Now Reading
Entrevista con Sandré: «Nos apetecía hacer ruido, pasarlo bien y descargar tensiones del día a día»
Dark Light

Entrevista con Sandré: «Nos apetecía hacer ruido, pasarlo bien y descargar tensiones del día a día»

sandre grupo barcelona entrevista ave muñon

«Empezamos el grupo con ánimo de juego y desahogo, lo natural fue cagarse en todas nuestras frustraciones» (Sandré)

Sandré se presentaron en directo en 2018 y un par de años después están derribando escenarios con un primer disco editado que lleva por título «Ave Muñón». Punk rock directo y sin aditivos, del clásico, del que carga contra todo y contra todos, del que no hace prisioneros. Así son sus canciones y así son también las respuestas a este cuestionario que les hemos hecho llegar antes de su paso, el próximo 15 de febrero, por el Fun House de Madrid. Allí estarán descargando su directo junto a los chicos de Terrier, formando así un doble cartel de los de agarrarse fuerte los pantalones.

Habéis aparecido de la nada y habéis debutado rápido y de manera feroz con “Ave Muñón”. ¿Como nace el grupo y cómo se gestan las canciones?

El grupo nace de casualidad y espontáneamente, como los temas.

Todo el mundo que os ha visto en directo afirma que es vuestro gran fuerte ¿Hay algún ritual para salir tan enchufados al escenario?

Cada uno tendría una respuesta diferente. A veces chupitos, a veces rituales satánicos. Tenemos un tema inicial donde nos ponemos a sitio y luego es dejarnos llevar por el directo.

¿Queréis recomendar al público desde aquí tomar algún tipo de precaución antes de enfrentarse a vuestro directo? 

Con que vengan y paguen la entrada o nos compren merchandising ya nos va bien.

¿Grabar discos es una excusa para tocar en directo o sigue haciendo ilusión tener las canciones recogidas en un plástico?

Sí, hace ilusión claro. Directos ya se van haciendo, pero nos mola pensar en la idea gráfica del objeto físico.

El disco no dura ni media hora, ¿qué hacéis en los conciertos para alargar la historia? ¿Tenéis temas ya para un segundo álbum?

Rosa cuenta chistes muy malos y Carles cambia las cuerdas que rompe.

Las canciones se suceden como un auténtico torbellino y no dejan casi tiempo a respirar. Al final sorprende ese cierre con ‘Rolls Royce’, el tema más asfixiante y distorsionado y, además, el más largo de la colección. ¿Queríais de manera premeditada salir un poco con él de la línea marcada y cerrar de manera diferente? 

Queríamos alargar los minutos del disco y que Marginalia nos hiciera un videoclip para ese tema.

En ‘No’ afirmáis no tener tiempo para casi nada, ¿es la falta de tiempo uno de los grandes males de la clase obrera?

No tenemos tiempo para esta entrevista.

Siguiendo con las letras, el disco es un constante cagarse en todo ¿es difícil escribir unas letras que no vayan en esa dirección haciendo un disco de punk como el vuestro? ¿os veis escribiendo unas letras “felices” que contrarresten totalmente vuestro sonido?

Empezamos con ánimo de juego y desahogo, lo natural fue cagarse en todas nuestras frustraciones. Nos apetecía hacer ruido, pasarlo bien y descargar tensiones del día a día. Ya veremos que pasa con el segundo.

Por cierto, ¿surgen en el local entre todos o se encarga de escribirlas quien las canta?

Surgen entre todos en el local o en casa.

El videoclip de ‘Fracaso’ es maravilloso ¿sabía toda esa gente sobre lo que estaba bailando realmente o les tuvisteis engañados hasta el final?

La gente no lo sabía, sabía que iban hacer un videoclip con una directora de videoclips que estaba bien. Solo la profe sabía el rollo y las tuvo engañadas hasta el final, pero creemos que se lo pasaron bien.

La portada del disco también es para echar un buen rato revisándola. ¿De quién son las ilustraciones? ¿Han sido creadas específicamente para el disco?

Son de Marc Torrent, ilustrador y batería del grupo. Hicimos lluvia de ideas entre todos y él lo plasmó en un código gráfico de iconos que podían representarnos.

Todas las influencias mencionadas en reseñas y notas de prensa son de grupos de fuera pero siempre he pensado que aquí hemos tenido una escena punk de lo más interesantes. ¿Alguna banda cercana de la que os sintáis fans confesos?

Eskorbuto y Chicos Raros.

¿Qué pasa con Gina Thorstensen? ¿Siempre escriben mal su nombre? No es tan difícil… 

Tú lo has dicho.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top