Now Reading
Ferran Palau – «Joia» (2021)
Dark Light

Ferran Palau – «Joia» (2021)

critica nuevo disco ferran palau joia

En los estertores de 2021 y por sorpresa llegaba a nuestros oídos “Joia”, segundo disco que publicaba Ferran Palau en el año natural y un nuevo quiebro en la carrera del inquieto artista. Si parecía que con “Blanc”, “Kevin” y “Parc” había ido fraguando una personalidad estética y sonora a la que agarrarse, en estas nuevas composiciones se despoja de ella para desnudar aún más sus canciones y alzarlas en su manera más pura, cruda e inmediata. A su voz le acompaña aquí tan solo guitarras acústicas, algún mínimo detalle electrónico y unas colaboraciones en forma de coros que protagonizan distintas artistas del sello Hidden Track. Anna Andreu, Carlota Flâneur, Maria Hein, Iris Deco, TWIN o Valentina participan en absoluta comunión, no solo aportando voces sino también arropando a Palau incluso de la manera más literal posible en el artwork del disco. La parte visual vuelve a ser aquí importante, hasta el punto de que la intención inicial era que el álbum viniera acompañado de una película, que de momento ha quedado en el aire por falta de tiempo pero que se ha visto acertadamente reducida al videoclip del tema que le da título y en el que podemos apreciar ese sentimiento de gran familia que une a todos los componentes y partícipes del sello discográfico. 

Volviendo a las canciones, hay que apuntar que éstas, tan solo nueve, fueron surgiendo en diferentes momentos del año, mientras Palau ejercía de productor de diferentes artistas del sello, y no fue hasta la recta final del mismo cuando las remató junto a su colaborador habitual Jordi Matas y se vio casi obligado a lanzarlas. En ellas se acerca, por un lado, a la figura del cantautor más tradicional con temas como ‘Primavera’, en la que te rodea de una belleza casi tangible mientras escuchamos la crudeza de su respiración entre estrofas y el trasteo de la guitarra, o ‘Casa’t Amb Mi’. Por otro, percibimos la esencia de los últimos movimientos del músico catalán en la manera de lanzar frases en las estrofas de canciones como ‘Fotos’, perfecto ejemplo de lo que resultaría si desnudamos al máximo alguno de sus temas más recientes. Como afirma él mismo en la nota de prensa que acompaña al lanzamiento: “estas canciones no se han dejado arreglar, no han querido nada del sonido que hemos ido desarrollando juntos los últimos años”. En definitiva, mutar sin perder la esencia, y hacerlo siempre al servicio de lo que demanden unas canciones con personalidad propia. Ya estamos deseando descubrir qué será lo próximo.

Scroll To Top