siete minutos de bruma sonora y esos ambientes vaporosos que nadie mejor que ellos sabe crear. Intensidad pop y un bien entendido barroquismo del que escapan rápidamente en ‘Star Roving’, tema que funcionó como primer adelanto del disco para dejar claro, veinte años después, que sus guitarras tampoco han perdido empaque. Puñetazo en la mesa que expanden con la agilidad de ‘Don’t Know Why’, en la que Goswell sumerge su voz en capas de sonido y Halstead le da la réplica a mitad del tema como un claro entre las nubes. Con cierta amargura lírica (probablemente algo autobiográfica) apuntala un arranque de disco imponente que llega a su ecuador con la que sin duda es la joya pop de la colección. Atravesada por una hipnótica línea de bajo, ‘Sugar for the Pill’ nos muestra algunas de las más bonitas melodías que la banda ha creado no solo en el disco, sino a lo largo de su carrera. Y ya solo por eso este “Slowdive” era un regreso necesario.

Con el listón alto arranca la cara B de la mano de ‘Everyone Knows’, otro recital de capas y capas de sonido que resuenan como drones en contraposición a la dulce voz de Goswell. Tras ésta vuelven a despojarse de artificios para encarar ‘No Longer Making Time’, en la que de nuevo Halstead lidera en lo vocal otro de los temas más limpios del disco y en el que intuimos lo cómodos que se sienten los Slowdive de hoy en día entre ambientes cercanos al pop más ensoñador. Y para cerrar el disco rompen lo establecido con ‘Go Get It’, una oscilante marcianada llena de vaivenes emocionales y que se sostiene esta vez en unos oscuros sintetizadores por los que siento auténtica devoción, y la final ‘Falling Ashes’. Mención aparte para estos ocho minutos con el piano como leitmotiv y una interpretación a dúo y totalmente visceral que nos deja en la mente ese «thinking about love» que se repite como constante vital. Y es que realmente ¿no es eso lo único que importa?

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top