Now Reading
Novedades discográficas de junio 2020
Dark Light

Novedades discográficas de junio 2020

proximos-discos-junio-2020

proximos-discos-junio-2020

Con el incierto verano a la vuelta de la esquina probablemente junio sea el último mes de grandes lanzamientos hasta septiembre. Esto, unido a que algunos de los aplazados de los últimos meses verán la luz ahora, ha hecho que tengamos unos 30 días de lo más interesantes por delante. Aquí repasamos algunos de los lanzamientos a los que más ganas tenemos de hincar el diente.

Rolling Blackouts Coastal Fever – «Sideways To New Italy» (5 de junio)

Vuelven las altas temperaturas veraniegas y con ellas los siempre refrescantes  Rolling Blackouts Coastal Fever. Lo de los australianos son las melodías guitarreras con alma pop y grandes riffs. Por aquí les seguimos con devoción desde sus inicios y en estos momentos no se nos ocurre nada mejor que recomendar para días luminosos. No nos harán esperar mucho, pero para ir abriendo boca aquí están estos tres temas que ya podemos escuchar de este «Sideways To New Italy».

No Age – «Goons Be Gone» (5 de junio)

Metiendo la directa del ruido y la distorsión, No Age volverán con todo su surtido de cuchillos afilados la primera semana de junio. Lo harán con un nuevo LP que promete, y mucho, a juzgar por los cuatro primeros cortes adelantados. Cadencias espectaculares y negroides que nunca desperdician una buena melodía. Parece que la banda californiana volverá a conseguirlo.

Run the Jewels – «RTJ4» (5 de junio)

Siguiendo su particular saga de coge el dinero y corre, Run the Jewels volverán con su cuarto volumen. Artífices siempre de un rap con aroma a vieja escuela, en esta nueva entrega Killer Mike y EI-P contarán con colaboraciones tan dispares como destacadas, entre ellas las de Zack de la Rocha (Rage Against the Machine), Josh Homme (Queens of the Stone Age) o Mavis Staples.

Sarah Jarosz – «World on the Ground» (5 de junio)

El folk de raíces norteamericanas sigue siendo protagonista en la música de Sarah Jarosz. En este quinto álbum de su discografía cabe esperar más canciones llenas de suavidad y melancolía. De los primeros temas presentados destaca la delicadeza vocal e instrumental detrás de ‘Orange and Blue’ y la primaveral ‘Maggie’.

Sonic Boom – «All Things Being Equal» (5 de junio)

Notición para todos los amantes de la psicodelia y el space rock: ¡Sonic Boom está de vuelta! Bajo este nombre se parapeta la figura de Peter Kember, fundador, ni más ni menos, de los seminales Spaceman 3 junto a Jason Pierce. Además de sus periplos con Spectrum y E.A.R. Palabras mayores dentro del género. Dividiendo sus esfuerzos creativos en multitud de proyectos, en los últimos tiempos (o décadas) Kember se centraba en la producción para otras bandas. Por sus experimentadas manos han pasado grupos como Beach House, MGMT o Panda Bear. Será un placer volver a zambullirse en su propia propuesta alucinógena.

Built To Spill – «Built To Spill Plays The Songs Of Daniel Johnston» (12 de junio)

Hace ya unos meses del deceso de Daniel Johnston, insignia de la música independiente norteamericana para toda una generación, que vieron en él el culmen de esta filosofía más allá de etiquetas. Entre esos grupos que le admiraban, se encuentran Built To Spill, banda a la que el propio Johnston invitó en 2017 para a unirse a él en una serie de conciertos. Rescatando ahora el espíritu del músico, Doug Martsch y los suyos lanzarán este disco de versiones. En sus propias palabras: «pop fracturado a través de los ojos de Built To Spill».

Larkin Poe – «Self Made Man» (12 de junio)

Apadrinadas por Elvis Costello y emparentadas musicalmente con grupos como Allman Brothers el dúo Larkin Poe se convirtió en una pequeña pero gran sensación con su anterior disco, «Venom & Faith». Dos años después le darán continuación con «Self Made Man», del que hemos escuchado ya varios adelantos (‘Black Down South’ o ‘Keep Diggin’) que ahondan en ese rock sureño de tradición. Con sus conciertos por nuestro país tristemente cancelados tendremos que esperar al año que viene para disfrutar de su directo.

Orville Peck – «Show Pony» (12 de junio)

Pocas apariciones tan contundentes en el panorama musical hubo el año pasado como la de Orville Peck. El músico «enmascarado» debutaba con un disco sobresaliente en el que confluían el country, el rock y la música tradicional norteamericana, resucitando el espíritu de Johnny Cash o Elvis Presley con una soltura innata. Solo un año después tendremos nuevas canciones, esta vez en formato EP y bajo el título de «Show Pony». En ellas Peck contará con la colaboración de Shania Twain y como primer adelanto podemos escuchar ya esta ‘No Glory in the West’.

