Madee + Mourn @ Moby Dick Club (Madrid) 31-01-2015


Aunque anunciaron su separación a principios de 2011, en los últimos años Madee no han podido resistirse a rememorar su discografía en algunos conciertos puntuales. Incluso el pasado año, tras la publicación de sus dos primeros temas nuevos desde 2007, dejaron caer que podía convertirse en costumbre lo de ir juntándose cada cierto tiempo, grabar un par de temas y ofrecer algunos conciertos. Así ha sido a principios de este 2015, con tres fechas por el sur de la península, la que les trajo a Madrid el pasado sábado y la que se celebrará esta semana en Barcelona.
Al Moby Dick Club, que se podría considerar su casa en Madrid, llegarón además con unos acompañantes de lujo. Mourn, grupo del que forman parte las dos hijas de Ramón Rodríguez (Madee, The New Raemon), Jazz y Leia, además de Carla Pérez y Antonio Postius, ha entrado en la escena musical como un torbellino. Su debut discográfico suena crudo y afilado, con una madurez impropia de un grupo que promedia los 17 años de edad, y va a ser publicado por el sello de Brooklyn Captured Tracks este mismo mes para el mercado norteamericano. No me extrañaría que la decisión de editarlos hubiera llegado tras presenciar uno de sus conciertos.
Las mentiras del estudio suelen salir en directo a la luz, pero no es este el caso de Mourn. En algo más de media hora despacharon su debut homónimo y nos adelantaron algunos de los temas que formarán parte de su próximo EP. Siguiendo la máxima del menos es más, sus canciones son agresivos pildorazos de dos minutos en los que no buscan el estribillo facilón. Las voces de Carla y Jazz combinan a la perfección en directo (tanto como en el disco) y mientras Antonio hace gala de pegada en la batería Leia ejecuta sus líneas de bajo con una soltura innata. Impone tanto su juventud como su sonido y ese halo de oscuridad que rodea a sus canciones se convierte en rabia en directo, donde nombres como los de PJ Harvey o los Pixies más directos sobrevuelan la escena. Su gira les llevará pronto a recorrer lugares como Nueva York, Boston, Los Ãngeles y San Francisco y no os quepa duda de que vendrán de allí con la cabeza bien alta.
Tras un rápido cambio de instrumentos saltaban a escena Madee. El grupo conserva su formación original y no hay más que verlos sobre las tablas para comprobar la profunda compenetración que existe entre todos ellos. Lejos del cansancio que puede suponer mantenerte durante tantos años con un grupo, los tiempos transcurridos entre sus reuniones dan oxígeno y muestran siempre en vivo a una banda disfrutando del momento. Centraron su repertorio en «Orion’s Belt», que acababa de cumplir diez años desde su publicación, y en «L’Antarctica», último larga duración que publicaron, en el ya lejano 2007. Y aunque ya son unas cuantas las veces que hemos disfrutado de estas canciones en directo es inevitable volver a emocionarse con el teclado inicial de ‘Mintaka’, con Marc Prats arrancando una ovación al amagar con las primeras notas, con la creciente intensidad de ‘The Wounded’, con la guitarrera ‘Clumsy’ y su viaje al lejano pasado de «Secret Chamber», con «Transference #2», ese tema que les llevó hasta la MTV, o con la final ‘Orion’s Belt’, que Ramón presentó como «la canción más larga y más bonita que hemos escrito«. No le falta razón, y solo espero que esta no sea la última vez que la escuchamos en directo.