Now Reading
Fat White Family @ Sala Apolo (Barcelona) 08-02-2020
Dark Light

Fat White Family @ Sala Apolo (Barcelona) 08-02-2020

cherry-adam_musica-independiente
fat-white-family-cronicas-barcelona

fat-white-family-cronicas-barcelona

Los Fat White Family parecieran estar acostumbrados a generar opiniones encontradas. Desde coquetear con la estética de extrema derecha para luego parodiarla desde una perspectiva de izquierda hasta ser considerados una banda de blancos jugando a ser punk, aunque sus historias personales sean ciertamente un testimonio de inmigrantes y clase trabajadora. Sus inicios, entre 2011 y 2013, dieron señales de estar frente a una agrupación auténtica y decadente. Sus directos, inesperados y furiosos, eran tan sólo una muestra de lo que ocurría tras bastidores: las drogas duras y el alcohol se adueñaban de la familia. Después del lanzamiento de su segundo álbum “Songs for Our Mothers” (2016), la agrupación tomó un descanso de casi tres años.

Ahora limpios y rehabilitados, los Fat White Family han regresado de la mano de su más reciente larga duración, “Serfs Up!” (Domino Records, 2019). Un álbum pop en el que se mencionan influencias del krautrock y el lounge. La provocación se ha quedado como un efecto de tarima, para dar paso a un regreso “triufante”, que parece más una apuesta segura. El desenfreno de antaño se ha convertido en una postura impuesta y controlada. De acuerdo a una entrevista ofrecida a The Guardian, Saul Adamczewski afirmó que no le había gustado la influencia que había tenido el sello y la gerencia en el resultado final del disco, “haciéndolo más limpio y cándido cada vez que tenían la oportunidad”.

El sábado sonó indie rock estándar con la estridencia esperada. Los integrantes estaban en escena –haciendo lo suyo– pero su energía y sus almas se habían quedado fuera de la Sala Apolo. La audiencia celebró el victorioso regreso de los británicos, a pesar de estar frente a una versión menos visceral del grupo. El directo se paseó por algunos de los temas de esta nueva producción discográfica como ‘Feet’, ‘Bobby’s Boyfriend’ y ‘I Believe In Something Better’, sin dejar por fuera grandes sencillos como ‘I Am Mark E. Smith’, ‘Cream Of The Young’ y de ‘Whitest Boy on the Beach’, la canción que acompaña los créditos finales de la película T2 Trainspotting de 2017.

Ciertamente, se trata del álbum menos parecido a Fat White Family pero, al mismo tiempo, es un disco que celebra la tenacidad de una agrupación traumatizada por su propia fama. Sin embargo, esta nueva versión de sí mismos, en la que parecen adolescentes practicando a ser adultos, se siente fuera de contexto. Es difícil predecir qué les depara a los miembros de Fat White Family. Por momentos, es como intentar imaginar el destino de un animal salvaje que ha sido puesto en cautiverio. ¿Se doblegará o resistirá?

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top