Dark Light

[Archivo] Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) – «Architecture and morality» (1981)


omd-portada-reseñaPieza clave del synth pop y del movimiento New Wave, ‘Architecture and Morality’ es la cima de Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD) y uno de los mejores discos que ha parido la música de sintetizadores de los ochenta. El tercer álbum de los ingleses se publica en 1981 bajo el sello DinDisc, después la banda no volvería a alcanzar un sonido tan bello y atemporal.

1981 es un año clave en el Synth pop con titulos como el «Non-Stop Erotic Cabaret» de Soft Cell, «Dare!» de The Human League o «Penthouse and Pavement» de Heaven 17. «Architecture and Morality» quizás no es el mejor, pero sí el que más sobresale, el que alcanza un matiz más emocional y humano, alejándose de esta manera de la sordidez del álbum de Almond y compañía y de la insatisfacción cuasi-adolescente de los Human League.

La ambición de Humphreys y McCluskey es muy notable: huyen del mero pop de sintetizador (pero nos regalan aún así algún caramelo como ‘Souvenir) para explorar en un sonido más maduro y de letras más sustanciales, con temáticas y atmósferas de corte medieval, como con las dos ‘Joan of Arc y la hermosísima ‘Sealand, con ese sonido a música de entierro de otra época. La especial retrotracción de la música a un tiempo pasado es conseguida por el uso del mellatron, instrumento clave en la concepción del disco.

Destacan, además de las canciones anteriormente citadas, el suntuoso cierre que proporciona ‘The beggining and the end o el homenaje a los Beatles con ‘She’s leaving, consiguiendo un equivalente ochentero al clasicismo pop de la canción de John Lennon y Paul McCartney. En la versión remasterizada del álbum, aparecida ya años después, encontramos joyas como ‘Romance of the telescope o ‘Of All the Things We’ve Made que abundan también en temáticas centradas en el paso del tiempo.

Tras este disco vendría «Dazzle Ships», un gran álbum synth pop que, sin embargo, se aleja de la grandiosidad y singularidad de la cima de OMD que supone este «Architecture and Morality».

Texto: Adrián García Fuertes

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top