Now Reading
[Actualidad] Ferran Palau – «Kevin» (2019)
Dark Light

[Actualidad] Ferran Palau – «Kevin» (2019)

ferran palau kevin

ferran palau reseña disco kevinCon Animic sumidos en un proceso de cambio o reinvención (hace poco sus redes sociales nos dirigían a las de un nuevo proyecto bautizado como Baus) Ferran Palau sigue dando pasos en su carrera en solitario. Lo hace además con una actividad incesante, pues tan solo hace un año que publicaba “Blanc” y ya tenemos aquí “Kevin”, su nuevo trabajo discográfico. En ambos, Palau se muestra en portada con el rostro tapado y si en el primero de ellos lo hacía con sus propias manos en éste es una nube la que lo rodea, una especie de bruma que copa también la trasera del álbum y en la que nos sumerge con gusto sus canciones. Habiendo sido algunas de ellas compuestas incluso antes que las que formaron “Blanc”, no es difícil trazar similitudes entre discos, pero si antes tomaba la delantera cierto espíritu folk aquí éste se entrelaza con una electrónica minimalista y con unos arreglos cuidados al detalle que siempre dejan en primer plano el hipnótico fraseado de Palau.

Entrar en un disco es fácil cuando lo abre una canción como ‘Univers’, con la guitarra como recurso, aportando el arreglo, y una línea de bajo tan detallista marcando el tono. Romanticismo musical en su máxima expresión y al que volvemos a asomarnos con ‘Estrany’, de sedosos bajos que nos acunan y fogonazos de sintetizadores que nos elevan, o en ‘Plores o Rius?’. Vaporoso y etéreo suena en ‘Què Serà de Mi?’ dónde los efectos llegan a las voces de manera elegante y sutil, o en ‘Una Llum’, en la que el cálido sonido de guitarras da la réplica a unas percusiones que acaban bailando con los sintetizadores en el estribillo. En ‘Flora’, por contra, se acerca a sonidos más urbanos acelerando el fraseo y en la final ‘Caic’ se rodea de una capa de electrónica ambiental que despide el disco a lo grande. 

En definitiva, “Kevin” es un refugio para mentes delicadas. Un lugar perfecto en el que se entrecruzan el folk tradicional con los sonidos urbanos actuales, todo ello con una pátina de sensualidad funk que sobrecoge. Llevándonos desde la delicadeza de Sufjan Stevens hasta la modernidad de Rhye y pasando por el Bon Iver menos épico y más arreglista, Ferran Palau vuelve a mostrarse como una voz y personalidad única en nuestro panorama. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top