Now Reading
Novedades discográficas de mayo 2021
Dark Light

Novedades discográficas de mayo 2021

lanzamientos discos mayo 2021

lanzamientos discos mayo 2021

Antes de adentrarnos en los meses de verano, época en la que irremediablemente descienden los lanzamientos discográficos, nos quedan un par de meses primaverales repletos de buena música. En este mes de mayo podremos disfrutar de los nuevos trabajos de bandas y artistas que están aprovechando el bajo ritmo de conciertos para dar rienda suelta a todo lo que llevan dentro, como Damien Jurado, Weezer o Lou Barlow, el debut de grandes promesas como Squid o el regreso de bandas más que asentadas, como The Chills o The Black Keys. Repasamos todos estos lanzamientos a continuación.

Squid – «Bright Green Field» (07 de mayo)

Squid son la última (o ya penúltima) gran sensación del post punk británico. Serpenteantes y eléctricos, saben canalizar la intensidad en largas canciones y desarrollos sonoros en constante mutación. Los primeros adelantos de este debut en largo superan con creces los cinco minutos de duración y en ellos se muestran como el eslabón perdido entre los bailables Gang of Four y los agresivos Idles. Estarán presentando sus canciones en nuestro país el próximo otoño.

Escucha el disco completo.

Baiuca – «Embruxo» (07 de mayo)

Vanguardia y tradición se dan la mano como nunca en las canciones de Baiuca. El músico gallego recoge el folclore de su tierra para unirlo con la electrónica y hacerlo universal. «Embruxo» es el disco con el que apunta a dar una salto definitivo de popularidad y es imposible no caer rendido ante canciones como ‘Meigallo’ o la impresionante ‘Veleno’, en la que cuenta con la colaboración vocal de Rodrigo Cuevas.

Escucha el disco completo.

Weezer – «Van Weezer» (07 de mayo)

Ya conoceréis la historia. Weezer tenían previsto publicar un disco en el que dar rienda suelta a su vertiente más guitarrera para presentarlo en directo en su gira junto a Green Day y Fall Out Boy. Llegó la pandemia, se canceló la gira y se aparcó su lanzamiento para dar prioridad a «Ok Human», álbum diametralmente opuesto. Ahora, por fin, llega «Van Weezer» y Cuomo y compañía afilan de nuevo las guitarras para promocionar un disco en el que sus habituales melodías power pop estarán bañadas por punteos y guitarras más propias del «hair metal».

Escucha el disco completo.

Damien Jurado – «The Monster Who Hated Pennsylvania» (14 de mayo)

A falta de giras buenos son discos. Algo así ha debido pensar Damien Jurado, que desde 2018 está publicando un disco por año. «The Monster Who Hated Pennsylvania» será su próxima referencia. Un álbum producido por él mismo y en el que se inspira en discos sobrios como el «Ram» de Paul McCartney o «The Bells» de Lou Reed. Temas como ‘Tom’ así lo certifican.

Escucha el disco completo.

The Black Keys – «Delta Kream» (14 de mayo)

Después de celebrar el décimo aniversario de «Brothers» con una reedición parece que a The Black Keys les ha invadido la nostalgia. Si en «Let’s Rock» ya apuntaba su regreso hacia el rock de manual en «Delta Kream» van más allá y deciden versionar canciones de blues clásico. Sin demasiadas florituras y respetando bastante la original se llevan a su terreno esta ‘Crawling Kingsnake’ que funciona como primer adelanto.

Escucha el disco completo.

Ramírez Exposure – «Exit Times» (14 de mayo)

Primavera, sol, buen tiempo, optimismo y Ramírez Exposure. Todo ello debería ser una sola cosa el próximo 14 de mayo, fecha en la que el músico publicará su tercer larga duración, «Exit Times». En esta nueva entrega de power pop afilado cuenta con la colaboración de nombres internacionales como los de Ken Stringfellow (The Posies) y Brian Young (Fountains of Wayne, Ivy), tanto como instrumentistas como en labores de mezclas. El resultado lo anticipan temas tan efectistas como este ‘The Rituals’.

Escucha el disco completo.

