Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (12-11-2023)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (12-11-2023)

everlong dominical noticias musicales

Buenos días de domingo en esta semana que llega repleta de crispación por todos lados. Mucha crispación en España por los acuerdos políticos que ha desembocado en varias manifestaciones y algo de violencia en las calles. Pero, para qué negarlo, la movida nos ha dejado también algunas imágenes bastante graciosas, como la de algunos jovencitos confusos que han ido a «putodefender» a España y, de paso, han descubierto en 2023 cómo funcionan las manifestaciones no autorizadas y a qué se dedica la policía en ellas. Por desgracia, las risas se acaban cuando ves que quienes las lideran promueven discursos racistas y homófobos, alzan el brazo y cantan el ‘Cara al Sol’ sin complejos y difunden disparates negacionistas y conspiranoicos. Poca broma.

Volviendo a la música, que es lo que realmente nos interesa, otro que se ha cabreado ha sido Bad Bunny. En este caso, primero con la IA y después con sus fans. Esta semana una canción que emulaba la voz del puertorriqueño a través de la Inteligencia Artifical se ha hecho viral en TikTok y ha alcanzado cerca de un millón de reproducciones en Spotify, a lo que el cantante ha respondido en el grupo de difusión que comparte con sus fans con lindezas como «si a ustedes les gusta esa mierda de canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo. Ustedes no merecen ser mis amigos«.

Ahora sí, dejamos la crispación para empezar a disfrutar. De los nuevos discos que nos llegaban esta semana, tenemos que seguir destacando a Heal, de quienes ya hablamos la semana pasada. Con apenas seis temas editados, la banda barcelonesa ya nos parece una de las más prometedoras de nuestra escena, reafirmándonos en tan visceral opinión con cada nuevo corte suyo. Aquí nos dejaban cuatro, recopilados en su EP de debut; «BCN Breakdowns». ¡Escúchalo y nos cuentas!

También en formato EP llega «Montenegro», lo nuevo de los contundentes Ànteros. En largo, pero en realidad muy corto, Los Lagos de Hinault vuelven con un álbum de canciones ultrabreves fieles a sus tonadillas siempre agudas. Otro que presenta nuevo disco es el gran Dani Llamas que, en «Sangre», cuenta con colaboraciones como las de The New Raemon, Rocío Márquez o Raúl Cantizano. Y otros siempre irreconocibles son Helmet, que regresan siete años después de su anterior referencia discográfica con «Left». Estarán presentándolo en nuestro país los días 30 de noviembre, en Madrid, y 1 de diciembre en Hondarribia.

También os hemos ido hablando mucho por aquí del gran nivel que tenían los adelantos del nuevo disco de Exsonvaldes. Bien, pues ya está aquí «Maps», dejándonos varios rompepistas incontestables. También de unos Medalla que lanzaban el miércoles su cuarto disco, «DUELO», sobre el que estaremos hablando con ellos mañana mismo y en el que apuestan por un sonido más contundente que nunca. Más calmado suena el nuevo trabajo de un Oden Forest al que seguimos la pista después de que nos los descubrieran nuestros  queridos amigos de El Ecualizador, en su siempre nutritivo podcast de Novedades Km.0.

En formato single, seguimos calentándonos en este domingo otoñal con la cadencia sensual de ‘Fiaca’, el último adelanto de Zuaraz. O con la urgencia guitarrera de Texxcoco y su ‘Luces en el Mar’, tercer adelanto de su próximo disco en castellano. También con las seis cuerdas afiladas luce lo nuevo de Laura Jane Grace, que continúa alimentando su carrera al margen de Against Me! y publicará nuevo disco el 16 de febrero. O unas Sleater-Kinney que siguen apostando por la oscuridad en el segundo adelanto de su próximo disco.

Además de todas estas podéis escuchar en nuestra playlist semanal la versión de Arlo Parks del ‘Jasmine’ de Jai Paul que incluirá la próxima edición deluxe de su último disco. También con nuevo material llega la reedición del «Autofiction» de Suede, con temas como ‘The Sadness In You, The Sadness In Me’. Y de estreno con el sello Casa Maracas está el quinteto granaíno Amigas! Escúchalas aquí:

Echamos ahora un poco la vista atrás hasta noviembre de 2018. Esos días Nudozurdo ponían fin a su trayectoria con un último concierto en la sala But de Madrid. Han pasado cinco años y la banda está de vuelta (porque así parecen ser todas las despedidas últimamente) como parece afirmar un misterioso vídeo publicado en sus redes sociales hace unos días y que apunta al próximo 14 de noviembre y a Madrid como fecha y lugares clave. No os lo vamos a negar, algo más del tema sabemos, pero todavía no podemos contaros nada. Lo haremos pronto.

Esta semana arrancaba con dos potentes noticias en cuanto a música en directo. Por un lado, las primeras confirmaciones de la próxima edición del Azkena Rock Festival, con Queens of the Stone Age y Sheryl Crown a la cabeza. Por otro, el anuncio de nuevas fechas de la gira de Slowdive con, ahora sí, dos paradas en nuestro país. Estarán actuando el 5 de febrero en Razzmatazz de Barcelona y un día después en La Riviera de Madrid.

Y en un ámbito más local celebramos el décimo aniversario de los agitadores culturales de Zaragozafelizfeliz, que tendrá lugar el 23 de diciembre en la sala Las Armas y contará en su cartel con La Paloma, VVV [tripin’you], Autoescuela o Malamute, entre otros. También de la próxima gira de Sandra Monfort, que estará presentando las canciones de su nuevo disco, «La Mona», en ciudades como Vic, Madrid, Zaragoza o Barcelona. Y esta misma semana tenemos en rojo apuntadas las fechas de Bob Mould en nuestro país. Actuará en solitario, pero en eléctrico, los días 16 en el Teatro Lara de Madrid y 18 en el Lemon Rock de Granada. Ambas fechas de la mano de SON Estrella Galicia.

cartel zaragozafelizfeliz decimo aniversario

Damos el salto ahora a la literatura para recomendaros un par de libros. Primero «El Arte de Crear: Una Manera de Ser», escrito por el productor Rick Rubin (Red Hot Chili Peppers, Beastie Boys, Linkin Park) y que promete unas buenas dosis de delirio a tenor de las declaraciones de su autor al respecto. «Me propuse a mí mismo escribir un libro acerca de cómo crear una gran obra de arte. En lugar de eso, se reveló como un libro acerca de cómo Ser«. Ok, Rick. Y segundo, «Un Mundo en Cada Canción», en el que Jeff Tweedy, líder de Wilco, nos habla de 50 canciones que le cambiaron la vida, desde The Replacements hasta Rosalía, pasando por Otis Redding, Suicide o Billie Eilish.

Para despedirnos, viajamos esta vez a la televisión norteamericana y disfrutamos del paso de Black Pumas por el programa de Jimmy Fallon. La banda estuvo presentando su recién publicado «Chronicles of a Diamond» sudando soul rockero a través del tema ‘More Than a Love Song’. Con ellos os dejamos, hasta la próxima semana.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top