Now Reading
[Actualidad] Guided by Voices – «Surrender Your Poppy Field» (2020)
Dark Light

[Actualidad] Guided by Voices – «Surrender Your Poppy Field» (2020)

criticas-discos-guided-by-voices-surrender-poppy-fields

Guided.by-voices-critica-surrenderSeguir de cerca la supersónica estela de ese cometa llamado Guided by Voices se antoja altamente complicado. Yo hace tiempo que ya di por perdida esta misión. Surgidos en 1983, entre álbumes y formatos de corta duración, la banda de Ohio cuenta con más discos que años. Eso teniendo en cuenta que el proyecto musical de Robert Pollard ha muerto ya en dos ocasiones para resucitar tiempo después. Y contra todo lo esperado, en esta última vida otorgada por el nigromante Pollard, el ritmo compositivo ha superado cualquier expectativa. Solo en el último año, esta icónica factoría del pop rock sacaba al mercado nada menos que tres LPs y un EP. Y por si todo eso fuese poco, uno de esos LPs fue doble y otro, ¡triple! Vamos, una auténtica locura imposible de abarcar.

Con la certidumbre de que nunca podré estar en plena actualidad con ellos, y anticipando que, incluso para un genio como Pollard es francamente difícil mantener la calidad en estas lluvias torrenciales de canciones, lo cierto es que este «Surrender Your Poppy Field» es otra de esas colecciones que mantienen el mito. Bajo el emblema de Guided by Voices han crecido multitud de bandas de los géneros más diversos. No es de extrañar cuando desde el arranque escuchamos esa ‘Year of the Hitter’, rebosante de un power pop que bien podrían firmar grupazos coetáneos como Pavement o Dinosaur Jr. Ejemplo perfecto de temas que se sabe dónde empiezan pero jamás donde terminan. Por sus cuatro minutos de duración discurren estimulantes cambios de ritmo, melodía, ruido, densidad, alegría y un final totalmente apocalíptico. El fuego volcánico del fin del mundo que se extiende a la sobrecogedora ‘Volcano’, donde las graves líneas de bajo y la voz reverberada terminan por desatar la furia de unas guitarras que harán las delicias de todos los amantes de los riffs de J. Mascis. Impresionante. Y sin bajar ni un milímetro el listón, recogiendo todo la esencia del british pop al más puro estilo de The Weeding Present, nos regalan tres trallazados brutales como son ‘Queen Parking Lot’, ‘Arthur Has Business Elsewhere’ y ‘Cul-De-Sac Kids’. Destacan también la multitud de matices de una ‘Cat Beats a Drum’ más nostálgica y contenida, siempre al filo de la catarsis. Un giro de tuerca que llega con ‘Windjammer’, donde enfrentan de tú a tú el rock directo de leyendas como Ramones, The Rolling Stones o The Who.

Adentrándose en la segunda mitad del álbum, y volviendo a la densidad llega la grave ‘Steely Dodger’, el grunge y el ruido de ‘Stone Cold Moron’, en cuya estridencia melódica recuerdan a Hüsker Dü. Tamién pasan por allí los matices grunge que se mezclan con el power pop en ‘Man Called Blunder’ y en la imprevisible ‘Physician’, donde los cambios de cadencia demuestran una vez más la maestría de Robert Pollard para salir victorioso en cualquier estilo. Hasta este momento el disco roza la excelencia y cabe preguntarse si merece la pena estirar la cinta hasta que rompa. Más allá de que ‘Woah Nelly’ es una preciosa tonadilla melancólica llena de grano analógico que incide en el componente experimental de esta banda única y seminal. Poco más que rescatar en este final salvo el pildorazo melódico de ‘Always Gone’, que a estas alturas tampoco aporta nada nuevo y el desarrollo instrumental más vanguardista de una ‘Next Sea Level’ que echa el cierre.

Me queda la sensación de que un disco como este, reducido a diez pistas, sería una obra pluscuamperfecta del pop rock. No obstante, el delirio de Guided by Voices continúa y, por suerte, lo hace con una calidad más que envidiable.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top