Novedades discográficas de noviembre 2020


Se acerca el final de este 2020 aciago y en plena incertidumbre electoral norteamericana nos llegan los primeros discos del mes, algunos de ellos de claros detractores de la política del que, esperemos, deje de ser cuanto antes presidente de cualquier cosa. Mes con varios discos en directo, como los de Neil Young, The War on Drugs y King Gizzard & the Lizard Wizard, otros de versiones, como los de Billie Joe Armstrong y Lambchop, algún EP y propuestas nacionales arriesgadas, valientes y repletas de personalidad. Hay para todos los gustos.
Neil Young & Crazy Horse – «Return to Greendale» (6 de noviembre)
El bueno de Neil Young sigue compaginando discos de estudio con lanzamientos de material rescatado de etapas anteriores. Esta vez es el turno de un directo grabado en 2003, durante la gira de presentación de «Greendale», uno de sus discos más reivindicativos. Otra oportunidad de escuchar a Young rodeado de los Crazy Horse, esa banda con la que tantas y tantas buenas canciones y giras trajo al mundo.
Daniel Lumbreras – «Cinematic» (6 de noviembre)
Inclasificable como pocos, Daniel Lumbreras publica hoy mismo «Cinematic», un álbum nacido durante el encierro y con películas como «Retrato de Una Mujer en Llamas» como motor creativo. Su folk repleto de influencias no puede sonar más cercano y a la vez internacional. Por si fuera poco, Daniel no canta en ningún idioma concreto, sino que utiliza los fonemas que mejor encajan con la musicalidad de cada canción. Inevitable querer sumergirse en su universo.
Alberto Montero – «El Desencanto» (6 de noviembre)
Y siguiendo con inclasificables, aquí está Alberto Montero. «El Desencanto» es su siguiente paso tras esa obra monumental que fue «La Catedral Sumergida». En contraposición a aquella, aquí nos encontramos al Montero más directo y sencillo, que no por ello menos interesante. Nos lanzó el anzuelo con un adelanto tan vibrante como ‘Mira’, de menos de dos minutos de duración, y nos atrapó con ‘Le Soleil’, tema en el que comparte voces con Laetitia Sadier de Stereolab.
Ennio Morricone – «Morricone Segreto» (6 de noviembre)
Bienvenidos sean todos los discos nigrománticos cuando se trata de honrar a maestros tan enormes como Ennio Morricone. El que fuese uno de los mejores y más reconocibles compositores de la historias del cine fallecía este mismo año dejando un legado inigualable. Rescatando ahora, no solo algunas de sus mejores obras registradas en su época más prolífica (entre los 60 y 70), se editan en este volumen siete composiciones inéditas del genio italiano. Excusa perfecta para volver a bucear en su obra.
Lambchop – «Trip» (13 de noviembre)
Tras publicar hace tan solo un año su último disco de estudio Lambchop han decidido lanzar ahora un breve álbum de versiones. «Trip» contendrá seis canciones de otros artistas y cada miembro del grupo ha elegido una de ellas. Como primer adelanto pudimos escuchar hace unos meses la preciosa ‘Reservations’, tema original de Wilco a la que añaden un plus de melancolía.
Carlota Flaneur – «Brains» (13 de noviembre)
Carlota Flâneur debuta con un EP que llevará por título «Brains» y del que ya hemos podido escuchar un primer adelanto. ‘Generation of the Young Flesh’ suena fresco e inmediato, con una melodía pop sobre una base electrónica que es difícil sacarse de la cabeza. No sorprende que tras la producción se encuentre Ferran Palau, seguramente el músico que mejor saber interpretar ese sonido en nuestro país.
AC/DC – «Power Up» (13 de noviembre)
Los últimos años han sido una verdadera pesadilla para AC/DC. La mítica banda de rock and roll veía como se desmoronaban todos sus mimbres poniendo en jaque su continuidad tras más de cuatro décadas al pie del cañón. Malcolm Young fallecía después de dejar el grupo por problemas de salud. Phil Rudd en cambio era acusado de intento de asesinato y posesión de drogas y Brian Johnson sufría severos problemas de audición que le impedían seguir con las giras. Pero cuando todo parecía haber terminado con ellos, los incombustibles AC/DC vuelven a la carga con nuevo disco. Un «Power Up» donde vuelven a juntarse en torno al sonido clásico de siempre, a juzgar por su primer adelanto, ‘Shot in the Dark’.
Señor Suerte – «El Infierno» (13 de noviembre)
Josep Vilagut, productor de bandas como Honolulu o The Lucies, arranca su carrera en solitario bajo el nombre de Señor Suerte. «El Infierno» contiene ocho canciones en las que el pop rock de guitarras enérgicas y brillantes melodías toma la iniciativa. Grabado en su propio estudio casero, el disco gira en torno al duelo, ese concepto que tan de golpe nos estamos viendo obligados a vivir muchos de nosotros en estos días oscuros. Con pildorazos como este ‘Un Beso y una Flecha’ todo se lleva mejor.