Norah Jones – «Pick Me Up Off The Floor» (12 de junio)

Tan solo un año después de editar las siete pistas que componián «Begin Again», Norah Jones volverá a presentar nuevas canciones en formato LP. Habiendo retrasado el lanzamiento de este «Pick Me Up Off The Floor» hasta la segunda semana de junio, Jones vuelve con un disco del que ya hemos podido escuchar la maravillosa I’m Alive, mano a mano con otro genio como Jeff Tweedy.

Jehnny Beth – «To Love Is to Live» (12 de junio)

Savages son uno de los grupos con mayor personalidad de los últimos años. Con la banda actualmente separada (esperamos que de manera temporal) sus diferentes miembros han iniciado proyectos en solitario y el próximo 13 de junio podremos escuchar el debut de su cantante, Jehnny Beth. «To Love is to Live» apunta a ser un disco de lo más variado y que nos mostrará diferentes facetas de Beth, desde la más salvaje, con temas como ‘I’m the Man’, hasta la más hipnótica y reposada de esta ‘Flower’ que os dejamos a continuación.

Bob Dylan – «Rough And Rowdy Ways» (19 de junio)

A Bob Dylan se le podrán criticar muchas cosas, y muchas de ellas con toda la razón del mundo. Pero hay dos cuestiones que son indudables: el hecho fehaciente de que Dylan es uno de los mejores poetas musicales de la historia y que jamás se ha conformado con su inmenso legado pretérito. En su etapa actual ha seguido siendo un artista prolífico, versionando para disgusto de muchos a voces tan genuinas como Frank Sinatra y otros clásicos de la canción norteamericana. Y cuando muchos pensaban que ya no volverían las canciones originales escritas por Dylan, en junio llegará su primer disco original desde «Tempest». Y de nuevo, parece claro que este «Rough And Rowdy Ways» dividirá a sus fans, ya que, a juzgar por sus primeros adelantos, se tratará de otro álbum sobrio, que recogerá la esencia más añeja de sus últimos trabajos y que será de lenta digestión. Para prueba, los casi 17 minutos de su adelanto ‘Murder Most Foul’. Café para muy cafeteros.

Owen – «The Avalanche» (19 de junio)

Owen es el proyecto tras el que se encuentra Mike Kinsella, guitarra y voz de los imprescindibles American Football. Con la carrera de estos resucitada en los últimos años, el bueno de Kinsella no ha tenido tiempo de trabajar en su carrera en solitario, por eso son ya cuatro los años que han pasado desde su anterior referencia. Ahora está de vuelta con «The Avalanche», un nuevo disco en el que podremos disfrutar de sus cristalinas y melancólicas melodías. Así lo demuestran adelantos como la preciosa ‘On With the Show’.

Phoebe Bridgers – «Punisher» (19 de junio)

La suya es tal vez una de las voces femeninas del indie norteamericano actual. Phoebe Bridges da continuidad a una trayectoria en solitario que se consolidará con este «Punisher», después de editar en 2018 un EP junto a Julien Baker y Lucy Dacus bajo el nombre de Boygenius. De esta nueva entrega ya hemos podido escuchar algunos temas como ‘I See You’ que condensan garra y atmósferas evocadoras por igual.

Neil Young – «Homegrown» (19 de junio)

Más de cuarenta años lleva «Homegrown» en un cajón y por fin podremos escucharlo. Compuesto y grabado a mitad de los años 70, el disco fue descartado por el propio Neil Young en su momento al tratar una ruptura amorosa complicada y que le marcó mucho. Con aquello ya superado tendremos la oportunidad de escuchar unas canciones que, recordemos, pertenecen a la etapa de discos como «On the Beach», «Tonight’s the Night» o «Zuma». Como primer adelanto ya hemos podido escuchar una ‘Try’ sentida y pastoral.

Futuro Terror – «Sangre» (22 de junio)

Tras cambios de formación y el regreso al sello Humo Internacional, con el que ya publicaros sus primeros discos, Futuro Terror lanzarán el próximo 22 de junio «Sangre». Son uno de nuestros grupos de punk rock melódico favorito y con temas tan certeros como ‘Komsomol’, ‘Mañana’ o la más pausada ‘Territorio Devastado’ todo apunta a que no van a dejar de serlo.

Ray LaMontagne – «Monovision» (26 de junio)

Aunque actual, la música de Ray LaMontagne también mira hacia atrás, con referentes como el propio Neil Young. El músico norteamericano publicará «Monovision» a finales de mes. Su nuevo disco de estudio mantiene ese sonido folk a ratos festivo (‘Strong Enought’) a ratos melancólico y con la armónica como mejor compañera de viaje (‘We’ll Make It Through’).

HAIM – «Women in Music Pt. III» (26 de junio)

Melodías azucaradas, arreglos electrónicos y buen rollo. Así son HAIM y así parece que van a continuar en su próxima referencia discográfica, un «Women in Music Pt. III» cuyo lanzamiento estaba previsto para el mes de abril y que finalmente podremos escuchar a finales de este junio que arranca. Como preambulo ya están disponibles canciones como ‘Don’t Wanna’ o ‘I Know Alone’.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll To Top