Novedades discográficas de diciembre 2020


Aunque el paso de un año a otro no tiene por qué suponer ningún cambio drástico en nuestras vidas, psicológicamente parece que dejar atrás este 2020 que no olvidaremos nunca puede ayudar. Con esa idea nos enfrentamos a un último mes del año que nos trae algunas novedades que llevábamos tiempo esperando, varios directos que pueden servir para aplacar un tanto nuestras ganas de volver a disfrutar de la música en vivo e incluso alguno de los clásicos discos navideños de rigor. A continuación os hablamos de algunos de los lanzamientos que consideramos más interesantes durante este mes de diciembre.
Arctic Monkeys – «Live at the Royal Albert Hall» (04 de diciembre)
Comenzamos el mes con Arctic Monkeys. Los británicos publicarán su primer disco en directo y lo harán por una buena causa. Si ya el concierto que ofrecieron a comienzos de 2018 en el mítico Royal Albert Hall londinense servía para ayudar a la organización benéfica War Child UK donando a ésta todo lo recaudado, ahora cerrarán el círculo haciendo lo propio con las ventas de la edición física de dicho concierto. Nada podemos objetar y solo nos queda disfrutar de sus canciones y, por supuesto, comprar su edición física para colaborar con la causa.
Calexico – «Seasonal Shift» (04 de diciembre)
Cronistas sonoros de las tradiciones fronterizas, Calexico le cantan a estas fechas tan señaladas, donde quién más quien menos, todos hacemos balance de lo vivido en este año. En esta ocasión un año especialmente extraño. Un disco que mezclará colaboraciones, versiones de clasicazos (incluidos algún villancico), sonidos texmex y baladas navideñas. Aquí os adelantamos esta maravillosa ‘Hear The Bells’ que reúne toda la magia de la banda.
Joan of Arc – «Tim Melina Theo Bobby» (04 de diciembre)
Además de decir adiós a este horrible 2020 toca también despedirse de una de esas bandas que rezuma personalidad. Joan of Arc arrancaban su carrera a finales de los 90 con Tim Kinsella, ex Cap’n Jazz y hermano de nuestro querido Mike Kinsella, al frente y con este disco pondrán fin a su carrera. Todo apunta a que lo harán a lo grande según lo visto en el imponente sonido de los adelantos mostrados hasta ahora. Brutal la explosión sonora de este ‘Something Kind’ que os dejamos a continuación.
Sigur Ros – «Odin’s Raven Magic» (04 de diciembre)
Siete años han pasado ya desde «Kveikur», el último disco de estudio de Sigur Ros al margen de algunas bandas sonoras. Su esperada continuación llegará el 4 de diciembre con «Odin’s Raven Magic», un álbum grabado junto a la Orchestre des Laureats du Conservatoire de Paris y la Schola Cantorum de Reykjavik, por lo que podemos esperar un disco más orquestal de lo habitual. Así lo apunta el primer adelanto lanzado, una ‘Dvergmal’ bañada de cuerdas y que nos zambulle de pleno en el particular universo musical de los islandeses.
Lost Horizons – «In Quiet Moments» (04 de diciembre)
Lost Horizons surgía en 2017 de la unión de dos músicos deseosos de seguir creando atmósferas sonoras. Simon Raymonde (Cocteau Twins) y Richard Thomas (Dif Juz) unían fuerzas en esta nueva aventura. Lo que está por llegar será este «In Quiet Moments», que contendrá 16 pistas con un sinfín de colaboraciones y será presentado en dos partes: una el 4 de diciembre y otra el 26 de febrero de 2021, momento en el que el álbum se editará definitivamente en formato físico.
Airbag – «Discotecas» (10 de diciembre)
Referentes del pop juvenil que destila la firma Sonido Muchacho, Airbag vuelven a la carga, en este caso en formato EP. «Discotecas» llegará el próximo 10 de diciembre tras sufrir un pequeño retraso en su lanzamiento, inicialmente previsto para el mes pasado, y de esta colección ya hemos podido escuchar el primer adelanto que da nombre al disco. Sin sorpresas, de nuevo la fórmula ganadora de siempre.
The Avalanches – «We Will Always Loves You» (11 de diciembre)
La mítica banda australiana de música electrónica The Avalanches volvía a la vida en 2016 tras quince años de silencio discográfico. Parece que lo han hecho para quedarse y este mes de diciembre publicarán un nuevo trabajo discográfico que llevará por título «We Will Always Loves You». En el primer adelanto, precisamente del tema que da nombre al disco, cuentan con la colaboración de Blood Orange y en su música samplean a clásicos como Smokey Robinson.
Jane Birkin – «Oh Pardon tu Dormais…» (11 de diciembre)
Entre la bruma, la chanson francesa recupera para la causa a Jane Birkin doce años después de editar su último LP. La también actriz, nos anticipa un disco de pop lleno de matices, a tenor de sus primeros cortes desvelados. Mención especial para este ‘Ta Sentinelle’ cercano al sonido más etéreo de Slowdive.
Belle and Sebastian – «What to Look For in Summer» (11 de diciembre)
No solo Arctic Monkeys publicarán disco en directo este mes, también lo harán Belle and Sebastian. Los escoceses han recopilado en este «What to Look For in Summer» algunas de sus actuaciones en 2019 sin la intención de convertir este trabajo en un grandes éxitos del grupo. Como grandes temas no les faltan, seguro que la selección de canciones no decepcionará a casi nadie.
