Now Reading
Weezer – «Van Weezer» (2021)
Dark Light

Weezer – «Van Weezer» (2021)

van weezer disco

van weezer critica discoMás de un año ha pasado desde que se anunció “Van Weezer” y ‘Hero’ apareció como primer adelanto hasta que se ha publicado definitivamente el disco. La pandemia y la consiguiente cancelación de la gira que iba a llevarles a recorrer parte del mundo junto a Green Day y Fall Out Boy pusieron el disco en un cajón y la banda de Rivers Cuomo se centró en “OK Human”, álbum “diametralmente” opuesto. Lo digo entre comillas porque aunque en este “Van Weezer” han querido dar rienda suelta a su vena más guitarrera y homenajear el metal con el que crecieron y en el anterior dejaban de lado las guitarras para acompañarse de arreglos orquestales al final todo suena a Weezer. En ninguno de los dos discos terminan de salirse del guion establecido, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Pero si algo queda claro es que, tras unos cuantos trabajos bastante cuestionables parecen volver a pasar por una buena etapa compositiva. 

Con las guitarras especialmente afiladas se muestran en temas como ‘The End of the Game’, con un arranque muy Van Halen o una ‘Beginning of the End’ de épico y metalero interludio instrumental. A ‘Blue Dream’ lo atraviesa un riff directamente extraído del ‘Crazy Train’ de Ozzy y que invita al headbanger y en ‘1 More Hit’ es otro riff rugoso y denso el que articula el tema. Más allá de eso, el power pop al que nos tenían acostumbrado en sus primeros años toma el control para ofrecernos temas como ‘All the Good Ones’, con un estribillo y unas palmas que son puro ‘Beverly Hills’, o ‘I Need Some of That’, un single absolutamente redondo, con guiño final al fallecido Ric Ocasek de The Cars (otra banda que hacía temas sin aristas con gran facilidad) incluido. Y precisamente influencia de The Cars encontramos también en ‘Sheila Can Do It’, con un sonido más ochentero del que nos tienen acostumbrados.

Estribillos marca de la casa, sus habituales letras tontorronas y unas guitarras y melodías más power pop que otra cosa y que les conectan con la añorada primera etapa del grupo hacen que “Van Weezer” sea un disco a celebrar. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top