King Gizzard & The Lizard Wizard -«KG» y «Live in S.F. 16» (20 de noviembre)
King Gizzad & The Lizard Wizard, también conocido como el grupo más prolífico del rock actual, no había publicado todavía ningún disco de estudio en este 2020. El 20 de noviembre rompen la racha con el lanzamiento de «KG», un álbum que nació en pleno confinamiento y que tuvieron que grabar de manera separada. Siempre cambiantes en su sonido, por lo escuchado en adelantos como este ‘Automation’ parecen recuperar su habitual tono crudo y garajero. Acompañando a este lanzamiento llegará también «Live in S.F. 16», un directo grabado hace cuatro años e inédito hasta ahora.
Refused – «The Malignant Fire» (20 de noviembre)
Refused publicaban el año pasado «War Music», su segundo disco de estudio tras su reunión de hace unos años dejando atrás aquello de que «Refused Are Fucking Dead». De las sesiones de aquel rescatan ahora cuatro temas inéditos, los que acompañarán en este «The Malignant Fire» al ya conocido ‘Malfire’. Claramente continuista, no parece que ninguna de sus canciones se vaya a convertir en clásicos del grupo a tenor de lo escuchado en adelantos como esta ‘Born On The Outs’.
The War on Drugs – «Live Drugs» (20 de noviembre)
Más discos en directo. Los siguientes en la lista son The War on Drugs, que publicarán sus primeras grabaciones en vivo con este «Live Drugs». Mientras la banda liderada por Adam Granduciel sigue trabajando en la continuación del inmenso «A Deeper Understanding» repasará con este álbum gran parte de su trayectoria a través de tomas en directo grabadas en diferentes conciertos de los últimos seis años. Como adelanto hemos podido escuchar ‘Pain’, uno de los temas de su mencionado último disco.
Nacho Casado – «Amor, Música y Lágrimas» (20 de noviembre)
No nos viene mal en estos tiempos oscuros canciones como las de Nacho Casado. ‘Cantando Bajo el Sol’, primer single de su próximo disco, nos traslada directamente a un verano soleado, playero y sin complicaciones, algo casi inédito este año. «Amor, Música y Lágrimas» llegará el 20 de noviembre para hacernos a todos más llevadero este final de año.
The Cribs – «Night Network» (20 de noviembre)
Con colaboraciones de auténtico lujo como Lee Ranaldo, los británicos The Cribs presentarán su último trabajo discográfico. Un volumen lleno de guitarras y falsetes del que ya han dejado un buen puñado de adelantos. Hasta el momento nos quedamos con la oscura melodía de ‘I Don’t Know Who I Am’ esperando lo mejor de este disco.
Billie Joe Armstrong – «No Fun Mondays» (27 de noviembre)
En el mes de marzo Billie Joe Armstrong, conocido por todos por su faceta al frente de Green Day, intentó hacernos más llevadero el encierro domiciliario con una serie de versiones que bautizó como «No Fun Mondays». Estas son ahora recopiladas en el que será su primer disco en solitario y que contiene revisiones de temas firmados por artistas como Billy Bragg, Johnny Thunders, John Lennon, The Bangles o The Clash.
Smashing Pumpkins – «Cyr» (27 de noviembre)
Smashing Pumpkins siguen empeñados en mantener a flote ese espíritu de los 90 que les hizo enormes en su día. Lejos de aquellos años dorados la banda liderada por Billy Corgan sigue publicando discos periódicamente y dos años después de su última referencia llega este «Cyr», un álbum doble y del que hemos podido escuchar ya hasta ocho adelantos. Este ‘Ramona’ es uno de los más recientes y, por qué no decirlo también, de los más pegadizos.
Hatebreed – «Weight of the False Self» (27 de noviembre)
¿Qué se puede esperar de Hatebreed a estas alturas de la vida? Pues otro bofetón a mano abierta de puro hardcore y metal. «Weight of the False Self» estaba previsto para principios de año pero la pandemia lo dejó estancado hasta ahora y nada mejor para liberar las tensionas propias de la situación que nos rodea que canciones como esta que da nombre al disco.
Xoel López – «Si Mi Rayo te Alcanzara» (27 de noviembre)
Bastan unos segundos de canción para reconocer a Xoel López. El músico gallego se ha labrado a lo largo de los años una carrera solida y un sonido reconocible pero en constante evolución y ahora da un paso más asociándose a músicos como David Quinzán y el productor Carles Campi Campón (Vetusta Morla, Natalia Lafourcade). Junto a ellos pone el acento en sonidos más electrónicos sin dejar de lado ese sabor latino que siempre le acompaña. Adelantos como este ‘Si Mi Rayo te Alcanzara‘ así lo demuestran.
Néboa – «A Realidade Enganosa» (27 de noviembre)
En los últimos años están surgiendo propuestas de lo más interesantes en lo que a llevar el folklore de cada región a otros terrenos se refiere. Más allá de «Rosalias» y demás grandes estrellas nos encontramos a bandas tan o más interesantes, como es el caso de Néboa. La formación gallega acerca el sonido de su tierra al pop y lo baña de unas minimalistas capas de sonido a base de marimbas, sonidos programados y una electricidad cortante que le sientan como un guante. Canciones como ‘Valente (folión)’ o ‘Coidar Dunhas Colmeas’ son totalmente hipnóticas y aquí podemos verles interpretarlas en directo.