El Dominical de Everlong Magazine (01-10-2023)


Esta semana comenzaba con turbulencias en la escena musical nacional gracias al movimiento #SeAcabó, que parece haberse extendido ahora desde el deporte a otros ámbitos. A través de esta cuenta de Instagram, se publicaban decenas de denuncias anónimas contra los constantes abusos y agresiones machistas que sufren muchas mujeres en la industria musical.
Con algunas acusaciones con las siglas de varios sospechosos habituales de la escena, a nadie que haya vivido un poco en la industria musical española le pillará de sorpresa. Desde este humilde rincón de opinión musical no volveremos la cara ante semejantes actos, como sí lo han hecho los grandes medios de este país, invisibilizando un movimiento que parece no interesar agitar en exceso. Aquí todo el mundo se conoce. Y así comienzan todas las historias de abusos «permitidos» bajo estas leyes del silencio.
Sin intención alguna de acaparar la voz de nuestras compañeras, desde aquí nos solidarizamos con este movimiento y os animamos a denunciar siempre este tipo de abusos, vejaciones y agresiones, no solo como víctimas sino también como testigos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Contra los abusos en la industria musical (@abusosenlamusica)
Ojalá no tuviésemos que empezar así ningún otro capítulo de El Dominical. Volviendo a temas más agradables, esta semana nos dejaba grandes novedades discográficas. De por aquí ya podemos escuchar los nuevos discos de la catalana María Hein, el rock de Melenas o el nuevo EP de nuestros queridos Bernal, que se desmarcaban a mitad de semana de las reglas establecidas con «La Necesidad de Contarlo», cinco temas de los que ya habíamos podido escuchar varios adelantos y con los que siguen profundizando en ese sonido emocional y personal.
En el apartado internacional destacamos el nuevo álbum de unos Slow Pulp de los que llevamos tiempo hablándoos por aquí. También de «Isn’t It Now?», regreso de los psicodélicos Animal Collective, el rock en mayúsculas de los siempre fiables Wilco, la electrónica de Oneothrix Point Never o lo nuevo de Modern Nature, proyecto musical de Jack Cooper, de cuyas cristalinas melodías disfrutamos enormemente en su día, cuando formaba parte de los extintos Ultimate Painting.
En formato single, arrancamos con una noticia algo agridulce. Futuro Terror lanzaban a principios de semana ‘Leoncio Badía’, un temón marca de la casa con el que anunciaban dos cosas: la primera, que el 20 de octubre lanzarán «Presente», su nuevo trabajo discográfico. La segunda, que esté supondrá la despedida del grupo. Por suerte, dirán adiós desde el escenario de la Sala Copérnico, de Madrid, dónde actuarán el 22 de diciembre junto a Sudor. Les vamos a echar de menos, no os quepa duda.
Otros punkrockeros, Jamie 4 President, nos sorprendían esta semana con ‘It Bites’, nuevo adelanto de su próximo disco y en el que bañan su sonido con algunos teclados que le dan a todo un barniz ochentero de lo más elegante. Con sintetizadores y espíritu ravero y punk, Nerve Agent sigue destilando su veneno con temazos como su reciente ‘Intoxicada’.
También son las teclas, pero estas con un sonido diferente, las que sostienen ‘Caen los Árboles’, primer adelanto del disco que The New Raemon publicará el 27 de octubre. Con éste, dedicado a la memoria de un viejo amigo fallecido el año pasado, Ramón inaugura ‘Cielos Estrellados’, su propio sello discográfico. Esta bonita tonada, con la que vuelve a tocarnos la fibra, viene acompañada de un videoclip dirigido por Alejo Levis y protagonizado por Leia (Mourn, Leia Destruye), su propia hija.
Otro que nos adelantaba nuevo tema de su primer trabajo en solitario es J, de Los Planetas. Ya sabéis, el cantante de la formación ha compuesto nuevas canciones inspiradas en cortos inéditos del director Iván Zulueta y esta semana descubríamos ‘Era una Flecha’, tema cercano al sonido de su banda. También muy planetario suena ‘Dos Días Contigo’, nueva canción de sus paisanos granadinos Apartamentos Acapulco.
Algo menos prolífico esta semana, en el apartado internacional nos encontramos con nuevos temas de un Frank Carter cada vez más alejado de sus rabiosos inicios, el pop electrónico y bailable de Two Door Cinema Club o el soul de Black Pumas, entre otros. Podéis escuchar todos estos temas en nuestra playlist semanal.
Hablemos ahora de conciertos y celebremos fuertemente la próxima visita de los británicos Yard Act a nuestro país. Tendremos que esperar hasta abril del próximo año, cuando pasarán por Madrid y Barcelona los días 9 y 11 respectivamente. Ojalá lo hagan con nuevo disco bajo el brazo, con el que darían continuidad a aquel brillante debut publicado en 2022.
Un poco antes, en enero, tendremos el privilegio de poder volver sobre los escenarios a Soulwax cinco años después de su última gira. El dúo belga está preparando un nuevo espectáculo acompañado por banda en vivo y sus canciones sonarán los días 23 y 24 de enero en La Riviera de Madrid y Razzmatazz de Barcelona. Buen gusto también la programación de una nueva edición de Villanos del Jazz, que nos dejará conciertos tan recomendables como los de Maro, Calibro 35 y un sinfín de propuestas por descubrir.
Y cerramos la sección poniendo la vista en esta semana que comienza mañana para recordaros que llegan a nuestro país Blink 182 y The Hives, que The National desembarcan en Madrid con nuevo disco calentito, que The Long Ryders arrancan gira por cuatro ciudades y que Los Punsetes asaltarán La Riviera el viernes para presentar las canciones de «AFDTRQHOT» junto a Menta. Mucha mandanga buena.
Un par de apuntes en el apartado audiovisual. El festival In-Edit de Barcelona anunciaba su programación y, como siempre, viene trufada de documentos interesantes, con películas centradas en Pavement, New York Dolls, Los Planetas, The Zombies o Pete Doherty. Y para quienes dispongan de la televisión de Movistar, ya está en ella disponible «Bailando Hasta el Apagón», película que recoge lo ocurrido el 24 de junio de 2022 en el Estadio Metropolitano de Madrid, dónde Vetusta Morla reunieron a 35.000 personas para presentar las canciones de su último disco, «Cable a Tierra».
Aunque si hablamos de experiencias audiovisuales reseñables, estos días nos llegaban documentos de la última propuesta alrededor de los Talking Heads: Proyecciones de su mítico concierto, «Stop Making Sense», con el cine convertido en una pista de baile. Pura fantasía que esperemos llegue a nuestras salas. ¡Tomad todo nuestro poco dinero!
Echando el cierre, en este Dominical no podíamos irnos sin más música en directo. Después de que todo el mundo identificase de manera terrorífica la cultura musical española con Omar Montes tras unas desacertadas Tiny Desk, esta semana podemos levantar la cabeza bien alta y sentir orgullo por ver triunfar a nuestros Carolina Durante en las KEXP. ¡Con ellos os dejamos!