[Actualidad] Ryan Adams – «Prisoner» (2017)


A Ryan Adams le rompieron el corazón a finales del siglo pasado y de aquella experiencia nació “Heartbreaker”, su primer disco en solitario y, por qué no decirlo, una de sus obras más brillantes. 17 años después y casi tantos discos de estudio, una nueva ruptura amorosa vertebra las canciones de este genio al que ya sentimos como de la familia. A pesar de ello, “Prisoner” poco tiene que ver con aquel debut doloroso en sus melancólicas y mayormente acústicas composiciones, y en sus nuevas canciones el bueno de Ryan sigue arrimándose al rock más clásico, a veces con mucha personalidad, otras acercándose peligrosamente al AOR más convencional.
“Prisoner” arranca de manera imparable, con una ‘Do You Still Love Me?’ que podría haber formado parte de su álbum homónimo gracias a sus cortantes riffs y un estribillo marca de la casa, pero a la que infla de épica a base de teclados. Más de lo mismo con ‘Prisoner’, luminosa y brillante en las acústicas y de resignada lírica, y una ‘Doomsday’ en la que la armónica nos guía por los pantanosos recovecos del fin de una relación. Con semejante tridente inicial consigue meternos en el disco a la primera, pero esto se convierte también en una arma de doble filo, con el resto del álbum intentando mantener un listón que solo consigue poner en alto a ratos. Es el caso de ‘To Be Without You’, preciosista medio tiempo semi acústico con el que, esta vez sí, nos recuerda al lejano “Heartbreaker”. También de ‘Anything I Say To You Now’ y su clasicista oscuridad, de la romántica sencillez de ‘Broken Anyway’ y, sobre todo, de la genial dupla que forman ‘Breakdown’ y ‘Outbound Train’, con las que viaja desde la sensibilidad folk de Neil Young hasta la espacial modernidad guitarrera de The War On Drugs haciendo parada a medio camino en la épica cotidiana del mejor Springsteen.
Tal vez algo alejado, en líneas generales, de sus mejores trabajos, con “Prisoner” Adams sigue demostrando que, aún a medio gas, está por encima de la media. Por si fuera poco, después de publicar el disco hemos descubierto nada menos que 17 canciones lanzadas como descartes y entre las que se pueden rescatar varias joyas que bien podrían haber formado parte del disco. Brillante hiperactividad la suya.