Now Reading
[Actualidad] American Football – «American Football» (2019)
Dark Light

[Actualidad] American Football – «American Football» (2019)

reseña nuevo disco american football 2019

critica nuevo disco american football lp3Cuando American Football regresaron a escena hace unos años todos lo celebramos. Primero lo hicimos con su paso por el Primavera Sound, después con un segundo disco que tomaba el relevo de aquel debut publicado 17 años antes y, por último, con una gira de presentación de este que les trajo a las salas de nuestro país. Ahora, con el grupo disfrutando totalmente de una nueva vida, parece que tanto nosotros como el resto de medios nos hemos olvidado un poco de ellos. A eso le puede poner remedio su nuevo disco, aunque no lo consigue del todo.

Una vez más publicado sin título, su nuevo trabajo discográfico llega tres años después del segundo y sin suponer una abrupta ruptura con el sonido del grupo sí que muestra una intención de mirar hacia delante y alejarse, aunque sea de manera discreta, del pasado. Tras la apertura de más de siete minutos de ‘Silhouttes’, en ‘Every Wave to Ever Rise’ Mike Kinsella comparte voces con Elizabeth Powell, cantante de Land of Talk y primera de las tres voces femeninas que participan en el álbum. Precioso toma y daca en el estribillo de uno de esos temas marca de la casa que se va cocinando a fuego lento. Y si la voz de Elizabeth encaja a la perfección con el sonido del grupo no se puede decir menos de la de la siguiente invitada. Hayley Williams de Paramore se arrima al mejor emo para entrelazarse con Kinsella en ‘Uncomfortably Numb’, con guiño a Pink Floyd en el título y emotivo texto sobre crecer y hacerse adulto. Todo funciona tan a la perfección aquí que casi ni nos damos cuenta de que la trompeta de Steve Lamos hace su primera aparición de manera sutil. Más adelante volverá a abrazarnos al abrir ‘Doom in Full Bloom’, tema que, junto a ‘Heir Apparent’, donde son los teclados y una hasta ahora inédita flauta los que toman el control, nos acerca al dream pop de guitarras cristalinas y coros celestiales.

Tras estas llega la tercera y definitiva colaboración del disco, con una Rachel Goswell por la que sentimos absoluta devoción y que responde aquí a Kinsella acercándolo a los Slowdive más oníricos de manera sutil y desde un segundo plano. Sus voces unidas, un bajo que es una apisonadora y esa guitarra rugosa que parte en dos el tema convierten ‘I Can’t Fell You’ en el momento álgido de un disco que cierran ‘Mine to Miss’ y ‘Life Support’ de manera discreta y dejándonos, irremediablemente, cierto sabor agridulce. Sin ser un mal disco, es tan importante lo que le precede que, en conjunto, este tercer trabajo discográfico de los por algunos bautizados como padrinos del emo no termina de estar a la altura.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top