Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (08-10-2023)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (08-10-2023)

dominical everlong noticias musicales

Esta semana no vamos a comentar nada sobre el tiempo pero, joder, qué calor hace en este octubre. Caliente está también el debate en redes sociales tras un mensaje de las compañeras de La Trinchera, una de esas agencias de promo que se dejan el lomo a diario para que los medios hablemos de los grupos que gestionan, siempre con un cariño que las hace especiales. A mitad de semana se preguntaban, con un vídeo en Instagram, si el resto de agencias estaban teniendo las mismas dificultades que ellas últimamente para promocionar a sus bandas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Trinchera (@la_trinchera)

A partir de aquí se ha generado una serie de comentarios, principalmente de medios musicales como el nuestro, hablando sobre lo precario de este oficio. Y todos apuntamos hacia lo mismo: los ingresos económicos para nosotros son cada vez más escasos o, en nuestro caso y muchos otros, directamente inexistentes. Eso hace que, aunque encaremos esto de la manera más profesional posible, no deja de ser algo que ocupa nuestro tiempo libre y, cuando este tiempo libre es cada vez más limitado, se hace imposible llegar a todo. Desgraciadamente, ni siquiera somos capaces de leer, contestar, y mucho menos escuchar, todas las propuestas que nos llegan a diario a través del correo electrónico. Lo resume bastante bien aquí en otro vídeo Manuel Pinazo, de Muzikalia.

Al final todo es consecuencia de una precarización absoluta en el mundillo que parece afectar a todos los puntos de la cadena. Lo que está claro es que si alguno de ellos falla, el sistema no funciona. Sobre todo ello habría que generar un debate profundo y buscar soluciones porque, desde luego, y como La Trinchera ha dejado claro desde el principio, «estamos juntos en esto».

En cualquier caso, aquí seguiremos, hasta que el cuerpo aguante, contándoos cosas como que King Gizzard and the Lizard Wizard ya tienen listo un nuevo disco, siguiendo con su casi enfermiza hiperproductividad. El próximo 27 de octubre publicarán «The Silver Cord» que, además, llegará con una versión extendida. ¿Por qué no? Los primeros adelantos han salido por triplicado y en ellos disfrutamos de la banda acercándose a sonidos electrónicos.

Siguiendo con los adelantos discográficos, esta semana se anunciaba el próximo disco de Sleater-Kinney, previsto para enero, con una ‘Hell’ sobria, oscura y desesperante. Y es que «Little Rope» (así se llamará el disco) estará profundamente marcado por el fallecimiento de la madre y el padrastro de Carrie Brownstein el pasado otoño. Bastante más festivo suena el Super Furry Animals Gruff Rhys en ‘Celestial Candyfloss’, temazo psicodélico con las congas en lo alto. O unos Superchunk que se animan a versionar el ‘In Between Days’ de The Cure llevándoselo a su punkrockero terreno.

Viajamos ahora más cerquita, hasta Catalunya, para escuchar ‘Ulls en Blanc’, nueva canción de Anna Andreu que irá incluida, junto con singles anteriores y algún tema inédito, en un 7″ que se publicará el 19 de octubre, día en el que Andreu cerrará etapa sobre el escenario de La 2 de Apolo acompañada por músicos como Ferran Palau, Jordi Matas o Rita Payés. Ojalá poder estar allí y disfrutar de temas como este, siempre profundo, siempre emotivo. Unas características que comparte con Elvira, ex miembro de Standstill que sigue ampliando su carrera en solitario y nos abraza ahora con ‘Buscando Mi Hagakure’.

Otros que nos han puesto en órbita esta semana son Los Sara Fontán, una de esas bandas que parece de otro planeta y en la que unen fuerzas Sara Fontán y Edi Pou (Za!). ‘Wall-e’ es una aventura instrumental tan chocante como excitante y con ella nos adelantan «Queda Pendiente», un debut discográfico que publicarán a través de Aloud Music. Como siempre, para escuchar estos temas y unos cuantos más os recomendamos suscribiros a nuestra playlist de Spotify, actualizada cada semana. Si lo haces no te perderás, por ejemplo, el nuevo balazo powerpopero de Sonic Beast, la asociación de Dani Llamas con Rocío Márquez, el nuevo corte de la siempre emocionante María José Llergo, el pop electrónico de Wild Nothing o el nuevo tema en solitario de Laura Jane Grace, de Against Me!

Más allá de singles, esta ha sido también la semana en la que hemos guardado en nuestras bibliotecas musicales los nuevos trabajos de Aiko el Grupo, Fiera, Mujeres, A. Savage o Sufjan Stevens.

Algo menos prolífica ha sido la semana en cuanto a anuncios de próximas giras pero ojo, porque ya había unas cuantas programadas para los próximos días de lo más interesantes. Por ejemplo, la nueva visita de Teenage Fanclub a nuestro país. Para cuando leáis esto ya habrán pasado por Murcia pero tendrán por delante otras ocho ciudades en las que presentar las canciones de su recién publicado «Nothing Lasts Forever». Y ya a finales de semana arrancará también la de unos Velvet Crush que celebrarán el 30 aniversario de «Teenage Symphonies to God», con otras tantas ciudades por delante.

Poniendo la vista más adelante tenemos que fijarnos en una nueva edición del Humo Fest, que se celebrará el 17 y 18 de noviembre en el Moby Dick Club de Madrid y que reunirá a lo más granado del siempre interesante sello discográfico que le da nombre. Esta vez los elegidos serán bandas como Somos la Herencia, Cachito Turulo, Vigilant o los ya mencionados Fiera. Y en los estertores del año, en concreto el día 27 de diciembre, otro de esos carteles que nos tocan el corazón: Eric Fuentes compartirá escenario con The Secret Society en la sala El Sol de Madrid dentro de las celebraciones del décimo aniversario de Nueva Costa. Durante ellas hay programados también otros conciertos como los de Tuya junto a Estrella Fugaz y Betacam o el doble cartelazo que formarán Bullitt y Jamie 4 President, con el punk rock por bandera.

Y hablando de punk rock, una de nuestras bandas actuales favoritas del estilo son los australianos Amyl and the Sniffers. Además de que sus discos son un cañonazo, ya pudimos comprobar, durante el festival Cala Mijas, que en directo no hacen prisioneros. Hoy os traemos una curiosa actuación en el muelle de Williamstown, dónde interpretaron al completo las canciones de su «Comfort to Me» ante un plano secuencia de cuarenta minutos. ¡Feliz domingo!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top