[Actualidad] Xavier Calvet – «Crosswinds» (2019)


Cuando hablamos con Xavier Calvet sobre “Firebird”, su debut en solitario y al margen de los punk rockeros Bullitt, nos decía que ya estaba trabajando en nuevas canciones y que estas se acercarían más al formato de banda. Aunque sus primeros temas surgieron en soledad, sus conciertos rodeado de músicos como Santi García, Marc Clos, Enric Pla o Vidal Soler han terminado de empapar inevitablemente sus nuevas composiciones. También nos contaba Calvet su fascinación por The War on Drugs y de igual manera esto ha quedado reflejado en “Crosswinds”, especialmente con ese comienzo titulado ‘The Runner’, que ya fue el primer adelanto del disco y que es una obra de arte de ritmo imparable y con un expansivo y abrasador final repleto de guitarras. Pero por muy claras que se vean las influencias y por si quedaba alguna duda sobre la personalidad del asunto, un estribillo marca de la casa pone las cosas en su sitio. A partir de ahí nada puede salir mal.
Temas como ‘Get a Job’, ‘Windy Winter’, la preciosa ‘Meet Me in the Crowd’, el country más puro de ‘Lost Highway’ o ese canto a la amistad en forma de balazo power pop que es ‘Lovers All Time’ hacen este “Crosswinds” de lo más disfrutable. Con ellas viajamos por el rock más puro cogidos de la mano de las melodías de Calvet, pero el músico catalán no teme romper los cimientos para mostrarnos de manera sutil nuevas aristas de su sonido. Así, en ‘The Sunlight Brigade’ vuelve a acercarse al country pero lo hace atreviéndose a utilizar el vocoder, y lo hace como medio y no como fin. El buen gusto está implícito, y más cuando la melodía vocal viene respaldada por un afilado slide que se va asomando tras cada esquina. También lo consigue con ‘Fading in the Open’, con la que logra traer a la perfección sonidos clásicos a la actualidad. Es la figura de Bon Iver la que me viene a la mente aquí a través del tratamiento de la voz y de esos arreglos de sintes y teclados tan protagonistas como discretos. Y en conexión con la muy celebrada ‘The Ballad of Fermí’, canción que cerraba su anterior disco, nos ofrece aquí otra despedida de épica emotividad. Desde su letra, a medio camino entre la añoranza por el pasado y el optimismo de una nueva etapa, hasta su calmado crecimiento instrumental, ‘Old Days’ nos dice adiós consiguiendo emocionarnos con una naturalidad que no podemos más que admirar.