[Actualidad] The Jesus and Mary Chain – “Damage and Joy” (2017)


Igual que ocurre con la sopa de la portada de este «Damage and Joy», The Jesus and Mary Chain trituran 19 años de parón musical para dar sabor a este caldo que combina algunas nuevas canciones con los huesos más nutritivos de lo que ha dado de comer a los hermanos Reid durante este periodo de letargo. Siempre es difícil volver. Más aún después de tanto tiempo, siendo además uno de los grupos fetiche de toda una generación. Si a esto le sumamos el turbulento carácter de sus protagonistas, recordados a partes iguales por sus genialidades como por su intermitente y aleatoria apatía encima de las tablas, en los tiempos que corren era de presagiar un ensañamiento masivo con el regreso de los escoceses.
Si bien es cierto que tiran de material grabado con anterioridad para dar forma a la mitad de estas 14 pistas, no es menos verdad que la mayoría de los cortes rescatados del olvido tienen calidad de sobra para pasar a formar parte de la discografía de The Jesus and Mary Chain sin complejo alguno. De los dos singles que publicó Jim Reid entre 2005 y 2006, recuperan una ‘Amputation’ titulada entonces ‘Dead End Kids’, el ritmo pop aderezado con la presencia vocal de su hermana Linda Reid en ‘Can’t Stop the Rock’ o una colosal ‘Song For a Secret’ en la que Isobel Campbell da el toque maestro a una canción que crece en intensidad hasta generar una gran nebulosa de sonidos a punto de explotar. Precisamente de la delicada mano de Isobel vuelven al pasado con ‘The Two of Us’, destinada en su día tanto a Sister Vanilla como a Freeheat y que ahora se convierte en una melodía incontestable de puro power pop. Y también para Freeheat fue en su día una ‘Facing Up to the Facts’ que bien podían haberla dejado allí y que resulta tan insípida como esa letra que hace referencia a la tormentosa relación que azotó a los hermanos Reid desde que se vieron las caras en la cuna. Con bastante más éxito y sin ningún esfuerzo, recuperan también una ‘All Things Pass’ que alguno recordará por ser BSO de la serie Heroes, y que más allá de la anécdota resulta enérgica sin despreciar esa densidad que ha envuelto siempre el sonido de la banda. En busca de más trazas musicales salvables, no se dejan fuera de la receta la imprescindible ‘Black and Blues’, la cual aliñan con la voz de Sky Ferreira para volver a sacar partido a sus mejores sabores.
De lo verdaderamente nuevo destaca la magnífica ‘War on Peace’, que podrían haber firmado los mejores The Brian Jonestown Massacre, con sus atmósferas densas y ese sonido que resuena hasta el infinito. Como no podía ser de otra forma, The Jesus and Mary Chain siguen brillando en la oscuridad con canciones como ‘Get on Home’ y sobretodo ‘Mood Rider’. No obstante será de nuevo a golpe de un power pop sorprendentemente colorista y formando un nuevo dueto con una voz femenina, en este caso la de Bernadette Denning, donde conectarán con otro de sus pilares musicales: esa melancolía romántica de sus letras que atraviesa ‘Always Sad’. Nostalgia que rebosa finalmente en la armonía de ‘Los Feliz (Blues and Green)’, donde la voz de Jim se asocia con unos coros cuidadosamente producidos que flotan sobre la batería de Brian Young y una instrumentación onírica al servicio de un potente estribillo.
Tal vez no sea ésta la vuelta esperada por todos aquellos que deseaban regurgitar los primeros posos musicales de los escoceses. Tampoco para aquellos que esperaban degustar algo radicalmente nuevo. Pero una vez aceptada la realidad de que los hermanos Reid están algo faltos de ideas en el estudio, este «Damage and Joy» deja un notable regusto en el paladar, ofreciendo algunos sorbos que invitan a creer en su vuelta a la alta cocina de la música. Esperemos que así sea.