Eric Fuentes + Ulises Lima @ Costello Club (Madrid) 12/11/2014


Han pasado ya unos meses desde la publicación de «Eric Fuentes / Barcelona», el tercer disco en solitario del músico catalán tras la disolución de The Unfinished Sympathy, la banda que ocupó gran parte de su vida. Un tiempo que ha servido para digerir sus ni más ni menos que 30 canciones y aumentar las ganas de ver como suenan unas cuantas de estas sobre el escenario. Anoche, por fin, nos dimos ese gustazo.
Englobado dentro de las siempre interesantes Screaming Parties de la promotora Ayuken MP, Eric Fuentes venía a Madrid acompañado de El Mal, que estarían con él sobre el escenario, y los talaveranos Ulises Lima, que pisarían antes las tablas haciendo las veces de teloneros. Y teloneros de lujo fueron.
Hace algo más de un año que vi al grupo por primera vez en directo y la buena impresión que me dejaron por aquel entonces se ha visto acrecentada después de la descarga de anoche. Se mueven como pez en el agua entre el hardcore melódico y ese emo noventero repleto de guitarras al que rinden pleitesía y los nuevos temas que presentaron (y que recientemente han estado grabando) apuntan a darles el salto de calidad que necesitaban. Hay que seguirlos de cerca.
Tan de cerca como a Eric Fuentes, a quién nunca perdimos la pista. Después de girar con un formato más «íntimo» como el que le permitió su anterior disco, «Copper & Gold», tocaba ahora volver a reunir a El Mal para rockear sin compasión. Como dijo el propio Fuentes, en su nuevo trabajo no hay baladas y tras abrir con la inicial ‘Despeñaperros’ fue intercalando temas de los tres discos que conforman el álbum. Sonó ‘Amb l’aigua al coll’, ‘Incansable’, en la que pasan del «spoken word» a la descarga de adrenalina instrumental, ‘Trist i Patètic’, con Fuentes tomando prestada la voz de Joan Colomo, la muy Unfinished ‘Future Lovesong’ o ‘Superpowers I Had’, donde tomaron protagonismo los teclados de Bernat. También recuperaron algunos de los temas de «Eric Fuentes y El Mal», como ‘Hora Punta en Territori Enemic’, coreada por todos, ‘Rock and Roll Is a Full Time Job’ y ese gruñido que es ‘Growl’, al que precedieron las versiones de The Nerve (‘Hanging On The Telephone’) y Polanski y el Ardor (‘Ataque Preventivo de la URSS’) formando un tridente letal. Y con ‘Sóc una Pedra’ se marcharon tras poco más de una hora en la que intuimos que lo pasaron bien sobre el escenario y dejándonos con esa habitual sensación de «breve pero intenso».
Foto: Isabella Cervenka