Now Reading
[Actualidad] Nick Cave & The Bad Seeds – «Ghosteen» (2019)
Dark Light

[Actualidad] Nick Cave & The Bad Seeds – «Ghosteen» (2019)

nick cave ghosteen

nick cave critica nuevo disco ghosteenAunque es este viernes cuando la edición física de “Ghosteen” llegará a las tiendas, las plataformas digitales nos adelantaban el nuevo disco de Nick Cave hace unas semanas. Éste llegaba además anunciado con tan solo unos días de antelación y es que hasta un artista tan de otra época como Cave parece haber asumido con normalidad los tiempos que corren. Dividido en dos partes, aunque sin demasiada distinción sonora entre ellas, “Ghosteen” nos propone más de una hora de nueva música que funciona cómo la continuación lógica de “Skeleton Tree” y quién sabe si también cómo el cierre de una trilogía que iniciaba hace ya seis años con “Push the Sky Away”. Es difícil prever hacia dónde irán los siguientes pasos del genio australiano pero es fácil trazar una paralela entre estos tres trabajos discográficos.

Respaldado por unos The Bad Seeds más comedidos que nunca (incluso el hasta ahora imparable Warren Ellis da aquí un paso atrás), Cave nos vuelve a sumergir en un onírico viaje respaldado por unos coros a ratos tenebrosos, a ratos angelicales, y por un sonido seco de sintetizadores contrastado por cálidos pianos y por muy puntuales arreglos de cuerda y percusión. La electricidad no viene aquí representada por guitarras o bajos, pero se encuentra siempre presente en el ambiente.

Pero si por algo destaca el disco es por la cada vez más imponente voz de Cave, que varía en tonos y texturas para atraparnos más que nunca mientras nos guía por una espiral de dolor no exento de optimismo vital. Hay que ser de piedra para que una canción cómo ‘Wainting for You’ no te toque la fibra, para no querer elevarse hasta el sol con el épico estribillo de ‘Sun Forest’ o para no sucumbir ante el espectacular trato de las voces en los coros de ‘Ghosteen Speaks’. Tan solo la larga duración del disco hace que, por momentos, decaiga un poco el interés, pero todo está justificado cuando cierras el álbum con un tema cómo ‘Hollywood’. La canción más intensa de la colección nos mantiene en tensión jugando a explotar en cualquier momento, con esa inquietante fase final de gruesos graves y el falsete llevado al extremo. Sus dos últimas estrofas son escalofriantes y, cuando terminan, frases como “everybody’s losing someone” se quedan retumbando inevitablemente en nuestra cabeza.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top