Now Reading
El Dominical de Everlong Magazine (04-12-2022)
Dark Light

El Dominical de Everlong Magazine (04-12-2022)

resumen noticias musicales dominical

Nos adentramos en diciembre, el último mes de este 2022 que dará paso a 2023, y ya hay gente con la mirada puesta en 2024. En concreto los fans de Metallica. Y más en concreto, los fans de Metallica que estén dispuestos a desembolsar un mínimo de 100 euros para disfrutar los dos conciertos que darán en Madrid el 12 y 14 de julio. Sí, de 2024. Cada noche estarán acompañados por unas bandas teloneras distintas y ofrecerán dos set list totalmente diferentes. Imaginamos que en ellos incluirán temas de un nuevo disco que publicarán el 14 de abril (esto sí, de 2023) y del que han adelantado una ‘Lux Aeterna’ que suena exactamente a lo que esperábamos, unos Metallica un tanto descafeinados. De las opciones de entradas, o «experiencias», que te llevan incluso a vivir el concierto desde el centro del escenario por más de 3.000 euros, mejor no comentamos nada.

Si os quema el dinero y queréis disfrutar lo gastado mucho antes, esta semana no son pocas las opciones festivaleras que se han desplegado ante nosotros. Como todos sabéis, el Primavera Sound ha anunciado su cartel al completo y en él encontramos a Kendrick Lamar, Pet Shop Boys, Rosalía, Calvin Harris y, cómo no, Blur, entre los nombres grandes, además de toda una retahíla de media tabla en la que se encuentran propuestas tan interesantes como las de Karate, Come, Black Country New Road o The Mars Volta. Poneos las gafas de cerca y daos una vuelta por su web para conocer todos los detalles.

A lo loco van también en el Resurrection Fest. El festival de referencia en cuanto a sonidos metaleros contará con Ghost, Slipknot y Pantera como cabezas de cartel. Sí, la reunión del filonazi Phil Anselmo con el bajista Rex Brown y los contratados Zakk Wylde y Charlie Benante es una realidad que pasará por nuestro país. Y a lo suyo siguen en el Sonorama Ribera, que un año más hace hincapié en el pop rock nacional, o en un Sonar que celebra su 30 aniversario con nombres como los de Fever Ray o Oneohtrix Point Never.

En cualquier caso, aún queda tiempo para disfrutar de todos estos festivales. Seguimos con el frío otoñal y queda por delante todo un invierno y qué mejor plan que refugiarnos en las salas. Esta semana que arranca mañana, y siguiendo con la electrónica, tendremos la oportunidad de ver en directo en Madrid y Barcelona a Bonobo. Simon Green pondrá a bailar al publico de La Riviera el martes y de Razzmatazz el miércoles con las canciones de «Fragments», su último disco. Y otra gira imprescindible es la de Kae Tempest, que hará parada el jueves 8 en la Apolo de Barcelona y un día después en La Paqui de Madrid, acompañada por la catalana Alba Morena como telonera. Tempest firmaba hace unos meses uno de nuestros discos favoritos del año y no podemos más que recomendar su traslación al directo.

Sin abandonar del todo las salas, esta semana se inauguraba en la reapertura del centro cultural de Serrería Belga, en Madrid, la exposición Sonido Madrid. Un homenaje a los últimos 22 años de música en directo en las salas de la ciudad, que podrá visitarse gratuitamente hasta el 29 de enero.

Vamos ahora a las canciones. Inmersos ya en diciembre y con la actividad discográfica algo parada, tenemos que destacar el lanzamiento de «Hortz Aina Hots», nuevo disco de Ezpalak que es un ejercicio de contundente punk rock. Y dónde sí hay bastantes novedades es en el apartado singles, empezando por unos Cala Vento que llamaban a nuestra puerta con dos temas nuevos a mitad de semana. ‘Equilibro’ y ‘Casa Linda’ son fantásticos. El primero es un pildorazo de pop rock ágil, con un sonido limpio, guitarras acústicas y otra melodía altamente adictiva. En la segunda se desmarca con un precioso medio tiempo aparentemente dulce pero de afilada letra. Dos auténticos temazos con los que adelantan el disco que publicarán el próximo año.

Quienes también publicarán nuevo disco en 2023 son Madee. Será el tercero de esta segunda y prolífica vida que está viviendo el grupo. Tanto es así que el viernes no solo lanzaron su primer adelanto sino también otras dos canciones que le acompañan pero que no formarán parte del disco y que son igual de interesantes, especialmente una ‘Foreshadow’ en la que se acercan con elegancia al sonido de los mejores Sunny Day Real Estate. Por si fuera poco, la banda volverá a subirse a los escenarios y ha confirmado dos conciertos en Barcelona y Madrid, que tendrán lugar en junio del próximo año. Otra fecha que apuntar en el calendario.

Más gratas sorpresas. Havalina están de vuelta. Cinco años han pasado desde el lanzamiento de su último disco, al que darán continuación el 10 de febrero con «Maquinaria». El primer adelanto ya está aquí. Lleva por título ‘Deconstrucción’ y en él muestran un sonido renovado, algo alejado de su habitual rock directo y rocoso y generando unos ambientes a través de sintetizadores y distorsiones de lo más interesantes.

Podéis escuchar todos estos temas junto con el resto de adelantos y singles en nuestra playlist semanal, a la que os animamos a suscribiros. Esta semana encontrareis temas de Fino Oyonarte, Nuria Graham, Eric Fuentes, un Baiuca que colabora con Alba Reche o el nuevo tema de The Waeve. Ahora que todo el mundo está hablando de los reunidos Blur no hay que olvidar que Graham Coxon, su guitarrista, se ha aliado con Rose Elinor Dougall, de The Pipettes, en este nuevo e interesante proyecto.

Y, aunque todavía sin adelantos de por medio, no podemos dejar de mencionar a dos grupos que han anunciado nuevos discos para 2023. Uno es Triángulo de Amor Bizarro, que pondrán música a la próxima primavera, y el otro es Surfin’ Bichos. Sí, habéis leído bien. Tras algunas incursiones esporádicas en los escenarios, Fernando Alfaro y Joaquín Pascual llevan por fin al estudio de grabación a su criatura treinta años después. Se dice pronto.

Esta semana sentíamos también el deceso de Christine McVie, una de las vocalistas y mítica teclista y compositora de Fleetwood Mac. A sus 79 años nos dejaba tras una breve enfermedad, según el comunicado oficial emitido. Además de convertirse en leyenda por las peripecias internas de la banda, McVie fue protagonista directa en la gestación de discos tan icónicos como aquel «Rumours» que entrarían de golpe en el olimpo de los inolvidables y que contenía temas como ‘Can’t Stop’, compuesto por McVie y que arranca con sus teclas.

La despedida de esta semana la ponen Vetusta Morla. La banda madrileña también hacía historia a su manera el año pasado con su concierto en el estadio Metropolitano de Madrid para presentar su disco «Cable a Tierra» ante más de 35.000 personas. Como no podía ser de otra manera, aquello quedó registrado para la posteridad y el disco en directo y su correspondiente vídeo se publicarán este mismo mes. «Bailando Hasta el Apagón» llegará a las tiendas el día 16 con otra de esas ediciones espectaculares a las que nos tienen acostumbrados. Hasta entonces, nos quedamos con esta ‘Los Días Raros’, lanzada como adelanto. Siete minutos de ascendente épica en la que cuentan con las colaboraciones de Aliboria y El Naán. ¡Bailemos con ellos!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top