John Andrews & the Jawns – «Cookbook» (14 de mayo)

No es casualidad que John Andrews & The Jawns formen parte de la escudería de Woodsist, sello dirigido por la gente de Woods. Su folk psicotrópico, pastoral a veces y progresivo en otros, sigue creciendo al rebufo de la propuesta de la banda norteamericana pero ganando cada vez mayor entidad propia. «Cookbook» será su tercer larga duración y adelantos como ‘River of Doubt’ nos han puesto los dientes largos.

Escucha el disco completo.

Jorja Smith – «Be Right Back» (14 de mayo)

La joven cantante británica es desde hace años una de las sensaciones emergentes del R&B y del neo soul. Lo consiguió con tan solo un disco de debut en 2018, al que ahora dará continuidad con un esperadísimo recopilatorio que podría confirmarla definitivamente como una de las voces más reconocibles de la escena. De momento, las intuiciones parecen no fallarnos al escuchar adelantos como este ‘Gone’, donde surca una base de rap para conquistarnos por completo. Os dejamos con Jorja Smith en estado puro.

Escucha el disco completo.

Paul Weller – «Fat Pop (Volume 1)» (14 de mayo)

Infatigable y sin parar de innovar en su música, Paul Weller sigue acrecentando su leyenda. A pesar de ser recordado para la posteridad como líder de los míticos The Jam, al borde de cumplir los 63, Weller sigue explorando su propio camino, editando sin miedo discos firmados en solitario con una frescura digna de mención. Compuesto durante la cuarentena, este mes nos llegará «Fat Pop (Volume 1)», lo que hace presagiar futuras entregas. Una maravilla si todo lo que venga suena como este ‘Cosmic Fringes’:

Escucha el disco completo.

St. Vincent – «Daddy’s Home» (14 de mayo)

Con una puesta en escena siempre sorprendente y vanguardista, St. Vincent es una de esas personalidades con un aura especial. La norteamericana volverá este mes de mayo con nuevo álbum, «Daddy’s Home», en lo que al parecer volverá a ser otro viaje introspectivo a sus vivencias y recuerdos. Por supuestos, siempre bajo ese particular filtro musical que la caracteriza. En su tono más melancólico y onírico, aquí va este osetentero corte de título ‘The Melting of the Sun’.

Escucha el disco completo.

The Chills – «Scatterbrain» (14 de mayo)

Para quién no los conozca, The Chills son unos históricos de la escena neozelandesa que pusieron fin a su carrera a mediados de los 90 y que volvieron a escena en 2015. Desde entonces todo parece ir bien en el seno de la banda liderada por Martin Phillipps y «Scatterbrain» será el tercer disco que publican tras su resurrección. Nada nuevo bajo el sol si atendemos a adelantos como ‘Worlds Within Worlds’, lo cual no quita no que hayan perdido su exótico atractivo melódico.

Escucha el disco completo.

Triángulo de Amor Bizarro – «Detrás del Espejo. Variaciones y Ecos» (14 de mayo)

Triángulo de Amor Bizarro es una de esas bandas queridas por todos y por eso no nos sorprende que hasta 15 bandas y artistas hayan decidido revisitar una por una las canciones de su último disco homónimo. Bajo el nombre «Detrás del Espejo. Variaciones y Ecos» encontraremos el particular acercamiento del universo sonoro de los gallegos al de formaciones como Carolina Durante, Sr. Chinarro, Solea Morente o unos Biznaga que nos han dejado el adelanto más atractivo hasta el momento con ‘@calígula2K25’.

Escucha el disco completo.

Bala – «Maleza» (14 de mayo)

El dúo gallego formado por Anxela Baltar y Violeta Mosquera es una apisonadora perfectamente engrasada. Tanto es así que sus canciones han llegado a los oídos del sello internacional Century Media, con el que publicarán este «Maleza» que apunta a ser todo un puñetazo de contundencia punk y metalera. ‘Mi Orden’ es el último adelanto mostrado hasta el momento y suena así de incendiario.

Escucha el disco completo.

Joan Colomo – «Disc Trist» (19 de mayo)

Cuesta creerlo pero Joan Colomo ha titulado a su próximo trabajo «Disc Trist». El siempre divertido músico catalán vuelve a escena tres años después de su anterior referencia afirmando que, aunque quería hacer un disco alegre, los tiempos que vivimos han dado como resultado un disco agridulce. Seguro que lo de triste es una exageración, como demuestran esos adelantos llenos de sintetizadores, juguetonas líneas de bajo y la desbordante personalidad de Colomo. Así suena ‘Cançó Animada’ o ‘Salvem el Planeta!’.

