El Dominical de Everlong Magazine (02-07-2023)


Comienza julio y con ello la notable bajada de pulsaciones en el ámbito musical, que no obstante nos deja con un buen puñado de noticias interesantes y un cucurucho rebosante de nueva música para devorar como un helado bajo la sombra. ¡Vamos allá!
Siempre es una maravilla celebrar en estas páginas la continuidad de esos ciclos de conciertos que siguen pegando fuerte con sus propuestas arriesgadas. Es el caso de Mazo, el ciclo madrileño (¡cómo no!) que presentaba la primera tanda de artistas confirmados para este año (y el siguiente). Entre su programación, otro soplo de aire fresco que nos acercará joyas como Preoccupations, nuestras queridísimas Las Ligas Menores o el soul jazzístico de Kamaal Williams, entre otras. A espera de confirmar más nombres, los primeros conciertos anunciados darán comienzo en septiembre y las entradas ya están a la venta en Dice.
Pasados también los contratos de exclusividad con un Tomavistas recién clausurado, algunas de las bandas que fueron apuesta en el festival anuncian ahora nuevas fechas en lo que, por otra parte, era un secreto a voces. Es el caso de Cala Vento, que a su interminable gira, con la que seguro pasarán por tu ciudad o muy cerquita de ella, añadían un concierto en La Riviera de Madrid para el 1 de diciembre. Lo mismito hacían Niña Polaca, quienes tratarán de asaltar por primera vez el mítico recinto de la capital, al tiempo que planteaban una gira por toda la península. Por su parte, La Paloma, tras ver su nombre impreso en casi todos los festivales nacionales, pasarán también por decenas de salas entre lo que queda de año y comienzos del siguiente.
Además del movimiento en la escena local, tendrá que sellar el pasaporte para visitarnos Eli Paperboy Reed, con una gira a comienzos de septiembre y el buen gusto de siempre por el soul. En coordenadas electrónicas cercanas al ambient pero con el beat bien marcado, el proyecto del alemán Fejká llegará en octubre a Barcelona y Madrid a las salas Razzmatazz 3 y El Sol, respectivamente.
¡Y ahora sí, vamos con canciones! Aunque su nombre no es muy conocido aún por nuestro país, en estas páginas nos flipan las melodías ruidosas de Slow Pulp y estamos de enhorabuena porque acaban de regalarnos dos nuevos cortes del próximo álbum que llegará en septiembre. Nos alegra ver que nada ha cambiado, siguen siendo brutales, con esas líneas melancólicas que les acercan por momentos a Big Thief, conservando intacta esa personalidad que nos conquistaba hace años.
Otro de esos grupos que apenas tienen cancha en el panorama nacional pero que nos parecen sublimes son Natural Child. Esta semana editaban «Be M’Guest», un nuevo disco lleno de blues sureño y mestizaje mexicano. No necesitan carta de presentación Blur, quienes estos días seguían quintándole la cinta a su nuevo disco dejándonos escuchar una ‘St. Charles Square’ que suena con toda la magia de la banda londinense. Viendo este video se nos ponen los pelos como escarpias. ¡Por favor, volved pronto!
Muy fresquito y veraniego es el careo que han protagonizado Carolina Durante y Depresión Sonora, versionando y llevándose a su terreno dos himnos generacionales, cada uno de la otra banda. Los Carolina se adentraban así en la lírica ácida de ‘Ya No Hay Verano’, esa canción que si la habrían firmado ellos mismos sería un hit mundial. Por su parte, Marcos Crespo, alma mater de Depresión Sonora, le da un giro al ‘Cayetano’ de Carolina para meter una base ochentera de puro post-punk espídico y su propia ironía. Así llega este ‘Markusiano’.
Te dejamos con todos estos adelantos y singles en nuestra playlist dominical de novedades. Un lista en que también suena lo nuevo de Crystal Fighters cuatro años después, el rap clasicazo del supergrupo formado por XL the Band, Oddisee y Swollen Member, las melodías jesus-and-marychanianas de una nueva canción de J o el último tema de El Diablo de Shanghai con el que abren un poco más el abanico.
Vamos con más emoción para terminar. Estos días se hacía viral un vídeo de Lewis Capaldi en el festival de Glastombury, donde sufría un brote del síndrome de Tourette en plena actuación. El público y el artista protagonizaban uno de esos momentos especiales que solo la música puede ofrecernos. Suponemos que ya has visto las imágenes, pero si no, te las dejamos aquí. Por desgracia, la enfermedad es mucho más que lo que se enseña en vídeos de internet y el cantante tenía que cancelar una gira que, entre otras paradas, le acercaban al Dcode en septiembre. Esperamos se recupere cuanto antes.
A quienes deseamos tener también muy pronto en los escenarios son a Viagra Boys. No nos vamos a cansar de hablar de ellos porque son nuestra banda de punk favorita de la actualidad y, sin salir de Glastombury, hoy cerramos con ellos El Dominical. ¡Brutales!