La Maravillosa Orquesta del Alcohol – «Ninguna Ola» (11 de diciembre)
Tras una constante y exitosa gira que les llevó a llenar recintos cada vez más grande La M.O.D.A. volvió al estudio de grabación justo antes de que la crisis sanitaria estallara. De aquellas sesiones nació «Ninguna Ola», una trabajo en el que han dado una vuelta de tuerca a su sonido de la mano de Raül Refree, sin duda uno de los productores con más personalidad del planeta. Temas como este ‘Conduciendo y Llorando’ así lo demuestran.
M. Ward – «Think of Spring» (11 de diciembre)
El bueno de M. Ward publicaba hace tan solo unos meses su último disco de estudio y parece que la ausencia de conciertos le ha venido bien para seguir empleando su tiempo en grabar canciones. En este caso no para componerlas, ya que las que contendrá este «Think of Spring» serán revisiones de algunos de los temas compuestos y grabados por Billie Holiday. Un bonito tributo a una de las grandes voces de la historia con canciones como esta ‘You’ve Changed’.
Dark Mark (Mark Lanegan) – «Dark Mark Does Christmas 2020» (11 de diciembre)
Tras editar disco en 2020 y tener tiempo aún para abordar proyectos junto a Greg Dulli y Dylan Carlson, el prolífico Mark Lanegan volverá a casa por Navidad con una nueva colección «navideña» de versiones y temas inéditos. Todo ello pasado por el filtro de la oscuridad y la melancolía, patentes esta vez bajo su etiqueta de Dark Mark. ¡El de siempre, vaya!
Dani Llamas – «La Verdad» (11 de diciembre)
A Dani Llamas lo conocemos, principalmente, por proyectos como GAS Drummers, una de las mejores bandas de punk rock que ha dado nuestro país, o The Ships, esa aventura power pop junto a Paco Loco de la que seguimos esperando continuación. Ahora, y tras algunas aventuras en solitario, como la publicación de un disco de versiones de Grant Hart lanzado este mismo año, nos sorprende con el que será su primer disco en castellano. Y no solo el idioma hace a «La Verdad» un álbum diferente en su trayectoria, sino también esa viraje hacia sonidos que beben de la mejor tradición y el imaginario andaluz. Como mejor muestra este ‘Pozo de la Víbora’ en el que cuenta con la colaboración de The New Raemon.
Osees – «Panther Rotate» (11 de diciembre)
Antes fueron Thee Oh Sees, luego Oh Sees y ahora se hacen llamar Osees. En cualquier caso su remolino de garaje, punk rock y psicodelia sigue vivo y más efervescente que nunca. Dificil seguirle la pista a una banda que lleva ya al menos una veintena de canciones publicadas este año y que el 11 de diciembre nos trae 9 más. En los primeros adelantos de este «Panther Rotate» suenan más molestos y desquiciados que nunca y seguramente ahí radique su atractivo. Café para muy cafeteros.
Guided By Voices – «Styles We Paid For» (11 de diciembre)
Si hay algo que no ha cambiado con esta pandemia, eso es el aluvión creativo de Guided By Voices. Ya no quedan adjetivos para describir esto. La banda de Ohio editaba el pasado año nada menos que tres LPs y, este año, renovarán la marca sacando al mercado otros tres álbumes de estudio. Es prácticamente imposible estar al día con todo lo que sacan, pero después de escuchar su fantástico «Surrender Your Poppy Field», estaremos muy atentos a esta nueva colección. ¡Una auténtica locura!
Mohama Saz – «Quemar las Naves» (1 de diciembre)
Mohama Saz vuelven a la carga con «Quemar las Naves», el que será el cuarto trabajo discográfico de esta banda formada por miembros curtidos en el underground musical. Se espera con ello nuevos seísmos sonoros a base de ritmos motorik, psicodelia, influencias arabescas, kraut rock y tradición. Así lo viene anunciando un primer adelanto hipnótico y del que es difícil escapar.
Paul McCartney – «McCartney III» (18 de diciembre)
Aunque inmerso siempre en las constantes reediciones de sus discos en solitario, junto a The Wings o con The Beatles, Paul McCartney no parece querer descuidar sus canciones actuales. A comienzos de año se puso manos a la obra y grabó él solo todos los instrumentos y voces de un nuevo álbum que llevará por título «McCartney III», continuación de aquellos dos discos grabados de la misma manera en décadas pretéritas.
Olsen Twinz – “Milagro” (18 de diciembre)
Olsen Twinz lo forman Jano Sáez y Boli Alfaro desde Barcelona y tras un primer EP de debut grabaron las canciones de este “Milagro”, que ve la luz ahora después de un tiempo de letargo provocado por la extraña situación que nos ha tocado vivir. Es por ello que su título cobra más sentido que nunca. Nueve temas directos a la yugular, con una producción y un sonido crudos y la distorsión noventera por bandera. Llega respaldado por el sello Beauty Fool Records, hogar de bandas como Salina, que editan esta referencia en formato cassette.
Yudi Saint X – «Selva» (18 de diciembre)
Con un micro y un ordenador portátil Yudi Saint X ha ido dando forma en su habituación a unas primeras canciones que han llamado la atención de productores como Sr. Chen. Junto a él ha grabado este «Selva», un primer EP de siete temas en el que podemos encontrar pop y melodías oníricas bañadas de matices electrónicos.
Sandré – «Trunel» (18 de diciembre)
Y cerramos el año con una buena patada en la cara. Nada mejor que nuevas canciones de los muy punks Sandré para despedir este nefasto 2020. «Trunel» será su nuevo EP, cuatro canciones que continuarán la senda marcada por su debut, «Ave Muñón», y del que hemos podido escuchar ya la opresiva ‘Presión’. Os dejamos con su videoclip.