Escucha el disco completo.

Gruff Rhys – «Seeking New Gods» (21 de mayo)

Con los psicodélicos Super Furry Animals en stand by indefinido su líder, Gruff Rhys, siguen llevando el pop al límite en su aventura en solitario. «Seeking New Gods», el que será su séptimo álbum, ha sido grabado en el desierto de Mojave e impregnado de los sonidos de su entorno además de producido por el gran Mario Caldato Jr, colaborador habitual de los Beastie Boys. Adelantos como ‘Loan Your Loneliness’ son una delicia de jovial pop luminoso y psicodélico.

Escucha el disco completo.

Mdou Moctar – «Afrique Victime» (21 de mayo)

No todo es Tinariwen en lo que a rock tuareg se refiere. En los últimos años, artistas como Mdou Moctar han acercado los sonidos blueseros del desierto a todos los públicos hasta llegar a fichar por un sello discográfico de proyección internacional como es Matador. Con ellos publicará «Afrique Victime», nuevo disco que podremos escucha a finales de mes y que ya ha adelantado con temas como el que da nombre al propio álbum. Siete minutos de juegos guitarreros y una rítmica imparable.

Escucha el disco completo.

Kokoshca – «Kokoshca» (21 de mayo)

Desde la imparable factoría de Sonido Muchacho llega el nuevo disco homónimo de Kokoshca. Aunque no son unos primerizos ¿serán por fin el nuevo pelotazo de punk rock urbano patrio? Lo tienen todo para ello: diversión, melodías, actitud y unas canciones cada vez más personales. Todo ello está en su particular ‘Himno de España’, que llegaba como primer adelanto acompañado de este divertido videoclip. 2021 puede ser su año.

Escucha el disco completo.

Lou Barlow – «Reason to Live» (28 de mayo)

Con un nuevo disco de Dinosaur Jr. recién publicado y la intermitente aventura de Sebadoh todavía viva el bueno de Lou Barlow aún saca tiempo para seguir componiendo canciones en solitario. Bajo su propio nombre publicará a finales de mes este «Reason to Live» que, con adelantos como ‘Love Intervene’, parece profundizar en la cara acústica y lo-fi del músico norteamericano.

Escucha el disco completo.

Moby – «Reprise» (28 de mayo)

Interesante proyecto el perpetrado por Moby. El músico norteamericano se ha aliado con la Budapest Art Orchestra para reinterpretar sus grandes éxitos en una versión orquestal y orgánica. Además, contará con colaboradores tan diversos como Mark Lanegan, Kris Kristofferson, Gregory Porter o Jim James. De entre sus primeros adelantos nos quedamos con esta animada versión de ‘Natural Blues’.

Escucha el disco completo.

Maika Makovski – «MKMK» (28 de mayo)

La polifacética Maika Makovski vuelve a la actualidad con un nuevo trabajo que llega cinco años después de su anterior referencia. Llevará por título «MKMK», ha sido grabado entre España y Arizona y en los varios adelantos lanzados hasta el momento podemos reconocer ese rock crudo, de herencia noventera, que practica la artista.

Escucha el disco completo.

Wild Honey – «Ruinas Futuras» (28 de mayo)

Guillermo Farré devuelve a la vida a Wild Honey cuatro años después de su último trabajo, y ya le echábamos de menos. Nacidas a partir de las notas de voz que fue acumulando en estos años, las canciones de «Ruinas Futuras» terminaron de formarse a distancia, durante la pandemia y con la colaboración de Remate. Cualquiera lo diría escuchando el sonidazo de temas como ‘Me Dijeron que ya no Vives Aquí’.

Escucha el disco completo.

Black midi – «Cavalcade» (28 de mayo)

Black midi son la enésima nueva sensación venida de las islas británicas y su nuevo disco, «Cavalcade», debería servir para confirmarlos definitivamente. Por lo escuchado en los primeros adelantos, siguen sin casarse con ningún estilo ni buscar el más mínimo atisbo de comercialidad, lo que les hace mucho más atractivos si cabe. En ‘Slow (Loud)’ se asoman al free jazz más frenético para agitar nuestros oídos y nuestras cabezas.

Escucha el disco completo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top