Now Reading
Pony Bravo @ Sala Shoko (Madrid) 13-04-2023
Dark Light

Pony Bravo @ Sala Shoko (Madrid) 13-04-2023

concierto pony bravo madrid sala shoko

Esta semana arrancaba una nueva edición de uno de esos ciclos de conciertos que siempre nos deja un buen puñado de alegrías en Madrid. Más de 80 actuaciones tendrán lugar entre los meses de abril y mayo bajo el marco de Sound Isidro y no pudimos faltar a la que protagonizaron el jueves los sevillanos Pony Bravo, en su regreso a una ciudad que siempre les ha recibido con mucho interés y por la que no pasaban desde poco antes de que comenzara esa dichosa pandemia que, por suerte, parece que hemos dejado atrás. Siguiendo con la tradición, una sala Shoko practicamente llena, pero sin agobios, les abría los brazos.

Con la tontería, cuatro años han pasado ya desde que el grupo publicó “Guru” pero cómo si de una presentación oficial de aquel se tratara centraron gran parte del repertorio en sus canciones. No parecía que fuera a ser así, tras un arranque en el que nos hipnotizaron a base de reggae con una ‘Pumare-Ho!’ en la que siempre tienen a bien insertar unos versos de ‘El Lago’, de Triana, y que enlazaron con una ‘Noche de Setas’ que sacó instantáneamente a todo el público del letargo inicial al que nos sumió la cadencia fumeta del arranque. A partir de ahí fueron alternando temas más directos, como ‘Ninja de Fuego’ o ‘El Rayo’, que nos llevó más de una década atrás para recordar aquel debut con el que sentaron las bases de su sonido, con temas en los que explotaron todavía más si cabe su vena psicodélica. En ‘La Yerba Mala’ se sumergieron en bucles instrumentales para expandirse durante los más siete minutos que dura el tema. Algo parecido ocurrió con la muy procedente, liricamente hablando, ‘El Mundo Se Enfrenta a Grandes Peligros’. También con una ‘Loca Mente’ imponentemente triposa, o con ‘Rey Boabdil’, que sonó especialmente potente y divertida en directo. Todas ellas acompañadas por unos visuales a cargo de Daniel Alonso, voz y teclados de la formación, con los que disfrutamos de toda esa parte gráfica tan importante cómo personal. Con todo esto nos quedó claro que los Pony Bravo de hoy en día, convertidos ya definitivamente de nuevo en cuarteto con la incorporación de Raúl Pérez, en constante sintonía e intercambio de instrumentos con Pablo Peña, se sienten cómodos explotando esta faceta y permitiéndose dejar de lado algunos de sus muchos hitazos. 

También sonaron y se bailaron, no obstante, ‘El Político Neoliberal’, una de las más celebradas, o la imparable ‘Motomami’, una fiesta salvaje de ritmos tropicales con Peña despojado de instrumentos y moviéndose poseído por el escenario micro en mano. Ya en el bis, fueron una versión extendida de ‘Ibitza’ y ‘La Rave de Dios’ las que mostraron su cara más electrónica, housera por un lado y ravera por otro, antes del cierre definitivo con la imprescindible ‘Mi DNI’, himno incontestable del mamoneo indie y el postureo de la industria. Por suerte, Pony Bravo siguen ajenos a todo ello y reivindicándose, sin necesidad de hacerlo explícitamente, cómo una de las bandas con mayor personalidad de la escena.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top