Now Reading
Nueva Vulcano – «Ensayo» (2020)
Dark Light

Nueva Vulcano – «Ensayo» (2020)

nueva vulcano ensayo reseña

nueva vulcano ensayoHay que afrontar y disfrutar cada disco de Nueva Vulcano como si fuera el último. Como ese baño en el mar en septiembre, con el verano ya diciendo adiós, o como esa última regada al ficus antes de irte quince días de vacaciones y abandonarlo a su suerte (un saludo aquí para los compañeros de El Ecualizador). «Ensayo» llega cinco años después de «Novelería» y a saber cuántos pasarán para que volvamos a escuchar canciones de Nueva Vulcano. Con dos tercios del grupo (Artur y Wences) afincados en Barcelona y el restante (Albert) en Madrid, se han visto obligados a apostar por la urgencia, y la palabra que da título al disco cobra así un sentido casi literal.

Grabado en directo, con todos tocando juntos en la misma habitación, y tras dos conciertos de prueba en la sala VOL de Barcelona, este se puede entender como una traslación al estudio de un ensayo del grupo. Por ello es tan inmediato, más directo que su predecesor y con el punto exacto de crudeza en la producción. Esta recae, una vez más, en las manos del bueno de Santi García, prácticamente quinto miembro por derecho del grupo, ya que el cuarto puesto lo ocupa ese hombre para todo que es Marc Clos y que llena de luminosos arreglos cara rincón del álbum sin la necesidad de sobrecargarlo. En ello reside, precisamente, su magia. 

Así nos vuelven a insertar en la mente una colección de hits con canciones como las iniciales ‘El Eucalipto’ y ‘Disney y Resaca Padre’ (qué manera tienen siempre de empezar los discos estos tíos), ‘Las Rotondas’ y su aplastante bajo, los riffs como latigazos de ‘Fluorescente’ o el punk romántico y directo de ‘La Canción del Sol’, que tan bien enlaza con ‘Una Observación’, tema de sorprendente corte clásico (teclados incluidos) y algo Aina. Pero el que sea un disco más directo no quita que el grupo siga experimentando, probando y ensayando nuevas cosas. De ello surge el final instrumental de ‘El Sueño Europeo’, con las marimbas bailando sobre la base rítmica, o ‘Mercurio Retrógrado, etc.’, con el spoken word de Artur y un desarrollo lleno de recovecos que se convierte en lo más post (¿hardcore?) que han hecho en mucho tiempo. También ‘La Pedra Oscilant’ y su hipnótica cadencia con otra monumental línea de bajo a cargo de Wences y un Artur que sigue inventando nuevas melodías vocales. O los joviales vientos que cierran el disco al ritmo de la frase “me halaga tu decepción”. Remate final para unas letras que, si no fueran en verso, bien podrían dar forma a todo un ensayo de realidad cotidiana. Con más o menos metáforas por segundo dependiendo de la canción, Artur vuelve a llenarnos la cabeza de imágenes entre las que desfilan especies invasoras, molestos vendedores telefónicos, accidentes en rotondas o el hecho de vernos obligados a cambiar el cine independiente por un domingo de resaca cuidando retoños y viendo películas de Disney.  Nueva Vulcano son, básicamente, nuestra vida.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top