Now Reading
[Actualidad] Tachenko – «El Comportamiento Privado» (2015)
Dark Light

[Actualidad] Tachenko – «El Comportamiento Privado» (2015)

tachenko el comportamiento privado critica discoTodavía recuerdo con bastante nitidez y exactitud la primera vez que escuche a Tachenko. Era una larga tarde de primavera en la que no teníamos nada mejor que hacer que tomar orujazos en un entrañable bar de abueletes cuando de repente comenzó a sonar en Radio 3 una hermosa canción, redondamente pop y cuyas guitarras me resultaban muy familiares. También la melodía tenía algo que la hacía destacar y, fascinado por la pieza, presto atención al comentario del locutor que los presenta como Tachenko. A continuación, la voz de Sergio Vinade agradece el interés y los buenos comentarios acerca del que sería su primer disco, «Nieves y Rescates». La canción en cuestión era ‘El Coche Real’ y desprendía una belleza cautivadora, amplificada por un surrealista y emocionante texto, de esos que perfectamente clavaban El Niño Gusano. Precisamente a esta banda pertenecían dos de sus miembros por aquel entonces: Andrés Perruca y el imprescindible Sergio Vinade, que alternaba micro y talento para la ocasión con Sebas Puente y el genial Ricardo Vicente.

Mucho ha llovido ya desde aquel entrañable debut. Once años que han pasado como un rayo (al menos por mi vida) y en los que desde aquel instante me he hecho acompañar por su maravilloso repertorio para llegar hasta hoy juntos, que por algo Tachenko somos todos, aunque yo un poquitín más que otros. A este “El Comportamiento Privado”, sin embargo, he llegado algo más tarde que la mayoría, ya que en el momento de su publicación me encontraba realizando un largo viaje interior que me desconectaba, efectivamente, del exterior. Así que a mi vuelta a la gran ciudad este ha sido el primer disco que he escuchado y casualmente también el primer concierto al que he asistido, inaugurando la nueva temporada. Por eso el disco lo descubro prácticamente en directo y la sensación de que el primer acercamiento a él sea así es realmente mágica.

Hay unas cuentas razones para sostener que “El Comportamiento Privado», al menos en mi opinión, se acaba de convertir en el mejor disco que han firmado hasta ahora Tachenko. La principal quizás sea que contiene dos de sus mejores canciones, la imprevisible ‘Otras Vidas’ y esa postal romántica y nostálgica que es ‘Fuego’. Otra buena razón sería la impecable producción que le ha sacado al cancionero el ilustre Rafa Domínguez, vistiendo el repertorio con sus mejores prendas a base de esos fantásticos arreglos que también se encarga de reproducir en directo. Por último creo que la mejor virtud de la banda es que definitivamente se han quedado en ese tránsito que va de lo clásico a lo contemporáneo y que es sin duda el mejor lugar para proyectar esas canciones como soles que tan bien se le da crear a los Zaragozanos.

‘Los Festivales de la Fé’ nos introduce con su hipnótico ritmo a través de sus casi seis minutos de duración en la obra. Psicodelia y melodías que nos transportan a los 60 ibéricos para lanzarnos después ‘Más Madera’, que desengrasa un poco el inicio y nos guía por su vital optimismo mediante un ensoñador riff de guitarra. Éstas suenan como nunca durante todo el álbum y ahí se nota, y mucho, la mano de Rafa. Para ‘Las Claves’ se marcan un precioso juego de voces en un estribillo que hace que la canción sobresalga y nos invite a sonreír de felicidad. ‘Otras Vidas’, como comentaba anteriormente, es una de las cumbres del álbum e incluso de toda la carrera de la banda. Es cautivadora en el medio tiempo e irresistible en ese tipo de cambio que no te esperas de Tachenko además de contar con una letra que, al igual que en el resto del disco, es absolutamente brillante. Por su parte, ‘Mentes Maravillosas’ y ‘Declaración Universal’ ya las conocíamos como adelantos pero en el contexto del álbum y encajonadas en el centro del repertorio suenan ahora mucho más poderosas que en su edición individual. ‘Estilo Internacional’ los acerca, y mucho, al objetivo en su particular búsqueda de la canción perfecta con un irresistible reclamo en el estribillo («Te vi llegar, entre desfiles, con tu verdad, calamidad. Todo cambio y ahora te ríes y esto es un no, es un adiós”).

Por último, el cierre con ‘Fuego’ es la mejor conclusión, y nos sirve para afirmar que por fin lo han encontrado. Pura nostalgia arrebatadora en una letra que clama «por ti, señora de la luz, de la anticipación, de la sonrisa amarga” y “fuiste tú quien reescribiste la historia, yo ya te avisé”. Lo mejor de este fuego es que no quema y lo mejor de este disco, como de Tachenko en general, es que siempre acaba emocionándonos a la vez que nos dibuja una sonrisa.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top