Dcode: el último festival veraniego


Situado estratégicamente a principios de septiembre y con casi todos los mortales tratando de superar con resignación el final de las vacaciones estivales, en poco más de una semana Dcode abrirá de nuevo sus puertas como uno de los festivales de música de referencia en la capital. Un festival que cuenta en su historial con las actuaciones de grupos de renombre como Band of Horses, The Hives, The Kooks, Franz Ferdinand, Foals, Beck, Suede, The Vaccines o The Killers entre otros.
Superando con solvencia algunos golpes bajos como la cancelación a última hora de Sam Smith el pasado 2015, Dcode vuelve un año más con un cartel ecléctico en el que tendrán cabida múltiples géneros musicales. En este artículo le pegamos un buen repaso a su programación para que señales en rojo lo que no puedes perderte en esta nueva edición.
Otro año más encontramos dentro del cartel de Dcode un buen puñado de grupos nacionales de referencia entre los que sin ninguna duda cabe destacar la actuación de Bunbury. El que fuese líder de Héroes del Silencio regresa a Madrid tras el recital que puso patas arriba el Teatro Real a finales de julio. Con «El Libro de las Mutaciones» debajo del brazo, el músico maño traerá consigo esos medios tiempos en los que se doctoró hace ya mucho tiempo. Quién sabe si tendremos la suerte de poder escucharle a dúo con Carla Morrison, que también actuará en este Dcode y con quien grabó una magnífica versión de ‘Porque las Cosas Cambian’.
Siguiendo con los grupos de aquí, no podían faltar algunos clásicos de los festivales de verano en nuestro país como Love of Lesbian y Belako, además de los siempre cáusticos León Benavente y Triángulo de Amor Bizarro. Todos ellos conciertos destacados que esperemos no se solapen en la disposición de los horarios.
Entre los grandes nombres internacionales encontramos como mayor reclamo del festival a Eagles of Death Metal, quienes tras cancelar sus últimas apariciones en nuestro país por razones de sobra conocidas por todos, actuarán por fin frente al público madrileño un día después de darse un merecido baño de masas en Barcelona. Más decibelios y rock aplastante es lo que tendremos aprovechando la visita a España de Jim Adkins, una gira en la que el norteamericano actuará en el Dcode junto a su banda Jimmy Eat World unos días antes de hacerlo en solitario. También atentos a los británicos Nothing but Thieves, que ya saben lo que es triunfar en Madrid tras su brillante paso por la primera edición del Mad Cool Festival.
Un poco más tranquilos y defendiendo el sonido indie podremos disfrutar de Kodaline mientras que Mark Ronson, Zara Larsson o Jungle convertirán el festival en una auténtica pista de baile. Una corriente a la que se sumarán con su propuesta electrónica 2manydjs para completar un cartelazo para todos los gustos que no deberías perderte. El último coletazo del verano en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid el próximo 10 de septiembre.