Novedades discográficas de julio 2021


Se acerca el sofocante verano y nada mejor que canciones frescas para combatirlo. Como cada mes, aquí os dejamos algunas de las novedades más señaladas de los próximos 31 días. Una selección en la que encontramos desde el nuevo disco de la mítica banda de punk, Descendents, superventas como Lana Del Rey, John Mayer o Billie Eilish hasta el soul de Brittany Howard o Leon Bridges entre otros lanzamientos.
Bobby Gillespie & Jehnny Beth – «Utopian Ashes» (02 de julio)
Hace unos meses Bobby Gillespie, líder de Primal Scream, y Jehnny Beth, cantante de Savages, nos sorprendían anunciando su unión de cara a un próximo disco. La sorpresa era mayor cuando escuchábamos los primeros adelantos de un álbum que apunta al sonido de clásicos y grandes duetos históricos de la música. Dos personalidades tan grandes tenían que hacer algo así de personal, no cabe duda.
Lana Del Rey – «Blue Banisters» (04 de julio)
En el Día de la Independencia en Estados Unidos, Lana Del Rey editará el segundo de los tres álbumes de estudio que prometió para este 2021. Una auténtica locura para sus seguidores tan solo unos meses después de disfrutar de «Chemtrails Over the Country Club». La prolífica música norteamericana parece que cambiará de temática en este «Blue Banisters» del que ya hemos podido escuchar hasta tres adelantos. No podemos más que celebrarlo, parece que este año también tendremos Lana Del Rey para rato.
The Goon Sax – «Mirror II» (09 de julio)
Habiendo firmado uno de los debuts más frescos en 2016, The Goon Sax ya son muchísimo más que la banda liderada por el hijo de Robert Forster. Ampliando su sonido a otras fronteras más pop en ‘Psychic’ o más clásicas en la gran ‘In the Stone’, esperamos con ganas lo nuevo de los australianos.
Wavves – «Hideaway» (16 de julio)
Nada mejor que el verano para escuchar un nuevo disco de Wavves. La banda californiana vuelve a sonar ideal para estos días de playa y olas. Sus guitarras enérgicas y esas melodías proclamadas por la rugosa voz de Nathan Williams vuelven para darnos otro chapuzón de power pop y punk rock festivo y ultramelódico. Así suenan en adelantos como ‘Help is on the Way’.
A Place to Bury Strangers – «Hologram» (16 de julio)
Los neoyorquinos A Place to Bury Strangers vuelven con formación renovada y nuevo sello discográfico, fundado por el propio Oliver Ackermann, único miembro original de la banda que continúa al frente de ella. Junto a los recién incorporados John Fedowitz y Sandra Fedowitz ha grabado cinco nuevas canciones durante la pandemia con las que dará continuación a su último disco, publicado en 2018. Siguen sonando tan oscuros, distorsionados y dolorosos como siempre. Aquí ‘I Might Have’ para demostrarlo.
John Mayer – «Sob Rock» (16 de julio)
John Mayer es otro de los grandes fenómenos de masas norteamericanos. Todo lo que toca automáticamente se convierte en un éxito de ventas y desde 2017 no editaba nuevo disco, lo que disparaba aún más la expectación ante este nuevo álbum. De momento ya podemos escuchar esta ‘I Guess I Just Feel Like’, uno de los cuatro adelantos que nos deja una de las voces masculinas más rentables del folk-pop.
Chet Faker – «Hotel Surrender» (16 de julio)
Nick Murphy vuelve a «ocultarse» bajo el nombre de Chet Faker para publicar una nueva colección de canciones en las que prima el positivismo, las líneas de bajo bailables y los coros funk. Un trabajo ideal para los tiempos que corren, en los que es mejor no regodearse en el sufrimiento y buscar el lado bueno de la vida, que decían aquellos. ‘Feel Good’ nos dice en este último adelanto lanzado hasta la fecha, en cuyo videoclip vemos al propio Murphy patinar.
Darkside – «Spiral» (23 de julio)
Para los despistados, Darkside es la unión del compositor y productor de música electrónica Nicolas Jaar junto al multiinstrumentista Dave Harrington. Tras un primer disco publicado hace ocho años y algunos epés, el dúo ha vuelto a la actividad dando forma de manera conjunta y con unas sesiones de improvisación a «Spiral», su nuevo trabajo discográfico. El resultado, adelantado por temas como ‘The Limit’, sigue siendo la unión perfecta entre la electrónica más ambiental de Jaar y la sutil guitarra de Harrington. Una delicia.
Descendents – «9th & Walnut» (23 de julio)
«9th & Walnut» no es un disco más de Descendents. Su próxima colección de canciones comenzó a gestarse a finales de los 70. Años después, en 2002, la formación original retomó unas grabaciones incompletas que, de nuevo, se quedaron en el limbo y a las que finalmente ha puesto voz ahora el siempre ocupado doctor Milo Aukerman. Es por ello que esta es la única oportunidad de disfrutar de la formación que creó la banda, ya que en 2008 fallecía Frank Navetta, cuya guitarra escuchamos aquí. No muy diferentes suenan (o más bien nada) a lo que esperamos en temas como ‘Nightage’, pero les amamos igual.
Brittany Howard – «Jaime Reimagined» (23 de julio)
Seguimos esperando un hipotético tercer disco de los añorados Alabama Shakes pero parece que Brittany Howard no está muy por la labor. La cantante de la formación norteamericana publicaba en 2019 un algo decepcionante primer disco en solitario y ahora ha decidido «reimaginar» esas canciones a base de colaboraciones. Entre ellas podemos encontrar nombres como los de Michael Kiwanuka, Bon Iver, Childish Gambino o unos BADBADNOTGOOD que pervierten esta ‘Tomorrow’.
Leon Bridges – «Gold-Diggers Sound» (23 de julio)
Más soul por aquí, en este caso de la mano de Leon Bridges. Surcando, eso sí, desde hace tiempo mercados más pop y expansivos, el cantante procesa cada vez más su voz en temas como ‘Why Don’t Touch Me’. Por suerte, en otros como ‘Sweeter’ suena orgánico, con su voz privilegiada sobre una base trap llena de ritmo.
David Crosby – «For Free» (23 de julio)
Leyenda de la música americana por ser fundador de The Byrds y del supergrupo Crosby, Stills, Nash & Young, David Crosby es una de esas figuras que no supo gestionar el precio de la fama, tal y como reflejaba el documental “Remember my name” (2019). Ahora regresa con un nuevo disco y una voz sorprendentemente cuidada que sigue teniendo esa capacidad de emocionar como antaño.
Billie Eilish – «Happier Than Ever» (30 de julio)
Sin lugar a dudas el estreno más masivo y esperado del pop. Billie Eilish, una de los últimos pelotazos musicales de la escena regresa con su segundo álbum de estudio. Un disco que se ha calentado ya con el estreno previo de un documental. Solo una demostración más del calado comercial que tuvo su debut, convirtiendo a la joven norteamericana en una de las nuevas reinas del género. Nosotros, nos quedamos únicamente con las canciones más allá dle fenómeno fan y, por el momento, lo nuevo de Eilish suena más suave y cálido que su predecesor.
Los Lobos – «Native Sons» (30 de julio)
Los Lobos son una de esas formaciones que han hecho prácticamente de todo. Durante más de cinco décadas se han ganado a pulso un lugar dentro del rock fronterizo de Los Ángeles gracias a su mezcla texmex. Ahora vuelven a la carga con un disco de versiones, homenajeando a algunas de sus bandas fetiche como Beach Boys, Thee Midniters, Buffalo Springfield o Jackson Browne.