Now Reading
[Actualidad] Cala Vento – «Balanceo» (2019)
Dark Light

[Actualidad] Cala Vento – «Balanceo» (2019)

reseña balanceo cala vento

La de Cala Vento es una historia que va a toda velocidad. Primer disco en 2016, segundo un año después, Ep con descartes al poco tiempo, conciertos, giras y más giras, y ahora “Balanceo”. Tal vez Joan y Aleix no viven de esto pero sin duda viven para esto. Hacer canciones es lo suyo y la naturalidad con la que nos llegan y las hacemos nuestras es algo casi mágico, que se consigue sin fórmulas o no se consigue. Para la publicación de su nuevo disco, además, han vuelto a romper las normas, y si en “Fruto Panorama” creaban una página web para estrenarlo en un mundo en el que internet está sometido a las redes sociales y nada más, para “Balanceo” han decidido crear Montgrí, su propio sello discográfico, y llevarlo antes a las tiendas que a cualquier plataforma de streaming. Porque para qué hacer las cosas como los demás si puedes hacerlas a tú manera.

A su manera también han sabido llevar ese sonido propio hacia nuevos terrenos, y sin que el giro sea radical sí que nos encontramos en “Balanceo” con una banda diferente. Lo hacen a través de unos arreglos de viento que se dejan ver en momentos puntuales, nunca sobrecargando y siempre dotando de elegancia a la canción. O a través de unas guitarras que por momentos parecen coquetear con el funk, limpias y abrillantadas pero cogiendo carrerilla para asomarse después al abismo de la distorsión. Y lo consiguen también, y sobre todo, sabiendo mejor que nunca echar el freno, poner la pausa y balancearnos entre preciosas melodías. Ahí está ‘Remedio Contra la Soledad’, en la que los graves toman el control, una ‘Solo Ante el Peligro’ con la que nos sumergen de manera sutil en la actualidad más cruda, o ‘La Importancia de Jugar al Baloncesto’, declaración a corazón abierto bañada de acústicas y unos certeros vientos.

Tampoco se han olvidado de cómo facturar hits certeros y en sus conciertos seguirán zarandeándonos por la vía rápida gracias a temas como ‘La Comunidad’, una ‘Gente Como Tú’ que invita al desmelene a base de palmas y unos coros imperecederos o ‘Todo’, que ya funcionó como adelanto y ante la que es imposible no rendirse gracias a un estribillo marca de la casa y la colaboración de Cándido, voz de Viva Belgrado que les acerca a las coordenados de los cordobeses. También irresistible es ‘Do de Pecho’, en la que nos encontramos con un teclado nervioso y esa combinación de voces que fluyen de manera tan natural y que llevan después al extremo en ‘Muerte por Ambición’, tema con el que firman seguramente las melodías más bonitas que han escrito en esas dos estrofas de protagonismo alterno y que desembocan en un final de explosiva frustración liberada.

Con ella encaran una parte final de disco que nos lleva hasta ‘Fin de Ciclo’, en la que incluso se atreven con un amargo punteo de guitarra y que despiden con un épico con final con los vientos al galope. Cierre perfecto de un álbum redondo que todavía nos deja una última sorpresa a modo de bonus track. En ‘Liquidación Total’ Joan y Aleix unen sus voces a la de Lluís Gavaldà, de Els Pets, para ofrecernos un último y perfecto bofetón de pop ultramelódico con el que solo podemos alzar el puño, gritar y rendirnos a ellos.  

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top