Now Reading
The Wave Pictures @ Sala Joy Eslava (Madrid) 19-03-2015
Dark Light

The Wave Pictures @ Sala Joy Eslava (Madrid) 19-03-2015

cronica-concierto-wave-pictures

cronica-concierto-wave-pictures

Asiduos a la capital, y a la península en general, The Wave Pictures presentaban ayer su reciente último disco «Great Big Flamingo Burning Moon» en la sala Joy Eslava de Madrid. Quien no haya visto nunca a este trio en directo (ahora reconvertido en extraño cuarteto), podría verse sorprendido cuando los ingleses salieron al escenario con sus camisas hawaianas de manga corta y sus pantalones anchos, haciéndonos retroceder veinte años y dibujando en nuestra mente un pueblucho situado en algún lugar perdido de Londres. Igual de sorprendidos quedarían cuando David Tattersall agarró su guitarra y empezó deslizar sus dedos por los trastes con endemoniada rapidez. Podría decirse que Wave Pictures son eso, un suspenso en pose y un sobresaliente en efectividad.

Tras un comienzo esperanzador, unos problemas técnicos en la batería obligaban a Tattersall a desmarcarse del resto de la banda y regalarnos él sólo junto a su guitarra esa canción lenta de nombre ‘Sweetheart’, una maravilla perfectamente ejecutada. Empezaban a caer los nuevos temas, bien defendidos pero quizá escasos en un set list un tanto extraño, que cabalgaba por su discografía dejando para después los temas más conocidos, y que indagaba con bastante constancia en temas muy tranquilos.

Fueron bien recibidas ‘Great Big Flamingo Burning Moon’, la canción que da nombre al nuevo disco, y ‘I Could Hear the Telephone’, pero los nuevos temas empezaban a dejar paso al repertorio anterior. Pronto llegó la bailonga ‘Before This Day’ y la coreada ‘Long Black Cars’, disco del cual extrajeron poco después ‘Never Go Home Again’ y ‘Stay Here and Take Care of the Chickens’.

Con el público bastante caliente, y la mano de David Tattersall más, había tiempo para ceder el micro al batería Jonny Helm, que se animó tanto desde su instrumento como desde el micrófono central a poner su voz a la velada en temas como ‘Skimo Kiss’ e incluso versiones de Daniel Johnston. Versiones que se repitieron, pues los ingleses ya han ofrecido conciertos tributo al músico americano, y así nos regalaron ‘My Life is Starting Over’ y ‘Hoping’.

El tramo final fue dedicado a los temas más conocidos con ‘Little Surprise’, ‘Spaghetti’ y ‘Leave the Scene Behind’ dejando otra vez de manifiesto la calidad y el buen hacer de los ingleses, que incluso olvidándose de algunas de sus mejores canciones, consiguieron hacer vibrar al público madrileño.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top